martes, 31 de marzo de 2020

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Benítez, cómo medidas preventivas.

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Benítez como medida de prevención de contagio de coronavirus. 

Coyuca de Benítez Gro. 31 de marzo de 2020. El Presidente Municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, comunicó en sus redes sociales la instalación de lavamanos en diversos puntos de la Cabecera Municipal donde hay mayor afluencia de personas, esto como una medida para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

Desde el inicio de la contingencia el alcalde suspendió todos los eventos públicos y masivos, declaró en sesión permanente el Consejo Municipal de Salud y comenzó una intensa campaña informativa de medidas preventivas en redes sociales, así como perifoneo en comunidades y entrega de impresos en sitios de taxis y lugares  públicos. 

De los Santos Díaz mantiene una estrecha coordinacion con comercios y empresas, para impulsar acciones de prevención, obteniendo respuesta positiva de la ciudadanía.

Desinfectan al servicio público de la Costa Grande

Sanitiza Transportes unidades del servicio público en Costa Grande

JULIO CÉSAR DAMIÁN

Costa Grande.- Personal de la delegación regional de Transportes en la Costa Grande llevó a cabo este lunes en los municipios de la región brigadas de sanidad para la prevención de la propagación del Covid-19 y pidieron a la población tomar las medidas de sanidad para evitar la propagación en la vía pública.

En Tecpan de Galeana el delegado de Transportes, Ernesto Alonso Téllez Peñaloza dijo que estas acciones eran por instrucción del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el director de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay y consideró que las personas también tienen que hacer conciencia y hacer caso de la contingencia por esta enfermedad, en ese sentido pidió también que como sociedan se preparen para evitar la propagación del contagio.

Dio a conocer que la indicación a los chóferes del transporte público es que en caso de que sientan alguna gripe, tos, fiebre o cualquier otro síntoma de esta enfermedad, que ya no se presenten a trabajar y que acudan al centro de salud más cercano para que sean revisados ya que así no pueden ofrecer un servicio a la ciudadanía.

Agregó que tanto los concesionarios, como los trabajadores y los usuarios han recibido muy bien estas medidas de prevención y aprovechó para hacer el llamado a la población para que no salgan de sus hogares y si salen a las calles que sea solo por algo muy indispensables y con las medidas de preventivas que han indicado las autoridades de salud.

En municipios como Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Coyuca de Benítez, este lunes sanitizaron las unidades de urvan y taxis, además de que repartieron gel antibacterial a los chóferes para que los usuarios también lo usen al abordar. Al respecto el delegado informó que aplican gel antibacterial a los usuarios y un líquido antibacterial a las unidades del servicio público.

En Coyuca de Benítez los conductores de taxis señalaron que hacen lo que se puede para prevenir la enfermedad ya que no se pueden quedar en casa porque tienen que salir a trabajar porque "viven al día" y ahora tienen que hacerlo con mucho mayor higiene y con mucho cuidado, y ante esto la ciudadanía tiene que poner de su parte pues cada quien debe adoptar las medidas preventivas para que esto no se vuelva algo incontrolable y así pronto la economía pueda reactivarse.

En Guerrero la cifra de contagiados subió a 13 casos confirmados, los cuales se encuentran en Acapulco, Chilpancingo y Taxco, de acuerdo con las autoridades de salud en la entidad.

Cierra ayuntamiento de Atoyac sus oficinas, por emergencia de la contingencia del Coronavirus.

IMPLEMENTAN RECESO LABORAL EN OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO DE ATOYAC

El Ayuntamiento de Atoyac cierra sus oficinas, cómo parte de las recomendaciones del Gobierno federal por la emergencia de la epidemia del Coronavirus. 

La comuna entro  un receso laboral  hasta el 20 de abril, esto
con la finalidad de atender la contingencia sanitaria,  y contribuir a reducir los riesgos de contagio por el Coronavirus en este municipio cafetalero.

En su mensaje la Presidenta Municipal , Yanelly Hernández Martínez, hizo un llamado de conciencia para aquellas personas que se encuentran en receso  laboral a quedarse en casa, recordando que no son vacaciones y que a través de un plan familiar puedan fortalecer la sana convivencia familiar y pidió a los Atoyaquenses,  ser solidarios con las personas que por alguna circunstancia tienen que salir a ganar el sustento para su familia y atender en todo momento las recomendaciones de higiene y salud, precisó la Alcaldesa.

Cabe destacar que sólo se mantendran guardias en las áreas operativas y se garantizará el orden y la tranquilidad a traves de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

lunes, 30 de marzo de 2020

Por contingencia del Coronavirus, cierran el Ayuntamiento de Tecpan.

Tecpan, 30 de marzo. Debido a la contingencia generada por el Covid-19, el ayuntamiento de Tecpan cerró sus puertas a la ciudadanía, pero dio a conocer que condona el pago del servicio de agua potable a la población de la cabecera municipal y el pago por pisaje a los comerciantes ambulantes, "como una forma de ayudar a la población afectada por la crisis económica generada por las medidas de prevención en contra del coronavirus.
Sólo continúan con su trabajo las direcciones que prestan un servicio a la población del municipio, como Seguridad Pública, Transito, Protección Civil, Junta local de Agua Potable, Saneamiento Básico e Imagen Urbana, abundó, en entrevista, el tesorero municipal, Manuel Salvador Padilla Pérez.
Por su parte, el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz informó que con el propósito de ayudar a la población del municipio de Tecpan, afectada por las medidas de prevención por el coronavirus, su gobierno condona, durante marzo y abril, el pago del servicio de agua potable a los pobladores de la cabecera municipal y el pago de impuestos a los vendedores ambulantes. 
Dijo que hasta el momento el ayuntamiento de Tecpan es el primero en la entidad en aplicar esas medidas en favor de la ciudadanía.
El munícipe apuntó que la condonación de pagos es parte de las acciones que su administración aplica para ayudar a la ciudadanía que siente los efectos de la crisis económica ocasionada por las medidas para prevenir el Covid-19 y agregó que en el caso del servicio de agua están incluidas las multas por retardo así como licencias para construcción.
"El gobierno municipal quiere ser solidario con el pueblo de Galeana,  ante la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos", manifestó el alcalde al tiempo que llamó a la ciudadanía a protegerse y mantenerse informada sobre el desarrollo de la pandemia, a través de los medios oficiales y realizar las medidas sanitarias indicadas por el sector salud para evitar contagios.

domingo, 29 de marzo de 2020

Se quejan habitantes de Tecpan, incremento de producto de la canasta básica.

Tecpan-Habitantes de la cabecera municipal de Tecpan, denunciaron que los dueños de varias tiendas de abarrotes continúan con el incremento de los precios de productos de la canasta básica, por lo que llamaron a los representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que supervisen y sancionen cualquier tipo de abuso.
De acuerdo con los inconformes, el alza en los precios de productos como arroz, frijol, huevo, maíz, aceite, papel higiénico, jabón de tocador y azúcar, inició desde que el gobierno federal comenzó a aplicar las medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus.
Erendira Palacios, ama de casa, señaló que los comerciantes suben los precios de los productos en sus establecimientos sin control, porque en el municipio no existe un módulo o representación de la Profeco a donde la gente pueda dirigir sus quejas, "además de que  los trabajadores de esa dependencia no responden ni las llamadas telefónicas", apuntó.
Dijo que él precio del casillero de huevo subió de 60 a 80 pesos; el kilo de arroz se incrementó de 16 a 20 o 22 pesos, lo mismo que el del kilo de frijol que alcanza los 40 pesos y el del kilo de jitomate que de 18 subió a 23 pesos.
Desde antes que iniciará la suspensión de clases el pasado 20 de marzo, comenzaron las denuncias de los pobladores en relación a que varios productos comenzaron a escasear en las tiendas, como gel antibacterial, alcohol, papel higiénico y jabones de tocador.
Las denuncias de la gente se enfocan más a las tiendas grandes de abarrotes ubicadas cerca del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, así como en los locales de frutas y verduras al interior de la plaza comercial.
"Desde que se comenzaron a implementar las medidas de prevención para evitar contraer coronavirus, se originó una sicosis entre la gente que hace que acuda a los comercios a comprar productos de forma excesiva, ante el temor de que podría haber desabasto por la contingencia", aseguró la ama de casa, Yeni Fonseca Santamaría, y agregó que, "hoy más que nunca es necesaria la presencia de los trabajadores de la Profeco, para que frenen los abusos de los comerciantes, que se aprovechan de la emergencia sanitaria que vive el país".

Pide el Senador Manuel Añorve, acciones contundentes de la Profeco por incremento de precio a la canasta básica.

*Por incremento de precios a canasta básica, pide el Senador Manuel Añorve a Profeco, acciones contundentes* 

Acapulco, Gro a 29 de marzo del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO),  para que realicen las acciones necesarias a fin de evitar que establecimientos incrementen de manera exagerada e injustificada los precios de sus productos, particularmente en aquellos de la canasta básica, como el huevo, arroz, frijol, entre otros.

El Senador por Guerrero, dijo que no son momentos para cometer abusos contra la población, por el contrario, la situación que estamos pasando por la pandemia provocada por el COVID19, requiere de la unidad y solidaridad de todos.

Por ello, consideró necesario que la PROFECO, definan su estrategia y se eviten los abusos en contra de los guerrerenses, específicamente en productos de la canasta básica, además de dar a conocer de manera puntual la lista de establecimientos que no respetan los precios.

Finalmente, el Senador Añorve, solicitó a los ciudadanos a que realicen las denuncias correspondientes y expuso que es muy importante no hacer compras de pánico, ya que esto es factor para que los establecimientos encarezcan los precios en sus productos.

viernes, 27 de marzo de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve, al gobierno federal que los trabajadores de salud reciban su bono mensual.

*Propone el Senador Manuel Añorve al gobierno federal para que trabajadores del sector salud reciban bono mensual mientras dura contingencia sanitaria por Covid-19* 

Acapulco, Gro, a 27 de marzo del 2020.-El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, consideró necesario que la Federación aplique una serie de acciones en apoyo a la economía de los mexicanos, derivado de los problemas que esta causando el Covid-19, de manera puntual Añorve Baños, propuso cuatro acciones:

Bono mensual para trabajadores del sector salud, el tiempo que dure la contingencia sanitaria, esto no solo es un acto de justicia social para con los profesionales de la salud, sino que es un reconocimiento de parte de todos y cada uno de los mexicanos, además de incluir apoyos económicos a quienes realizan servicio social o médicos pasantes en hospitales públicos.   

Que se reduzcan las tarifas eléctricas, por lo menos lo que resta del año, para apoyar directamente a todas las familias de Guerrero y del país, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Establecer un ingreso básico universal, equivalente a un salario mínimo mensual, para todos los mexicanos, para que, por el tiempo que se extienda la crisis, todos reciban 3,207 pesos mensuales y puedan cuando menos, cubrir sus necesidades básicas.

La creación de un fondo de contingencia para apoyar la continuidad de los empleos en el sector turístico, en donde se destine el 20%, de lo recaudado por el Derecho de No Residente o DNR, dando así más respaldo a estas actividades, promoviendo la tranquilidad de los operadores, pero lo más importante, asegurando la continuidad de los empleos.

martes, 24 de marzo de 2020

Por la contigencia del COVID-19, la iglesia Católica de Atoyac, suspende celebraciones.

Por la contingencia del COVID-19, la Iglesia Católica de Atoyac suspende celebraciones religiosas de semana santa 
Atoyac.- A través de un comunicado dirigido a la comunidad, la Iglesia de la Asunción de María informó de la suspensión de todas las actividades religiosas a partir del pasado 22 de marzo, entre ellas, el Viacrucis que tradicionalmente realiza la imágen de Jesús de Nazareth durante 40 días, dónde es llevado a diferentes hogares en peregrinación y culmina con el encuentro de Jesús y la Vírgen María en la semana mayor, por lo que este día regresará la imágen al templo, dónde permanecerá durante esta contingencia. 

El párroco Erasto Juárez informó que debido a la primera fase de la contingencia, la 
más reciente celebración se realizó en el atrio de la iglesia, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud y a partir de esta fecha quedan canceladas también hasta nuevo aviso las misas comunitarias de los domingos y entre semana.

Señala que las puertas del templo estarán abiertas para que los fieles católicos puedan acudir de manera personal y no en grupo, guardando la sana distancia. 

Las celebraciones del Viacrucis y el domingo de ramos serán privadas para evitar contagios. 

Se informó que la oficina parroquial también permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

lunes, 23 de marzo de 2020

Reconoce el Senador Manuel Añorve el trabajo del Gobernador en el tema de Seguridad en Guerrero.

*Reconoce el Senador Manuel Añorve, el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo para mejorar la seguridad en Guerrero*

Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, diera a conocer que Guerrero, se ubica en la posición número 10 a nivel nacional en cuanto al homicidio dolosos por cada 100 mil habitantes, lo cual representa un avance considerable en materia de seguridad en la entidad, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, reconoció el trabajo constante del Gobernador, Héctor Astudillo Flores, en todas las áreas, pero especialmente en esta.

Añorve Baños, destacó las acciones que el titular del ejecutivo estatal, está realizando para disminuir los índices delictivos en Guerrero, los cuales contrastan contra los números que se tenían en el año 2011 y 2016, cuando este crimen ocupaba los primeros lugares a nivel nacional, además puntualizó que  la disminución de incidencia delictiva en municipios como Acapulco y Chilpancingo, en un -59.1 % y -38.7 %respectivamente.

El legislador federal, reiteró su compromiso para seguir trabajando en las Leyes necesarias que permitan seguir apoyando y sumando al bienestar de Guerrero, siempre coordinando esfuerzos y trabajando en equipo con el Gobernador, Héctor Astudillo.

Finalmente, Manuel Añorve, también destacó las medidas que el gobierno estatal ha tomado respecto al manejo de la contingencia sanitaria por Coronavirus, subrayando la coordinación que el mandatario estatal encabeza con todos los municipios, a fin de evitar el mayor número de casos de contagios entre los guerrerenses.

Por contingencia del Coronavirus, se incrementan los precios de la canasta básica en Tecpan.

Tecpan-Debido a la contingencia generada por el coronavirus, en Tecpan se han incrementado los precios varios productos de la canasta básica, en tanto que otros se agotaron de las tiendas, denunciaron amas de casa que compran diariamente en el mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río y tiendas de esa ciudad.
En varios locales se pudo ver que el precio del kilo de arroz se incrementó de 16 a 20 o 22 pesos, lo mismo que el precio del kilo de frijol que alcanza los 40 pesos y el del kilo de jitomate que de 18 subió a 23 pesos.
Desde antes que iniciará la suspensión de clases el pasado 20 de marzo, varios productos comenzaron a escasear en las tiendas, principalmente gel antibacterial, alcohol y jabones, incluso hay comercios en los que los dueños limitan a una cantidad determinada de productos por persona, como el caso de los paquetes de papel higiénico, que sólo permiten la compra de dos paquetes por comprador.
En varias abarroteras cercanas al mercado municipal, se pueden ver largas filas de gente que buscan hacer sus compras para adquirir la mayor cantidad de productos, tanto de limpieza como alimentos enlatados. 
"Desde que se comenzaron a implementar las medidas de prevención para evitar contraer coronavirus, se originó una sicosis entre la gente, que la hace que acuda a los comercios a realizar compras excesivas, ante el temor de que podría haber desabasto de alimentos por la contingencia", aseguró la ama de casa, Josefina Antonio Hernández.
En entrevista, el presidente municipal Yasir Deloya Díaz llamó a la ciudadanía para que denuncie ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los abusos cometidos por los comerciantes y ofreció que su gobierno será un puente entre los consumidores de Tecpan y la dependencia federal, para que ésta sancione a los vendedores que busquen aprovechar la situación de contingencia para sacar raja económica.
Asimismo, llamó a los actores políticos de otros partidos para que se abstengan de querer usar el estado de contingencia para obtener raja política, ahora que se aproxima el inicio del proceso electoral que culminará con la elección de 2021.

sábado, 21 de marzo de 2020

Dos muertos deja el saldo de un accidente vehicular.

● Dos muertos en accidente en la #Acapulco-#Zihuatanejo 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- 
Dos muertos fue el saldo de un choque entre dos vehículos compactos, un Jetta y un Fiesta, ambos de color blanco.

De acuerdo al reporte de las autoridades, el percance ocurrió a las 06:15 horas de hoy sábado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el tramo de la Aceitera Agro Industrias del Sur y el entronque al poblado la Zuzuca.

Se informó que  el vehículo Jetta blanco con placas de Guerrero era conducido por José María Vargas de 57 años, originario del Arenal del Centro, Municipio de Benito Juárez.

En tanto del conductor del vehículo Fiesta con placas HDH 761 B, se desconoce su identidad y trascendió que es originario de la comunidad de Alcholoa, municipio de Atoyac de Álvarez. 


viernes, 20 de marzo de 2020

Encuentran a taxista de Atoyac, asesinado a tiros

Encuentran sin vida a taxista de Atoyac 

Por Dimas Arzeta 

Atiyac.- La víctima fue identificado como Jesús "N" de 41 años de edad vecino del Ticui, trabajador del volante del sitio de taxis Juan Álvarez de la unidad 053 de esta cabecera municipal.

Vecinos de la Colonia Tierra y Libertad ubicados en la periferia de Atoyac reportaron el hallazgo del cuerpo y de un vehículo incinerado en el camino que conduce al panteón San Jorge ubicado en las inmediaciones de la colonia Libertad, dónde se percataron que habia humo en la zona del camposanto. 

Los hechos según reporte de las autoridades ocurrieron aproximadamente a las 8:30 de la mañana de hoy viernes encontrando un hombre sin vida aparentemente muerto a balazos con un impacto de bala y una unidad evidencia de que fue un taxi de Atoyac.

Al lugar acudieron corporaciones policiacas y el Ministerio Público para realizar las diligencias y hacer el levantamiento cadavérico.

Propone el Senador Manuel Añorve, a la federación presentación de paquete económico.

*Propone el Senador Manuel Añorve a la Federación, presentación de paquete económico y fiscal en apoyo a empresas y familias guerrerenses por contingencia del Coronavirus*

CDMX, a 20 de marzo del 2020.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, urgió al Gobierno Federal para que en breve presente un paquete económico en apoyo a las empresas y familias de México y Guerrero.

El legislador federal planteo que el gobierno asuma con la responsabilidad de la mitad del sueldo de trabajadores que ganan menos de 6 mil pesos, evitar que se den despidos de trabajadores que no asistan a laborar mientras dura la contingencia sanitaria, además de la aplicación de créditos a la palabra, créditos sin interés dependiendo los montos requeridos, así como incentivos fiscales para que las empresas no paguen impuestos, ya que con el problema de salud que se vive en el mundo, en México y en Guerrero, no tendrán como poder solventar con los pagos requeridos.

Añorve Baños, dijo que es importante seguir impulsando una serie de acciones en apoyo a los guerrerenses durante la contingencia provocada por el Coronavirus, a fin de darle certeza a la ciudadanía, además hizo un llamado para que se garantice el abasto de productos en centros comerciales.

El Senador Manuel Añorve Baños, explicó que si en otros países del mundo si se han tomado medidas con estrategia para hacerle frente a los estragos en todos los sentidos derivados del Covid 19, en México, se deben tomar rápidamente las decisiones que mayor convengan, ante esta situación, aseguró que desde el Senado de la República, seguirá insistiendo en el tema.

jueves, 19 de marzo de 2020

IEEJAG, levanto su plantón que mantuvieron 20 días

ATOYAC,GRO-Trabajadores del instituto estatal de Educación para jóvenes y adultos del Estado de Guerrero de la delegación regional costa grande Sur con sede en Atoyac que mantuvieron un paro laboral y tomas de oficinas
en demanda de cumplimiento de laudo laboral para basificaciones  son de 69 trabajadores, levantaron si movimiento
Lo anterior en respuesta de intervenciones y diálogo que entabló  el secretario de gobierno Florencio Salazar Adame fueron atendidos por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
se convino que se harán las gestiones pertinentes para la basiificación de los 69 trabajadores
Asimismo también indicaron que que se levanta el plantón y tomas de oficinas  en la oficina regional con sede en Atoyac debido a la contingencia de prevención por el coronavirus
El vocero de los trabajadores Cornelio García entrego al Coordinador Regional Jose Isabel Cortez Moreno las instalaciones

martes, 17 de marzo de 2020

Cumplen 16 días trabajadores del Ieejag en el plantón.

● Trabajadores del Ieejag costa grande en Atoyac cumplen 16 días en plantón Atoyac.- A 16 días de iniciada su protesta y la toma de las oficinas ubicadas en esta ciudad cafetalera, trabajadores del Instituto Estatal de Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (Ieejag) región costa grande, siguen en espera que el gobierno del estado los basifique y cumpla con el juicio que ganaron. Además denunciaron que les han retenido la primer quincena de Marzo.

El técnico docente, Cornelio García Galindo, destacó entre los avances de las negociaciones que el gobierno estatal, solicitó al director del Ieejag, Miguel Mayrén Domínguez, el monto del presupuesto que se requiere para las 69 basificaciones que están solicitando y también lograron que se retirarán las demandas por privación ilegal de la libertad contra cinco trabajadores, acusados de encerrar a funcionarios de la dependencia.

Indicó que mañana miércoles podrían reunirse con el gobernador, Héctor Astudillo, para analizar dicha propuesta, pero no les han confirmado la hora ni el lugar y en caso de no obtener respuesta positiva, retomarán las movilizaciones. Advirtió. 

"Esperamos que si procedan nuestras basificaciones, por que tenemos todo el derecho y estamos exigiendo el cumplimiento del laudo ya ganado". Refirió. 

Recordó que la toma de las oficinas fue de manera pacífica, sin embargo, cinco trabajadores que participaron en ésta protesta fueron demandados en el Ministerio Público por el delito de privación ilegal de la libertad.
Por último agradeció el apoyo de Nicolás Chávez Adame, representante del colectivo de sindicatos y organizaciones sociales.

Iglesia católica inicia medidas preventiva por el Coronavirus.

● La iglesia católica de Atoyac inicia con la fase preventiva por la epidemia del Coronavirus ó Covid-19
Atoyac.- El párroco de la Iglesia Católica de la Asunción de María de Atoyac de Álvarez, Erasto Juárez Julián, hizo un llamado a la población para que ante la contingencia derivada de la presencia del Coronavirus ó Covid-19, se mantenga en calma y dio a conocer en entrevista que se inició con la fase preventiva, para evitar la propagación del Virus, por lo que se implementan medidas adicionales durante las celebraciones religiosas.

Dijo que se ha puesto especial interés en el cuidado e higiene personal y lavado de manos.

Explicó que en la ceremonia litúrgica se suprimió el saludo de la paz y en la comunión se entrega la ostia en las manos y no en la boca a los feligreses que comulgan.

Dijo que por el momento no hay cambios en las celebraciones de la semana santa proxima, sin embargo, refirió que están en espera de nuevos avisos sobre la evolución del virus, para informar a la comunidad y tomar las debidas precauciones que determinen las autoridades eclesiásticas, pero por el momento no se han suspendido las misas comunitarias.

Exhortó a los ciudadanos a seguir los protocolos oficiales en caso de presentar sintomas del padecimiento, para ayudar a proteger a los demás "mantengamos la calma y esperar las indicaciones de las autoridades". Reiteró.

lunes, 16 de marzo de 2020

Grupo de Feministas y alumna de la preparatoria 22 de Atoyac protestan

● Grupos #Feministas y Alumnas de la Preparatoria 22 de #Atoyac protestan contra la violencia y el acoso 
Atoyac de Álvarez, Gro., 16 de Marzo 2020.- Integrantes del Colectivo Feminista del Municipio de Atoyac y Alumnas de la Preparatoria 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), colocaron pancartas en la fachada del kiosco del zócalo de esta ciudad cafetalera, para protestar contra la inseguridad, la violencia y el acoso contra las mujeres, principalmente jovencitas que han sido víctimas de este  creciente fenómeno social.

También en el obelisco al guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, colocaron leyendas y un pañuelo color morado en su rostro como señal de protesta y para exigir el cese de este hostigamiento. 

El tendido de denuncias y llamados a la autoridad lo realizaron la tarde de ayer domingo en la plancha del zócalo, sin realizar ningún mitín público, sin embargo, a través de sus escritos exhortaron a las mujeres a no callar y denunciar cualquier abuso, sobre todo laboral. Denunciaron.

domingo, 15 de marzo de 2020

Encuentra a un hombre asesinado a balazos.

#NotaRoja
Localizan a un hombre asesinado a balazos en los terrenos de la Feria de San Jerónimo de Juárez 
Atoyac de Álvarez, Gro. 15 de Marzo 2020.- Un hombre identificado como Sigifredo "N" de 36 años, fue asesinado a balazos en la zona de bares de la Feria de San Jerónimo de Juárez que fue inaugurada la noche de ayer sábado.

De acuerdo al reporte de las autoridades el homicidio ocurrió a las 05:30 horas de hoy domingo y la víctima era originario de Corral Falso municipio de Atoyac de Álvarez, pero radicaba en la Ciudad de México en la Delegación Miguel Hidalgo.

Al lugar se presentó el Ministerio Público para realizar las diligencias y ordenó el levantamiento del cadaver, el cúal, fue trasladado a la funeraria Sarabia habilitada como Semefo en Atoyac para la necropsia de ley, en espera que sea reclamado por sus familiares.

sábado, 14 de marzo de 2020

Accidente deja el saldo de tres heridos y un muerto.

● Un muerto y tres heridos fue el saldo de dos accidentes automovilísticos en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo 

Por Dimas Arzeta 

San Jerónimo de Juárez.- Dos accidentes vehiculares que se registraron de manera separada a la altura del municipio de  Benito Juárez, dejaron como saldo daños materiales, además de un hombre fallecido y tres personas heridas.

Según el reporte de la policía, en el primer percance estuvieron involucrados dos vehículos que al parecer chocaron a la altura del corralón de San Jerónimo al intentar uno de estos cruzar hacía la brecha que conduce al panteón municipal, la mañana de hoy sábado, resultando heridos una mujer y su hija menor de edad, así como el conductor del otro automóvil.

Alrededor de las 13:00 horas, se reportó la volcadura de un camión Torton procedente de Petatlán, a la altura de una empacadora de mango en las afueras también de San Jerónimo de Juárez.

En el accidente perdió la vida, el copiloto identificado como Maximino "N" de aproximadamente 28 años de edad, originario de Cuernavaca, Morelos.

Al sitio acudió personal de Protección Cívil y la policía local para rescatar el cuerpo que quedó prensado, el cúal, fue trasladado a la funeraria "Sarabia" habilitada como Semefo en Atoyac para la necropsia de ley.

viernes, 13 de marzo de 2020

Recorre el Senador Manuel Añorve Tierra Caliente y asiste a la Expo Feria del gallo.

*Recorre el Senador Manuel Añorve Tierra Caliente y asiste a la Expo Feria del Gallo en Cutzamala* 

Cutzamala de Pinzón, a 13 de marzo de 2020.- Invitado por el alcalde Timoteo Arce, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, asistió este viernes a la inauguración de la Expo Feria del Gallo 2020 de Cutzamala.

Al evento también acudieron, la esposa del alcalde anfitrión, Rosita Jaimes, así como los alcaldes de Pungarabato Reynel Rodríguez, de Arcelia, Adolfo Torales, de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría, de Tlapehuala, Anabel Balbuena, de Tlalchapa, Martín Mora, Esteban Albarrán, Presidente Estatal del CDE del PRI, la Diputada Celeste Mora, entre otros.

Añorve Baños, dijo sentirse muy contento por estar en este municipio de la región de la Tierra Caliente de Guerrero, ya que además de presenciar el folklore y la tradición de la zona, pudo saludar nuevamente a muchos ciudadanos, de quienes escuchó y atendió sus planteamientos.

Expresó que es muy importante impulsar la cultura y las tradiciones de nuestro estado, por ello, destacó que la realización de la segunda edición de la Expo Feria del Gallo, en Cutzamala, es un escenario perfecto para reunir a la sociedad y resaltar los valores que como guerrerenses tenemos.

martes, 10 de marzo de 2020

Piden dirigentes del suspeg, al Gobernador reactive el Plan Flexible.

Atoyac de Álvarez.El Secretario General de la sección 38 del Sindicato Único de Servidores Público del estado de Guerrero, suspeg,  Noe Juárez Ortiz en conferencia de prensa pidio al Gobernador, Héctor Astudillo Flores,  que reactive el plan flexible, con lo cual esto  permite tener acceso a los préstamos, que por ley nos corresponde como trabajador.

Demandó una solución inmediata a sus demandas laborales, por ello  propuso al Gobierno del estado una audiencia en los próximos días  y  que reciba a todos los dirigentes sindicales. "Entre  todos los Secretarios de la Costa Grande, hacemos una suma  de 1,800 agremiados y en suspeg no hay secciones chicas, ni grandes, todos  tenemos la misma representación. Sin embargo esto es histórico  porque todos los Secretarios seccionales de la Costa Grande nos estamos uniendo, en reclamó a nuestra demanda laboral. Denunció el Gobierno del estado no debe de retener estás prestaciones que por ley nos corresponde, si no tenemos una respuesta estaremos tomando otras medidas drásticas, la función del Gobierno del estado es vigilar para que esté recurso se haga de manera transparente  y llegué a los trabajadores que por derecho le corresponde.
Dijo que los 20 millones que van a depositar en estos dias, no alcanza por la  absoluta alta  demanda laboral  que existe de los trabajadores del estado y burocrático  en el sector Educativo. Declaró que el gobierno del estado debe 250 millones de pesos al Plan Flexible, siendo esto el principal beneficio que podemos llevar a la base trabajadora. 

lunes, 9 de marzo de 2020

Refrenda el Senador Manuel Añorve, su compromiso con las mujeres.

*Refrenda el Senador Manuel Añorve su compromiso con las mujeres guerrerenses, ellas son trabajadoras y de palabra, aseguró*

Acapulco, Gro a 08 de marzo de 2020.- Al asistir, por invitación de la regidora Naty Rodríguez y de la ex diputada Pilar Vadillo, a la inauguración de obras en Acapulco, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoció el trabajo y la palabra de las mujeres guerrerenses, ante los asistentes, entre los que se encontraban, el dirigente estatal de la CNOP, Samuel Resendiz, la delegada de La Zapata, Maricruz Duarte, Paty Yepez, Ricardo Alracón, así como vecinos de las Colonias Zapata y Jardín Palmas.

"Ustedes son el pilar y el motor que mueve a la sociedad" aseguró el legislador, quien les reiteró su apoyo para que desde el Senado seguir impulsando y fortaleciendo leyes que beneficien a las mujeres.

Este fin de semana, Añorve Baños, asistió a la Colonia Zapata, para acompañar a la regidora Naty Rodríguez, a la inauguración de la calle CNC, obra que beneficiará a las familias del lugar.

Posteriormente, se trasladó a la Colonia Jardín Palmas, para atestiguar la inauguración de la pavimentación de la calle Parota, obra encausada por la ex diputada, Pili Vadillo, en ambos eventos estuvieron presentes, el ex diputado y actual dirigente estatal de la CNOP, Samuel Resendiz, lideres naturales y seccionales.

sábado, 7 de marzo de 2020

Tienda de Elektra, le roba su dinero a una mujer en Atoyac.

Tienda de Elektra de Atoyac, le roba su dinero a una mujer.
Atoyac de Álvarez, Guerrero-Claudia Fuerte Hernández, vecina de la colonia la Pindecua, denunció que ella tenía ahorrado 45 mil pesos en el Guardadito de la tienda del  Elektra, cuándo fue a retirar el efectivo se llevó la gran sorpresa de su vida, que le había robado su dinero.

La agraviada dijo que acudirá a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer una denuncia penal contra quién, o quienes resulte responsable, pidió que se haya una investigación a fondo.

Así mismo también sostuvo que  presentará la queja ante Condusef.
El atracó ocurrió el 20 de Febrero de este año.
Comentó que acudió a la Sucursal para que el gerente le  explicará el motivo, no dio  respuesta alguna del caso,  sólo se echaron la bolita entre ellos.

martes, 3 de marzo de 2020

Manuel Añorve logra unanimidad del senado para eliminar aumento a las tarifas de la autopista.

*Manuel Añorve logra unanimidad del Senado para eliminar aumento a las tarifas de la Autopista del Sol.* 

CdMX, a 03 de marzo del 2020. Esta tarde, por unanimidad los Grupos Parlamentarios del Senado de la República, aprobaron el dictamen con punto de acuerdo presentado en días pasados por el Senador guerrerense, Manuel Añorve Baños, que tiene como finalidad  exhortar a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) para que reconsideren el aumento a las tarifas del peaje de la Autopista del Sol.

Añorve Baños, expresó que este nuevo aumento a las tarifas de la Autopista del Sol, es un golpe para los distintos turísticos de Guerrero, que tienen en esta actividad su mayor fuente de empleos y generadora de economía.

Por ello, explicó que es importante que los funcionarios federales, atiendan el exhorto que, respetuosamente hace el Senado, derivado de la propuesta que planteó en apoyo a quienes dependen de manera directa o indirecta del turismo.

Finalmente, el legislador  federal, reiteró su compromiso con las familias de Guerrero para seguir impulsando y fortaleciendo acciones que permitan el desarrollo y bienestar del país y la entidad.

Trabajadores del IEEJAG, paran labores

Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, de la Coordinación de
Zona 1207 en Atoyac, pararon labores para exigir el cumplimiento a su laudo laboral, emitido por la Junta Federal en el año 2013.
Acusaron al director Miguel Mayren Domínguez de originar todo esto, aún cuándo tiene el conocimiento de tal situación no ha puesto el interés para dar una solución a este conflicto que tiene ya varios años.
Los inconforme cerraron la oficina y se mantienen al llamado de las autoridades para concretar un diálogo.
El Vocero Cornelio García Galindo informó que este es un paro indefinido, "de aquí no nos vamos a quitar hasta que nos den solución inmediata a nuestras demandas, habemos trabajadores que tenemos más de 20 años laborando y no percibimos un salario digno cómo lo marca la ley del trabajo, se nos están violando nuestros derecho laborales". Demandaron al Gobernador, Héctor Astudillo Flores, que intervenga y resuelva este caso

domingo, 1 de marzo de 2020

Recorre el Senador Manuel Añorve, los mercados solidaridad y campesino, en Zihuatanejo.

*Recorre el Senador Manuel Añorve los mercados Solidaridad y Campesino, en Zihuatanejo*

Zihuatanejo, Gro a 01 de marzo del 2020. Este fin de semana el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, realizó una gira de trabajo por la Costa Grande de Guerrero, en su visita a Zihuatanejo, acompañado por el titular del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) Jorge Allec Maciel y del Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Eduardo Morán, realizó un recorrido por los mercados "Solidaridad" y "Campesino".

Al saludar de mano a cada uno de los locatarios de los mercados, Añorve Baños, escuchó sus principales demandas, los comerciantes le hicieron saber su preocupación por la propuesta de desaparecer los puentes vacacionales, ya que Zihuatanejo siempre que hay fines de semana largos, reciben a muchos turistas nacionales y extranjeros que consumen en ambos mercados, por ello, si esta propuesta avanza, significaría un duro golpe a la economía de quienes ahí ofertan sus productos.

Por ello, Manuel Añorve, se comprometió a que desde el Senado seguirá levantando la voz para que la Federación de Alternativas de promoción turística, aplique el 50 por ciento al cobro de la Autopista del Sol y frene la propuesta de desparecer los puentes vacacionales, ya que esto afecta gravemente a los destinos turísticos de Guerrero, como Ixtapa-Zihuatanejo.    

Antes de iniciar a caminar por los pasillos, compartió el pan y la sal en la fonda de Doña Horfe, con lideres seccionales y naturales, ahí les compartió el trabajo legislativo que realiza en el Senado.

Asegura el Senador Manuel Añorve que el Gobernador actúa de manera correcta por la amenaza de Coronavirus.

*Asegura el Senador Manuel Añorve que el Gobernador Héctor Astudillo, actua de manera correcta, por amenaza de Coronavirus*

Acapulco, Gro a 29 de febrero de 2020.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, aseguró este fin de semana en Acapulco, que es positivo el actuar del Gobernador, Héctor Astudillo Flores, al dar posicionamiento respecto al tema del Coronavirus.

Explicó que esto, da garantías y certidumbre a la población guerrerense, ya que es un problema que no debe tomarse a la ligera.

Dijo que desde el Senado de la República, hará todas las acciones necesarias para fortalecer las decisiones que se tomen para cuidar la salud de los mexicanos y muy particularmente de los guerrerenses.

Además, reconoció el trabajo del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña, e invitó a la población a no tomar el tema a la ligera, pero no caer en el pánico, explicó que es muy importante que solo atiendan comunicados oficiales e información confiable, ya que de lo contrario solo habrá desinformación sobre el tema.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...