sábado, 31 de octubre de 2020

Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19

 Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19 



Dimas Arzeta/

Atoyac.- 16 colonias y comunidades del municipio de Atoyac de Álvarez, han sido detectadas como zonas de alto contagio de #COVID-19 por parte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal, por lo que las autoridades locales, hicieron un atento llamado a la población en general y personas que visitan estos lugares, a intensificar las medidas de prevención. 

En caso de salir de casa recomiendan las autoridades extremar precauciones y atender las recomendaciones sanitarias, como el uso de cubreboca ó careta preferentemente, lavado de manos frecuente, gel antibacterial y respetar la sana distancia. 

Informan que estás publicaciones serán de manera semanal y exhortan a los ciudadanos a no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, no tocarse la cara con las manos sucias y en lo posible #QuédateenCasa, por que la pandemia no ha terminado. 

Datos oficiales actualizados indican que hasta ayer viernes 30 de Octubre sumaban en el municipio de Atoyac 295 casos positivos de #Coronavirus, 33 casos sospechosos y 26 defunciones 

Algunas de las colonias de #AltoContagio son: El Parazal, Centro, Bella Miel, Juan Álvarez, Sonora, Palmeras, Benito Juárez, Villita, Unión y Progreso, Santa Dorotea, Vicente Guerrero, Palmeras, Francisco Villa.


Además de las comunidades de Alcholoa, Ciruelar, Buenos Aires y la población serrana de San Martín de las Flores.

Exhorta dirigente de la fundación XG, Guillermo Magaña a la ciudadanía a no bajar la Guardia ante está pandemia

 




El presidente de la Fundación XG Guillermo Magaña Mondragón, en el municipio de Atoyac de Álvarez,Guerrero exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante está pandemia que ha venido dejando afectación en la economía y en las familias.

viernes, 30 de octubre de 2020

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de que Morena quite recursos a seguro de gastos catastróficos para tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes, cáncer, VIH/SIDA, entre otras

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de que Morena quite recursos a seguro de gastos catastróficos para tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes, cáncer, VIH/SIDA, entre otras*



30 de octubre 2020, CdMx.- El Senador de la República, representante del estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, se manifestó en contra de la votación que la bancada de MORENA, realizó en la sesión del día 29 de octubre del presente año, en relación a la Ley de Ingresos 2021.

El legislador guerrerense dijo que fue muy lamentable que se aprobara, mediante un artículo transitorio, retirar 33 mil millones de pesos al fondo de salud que hasta hoy se utilizaban para los tratamientos de enfermedades crónicas como VIH/SIDA, cáncer, entre otras que tenían este respaldo económico.

“Es un atropello a las y los mexicanos que necesitan tratamientos para recuperarse y hoy desafortunadamente, se les ha dejado en total abandono e incertidumbre” subrayó el Senador guerrerense.

“Es importante que como representantes populares seamos empáticos, si las personas que están enfermas tuvieran que pagar sus tratamientos completamente de sus bolsillos, se irían a bancarrota o definitivamente se les está condenando al sufrimiento”, destacó Añorve Baños.

Pablo Amílcar Sandoval, recibe respaldo de expresidentes y en activo de comités del PRD rumbo al 2021.

Pablo Amílcar Sandoval, recibe respaldo de expresidentes y en activo de comités del PRD rumbo al 2021.




Guerrero.–Por considerar que Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros representa los verdaderos ideales de izquierda que necesita Guerrero, ex presidentes y presidentes en activo de comités municipales del  Partido de la Revolución Democrática (PRD), se sumaron este día públicamente a las filas de Morena. 

En conferencia de prensa en Acapulco, arropados por el Presidente Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, la diputada Mariana García Guillén, y los consejeros del partido Servando Nava, Laurentina Irra, Omar Ortiz, Graciela Márquez; los ex perredistas se unieron a los trabajos territoriales en la entidad. 

Dicho bloque de expresidentes del PRD que se sumaron fueron encabezados por Isaías Arellano Maldonado ex presidente de comité de Acapulco y Asunción Martínez Ortiz de Chilpancingo (quienes se adhirieron en 2018 a Morena); de Petatlán, Rafael Abarca; de Atoyac de Álvarez, Francisco Téllez; de Coyuca de Benítez, Óscar Cortez Abarca; de Iguala, Mario Martínez Bustamante, de Arcelia, Ángel Palacios, y el actual dirigente, Rafael Salgado Wences; de Apaxtla, Sergio Cayo Villalobos, de Tlapehuala, Carlos Santamaría, y Adulfo Camilo Sánchez,  de Xapatláuac.

Los expresidentes perredistas hicieron un llamado a las fuerzas progresistas para sumarse “a este proyecto ético y moral” que encabeza Pablo Amílcar Sandoval. 

Los izquierdistas mostraron su respaldo al diputado local con licencia morenista, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ’Pablo representa la verdadera 4T y como ciudadanos nos definimos para que sea el candidato del partido guinda a la gubernatura de Guerrero’, expresaron.

Recordaron que el PRD a olvidado la verdadera esencia de la izquierda, cometiendo diversos errores, como apoyar el pacto por México y también aliarse con el PAN en 2018.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, manifestó que el movimiento obradorista no busca pactar ni ’negociar’ con entes políticos que se consideran de la cúpula partidaria, ’nosotros desde hace 10 años hemos recorrido cada uno de los municipios y allí conocimos liderazgos reales, los cuales anteriormente eran utilizados por personajes oscuros, pero que ahora tendrán un protagonismo fundamental para triunfar en los comicios venideros’, dijo. 


Precisar que los ex perredistas podrán afiliarse a Morena cuando dicho partido abra su proceso a nivel nacional.

miércoles, 28 de octubre de 2020

La Ruta de los adversarios de Pablo Amílcar es “calumniar para tiznar “pero no ha dado resultados: Mariana García Guillén

La Ruta de los adversarios de Pablo Amílcar es “calumniar para tiznar “pero no ha dado resultados: Mariana García Guillén



**Aquél que le haga el caldo gordo a la oposición, generando estridencias, rispidez, que envíen mensajes de desunión, en vez de consolidar la unidad, no son actores ni referentes de Morena, afirma.

Chilpancingo. – En entrevista, la diputada local, Mariana García Guillén consideró que la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) que desecha el procedimiento especial sancionador en contra del diputado local con licencia, por la colocación de espectaculares que realizó la Revista 99 grados, es una clara muestra de que “no hay ningún acto anticipado, ni de precampaña, ni de campaña, ni tiene que ver con nuestro partido”. 

Expuso que la desacreditación, por este hecho, es una clara muestra de la misma línea que siguen los adversarios en contra de Pablo Amílcar, ya que el tema de las entrevistas y espacios publicitarios “no es nuevo, esto se ha visto constantemente en muchos personajes, en muchos actores políticos”.

“Yo entiendo que es parte de la competencia electoral, por supuesto, hay un crecimiento muy fuerte, muy consolidado del proyecto del compañero Pablo Amílcar Sandoval y esto genera mucho ruido, provoca eco y pone muy nerviosos y el avispero empieza a generar mucho movimiento, pero no hay prisas, no hay que desesperarse, hay destinos a los que se debe asistir, hay tiempos a los que uno no puede faltar y esos tiempos llegarán para cada quién” indicó. 

Lamentó que en este tiempo surjan personajes -como Sergio Montes Carrillo, ex representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, quién fue expulsado del partido - que buscan ingresar o estuvieron al interior de Morena y estén realizando el trabajo de la oposición, generando estridencias y buscando reflectores a base de ataques contra Pablo Amílcar Sandoval quién -aseguró- siempre se ha conducido con apego a la legalidad, el trabajo, el  proyecto colectivo y hoy representa la opción ganadora para el cambio profundo que requiere  la entidad. 

“Lo que veo en estas acusaciones absurdas y sin sustento, son muchas ganas de ganar reflectores, con temas polémicos, generando ruido al interior, yo creo que es innecesario, yo creo que no se necesita estas descalificaciones estériles y polémicas, para ganar reflectores, hay otras formas de hacerlo y uno de ellos es el trabajo, siempre lo hemos dicho el Trabajo Mata Grilla, grilla barata, por cierto”, indicó

Al tiempo que expresó que está segura que Pablo Amílcar será el candidato de Morena por que representa los ideales, el cambio y la consolidación de la transformación en Guerrero y este tipo de calumnias, sólo buscan "Calumniar para tiznar, pero no les ha dado resultados".

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de aumentar precios de internet y telefonía celular.

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve en contra de aumentar precios de internet y telefonía celular.



CdMX, a 28 de octubre del 2020. En conferencia de prensa en el Senado de la República, el Senador Manuel Añorve Baños, se pronunció en contra de la propuesta de Morena, para aumentar los precios del internet y telefonía celular en el paquete de la Ley de Ingresos del próximo año.

Añorve Baños, expresó que este tema será discutido en los próximos días, pero dejó en claro su rechazo a esta propuesta, ya que solo afecta la economía familiar, debido a que el internet y la telefonía celular se han convertido en una necesidad, más para los alumnos de todos los niveles educativos, que ahora reciben clases de manera virtual.

El Senador Añorve, dijo que justo en estos tiempos de pandemia, en lugar de aumentar precios a servicios, se deberían reducir y así apoyar a miles de familias.

Finalmente, reiteró que desde el Senado de la República, se opondrá a tan lamentable propuesta y que siempre impulsará acciones que beneficien a los mexicanos y guerrerenses.

Llama Pablo Amílcar Sandoval a sus adversarios a priorizar la construcción de un Guerrero de justicia, libertades y paz para todos

Llama Pablo Amílcar Sandoval a sus adversarios a priorizar la construcción de un Guerrero de justicia, libertades y paz para todos.

*Confía en que se ponga fin a la polémica de los espectaculares tras resolución del TEEGro; y llama a debatir en torno a ideas, tareas y no a personas

ACAPULCO. – Al reiterar que Guerrero debe tener como prioridad construirse bajo la visión de un futuro de justicia, libertades y paz para todos, el diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros llamó a sus adversarios a debatir en torno a ideas, tareas y no a personas, confiando en que la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) ponga fin a la discusión generada por los espectaculares de la revista 99 Grados.

A través de sus redes sociales, el ex delegado de los Programas del Bienestar fijó una postura donde dijo que esta resolución confirma que siempre ha actuado conforme a la ley y siguiendo los principios de la cuarta transformación.

Refirió que este tipo de críticas “en lugar de destruir, edifican”; incluso recordó que para cumplir escrupulosamente con la Ley y la ética que debe imperar en la política, renunció el primero de octubre al encargo que le otorgó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció a todos los que siempre han confiado en él, he insistió en priorizar la construcción de un futuro de justicia, libertades y paz para todos; "no podemos fallarle a la gente, en este momento crucial de la cuarta transformación de nuestro país” refirió. 

Este martes en Chilpancingo, magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, por unanimidad de votos resolvieron el Procedimiento especial sancionador promovido por Sergio Montes Carrillo en contra de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, acreditándose que la publicidad denunciada fue contratada por la persona moral denominada Preceptos comunicación SA. CV. Editora de la revista 99 grados y no por Sandoval Ballesteros.

martes, 27 de octubre de 2020

Llaman ex dirigentes municipales del PRD a sumarse a los trabajos de Morena en Guerrero.

Llaman ex dirigentes municipales del PRD a sumarse a los trabajos de Morena en Guerrero. 



*Se suman dirigentes de este partido a las labores de territorio en Iguala de la Independencia.

*El Sol Azteca debe pedir disculpas a la militancia por traicionar los ideales de la izquierda. 

Iguala de la Independencia. - Los dirigentes municipales del PRD en Iguala de la Independencia, Mario Martínez Bustamante y Juan Adán Tabares, presidente del comité municipal en Iguala y el ex integrante del Comité Estatal del PRD renunciaron a su militancia para sumarse y respaldar los trabajos territoriales del Partido Morena en Guerrero. 

Este martes, arropados por el presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, las consejeras Jessica Alejo Rayo y Paula Sánchez Jiménez así como el ex dirigente del PRD municipal en Chilpancingo, Asunción Martínez Ortiz, hicieron un pronunciamiento a favor de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y llamaron a las bases a caminar en una ruta de cambio, sin simulaciones y con una directriz como la que encabeza el Lopezobradorismo en el país.

Martínez Bustamante, quien hasta hace unos días era el dirigente municipal del PRD en esa ciudad, expresó que renunciaba a su militancia de más de 20 años al interior de este partido, porque ya no representaba los ideales de los sectores más vulnerables y si de intereses particulares.

Incluso, criticó que hoy el perredismo en la entidad esté caminando en alianza con el PRI rumbo al 2021, lo que representa un retroceso a la lucha que realizaron diversos personajes en contra de la opresión y que costó muchas vidas.

Por su parte, en entrevista, Asunción Martínez, quien, en 2018, dejó la dirigencia municipal del PRD en la capital para sumarse a Morena, criticó la postura de ataque que mantiene, Alberto Catalán Bastida, dirigente estatal del Sol Azteca y Evodio Velázquez Aguirre, aspirante a la gubernatura por el mismo partido en contra de Pablo Amílcar Sandoval, por la colocación de espectaculares que realizó la revista 99 Grados; refirió que son declaraciones cargadas de temor e incertidumbre, porque están acostumbrados a negociar pero no entienden que han cambiado los tiempos y “el compañero Pablo ya es una idea y esperanza en la cabeza de los guerrerenses”.

Dijo que el PRD debe de pedir una disculpa pública a su militancia por las malas decisiones que han  tomado, como sumarse al pacto por México con el ex presidente Enrique Peña Nieto y en 2018, aliarse con un enemigo natural de los más vulnerables como es el PAN, y que llevó a dirigentes perredistas a levanta la mano del candidato de derecha Ricardo Anaya.

Por lo que lanzó un llamado a las bases del perredismo, al pueblo de izquierda para que siga a quien sí representa en el estado, el cambio y la verdadera transformación.

“Sus declaraciones se llevan a cabo en un ambiente de temor, de incertidumbre, cuando han estado acostumbrados a negociar, a perder de vista la voluntad y la esencia de la lucha, nunca asumieron esa gran experiencia que es ser un militante de izquierda en Guerrero, están en la ruta de la ambición, desesperados…Yo le envío el mensaje a la base, al pueblo lastimado, ese pueblo lastimado que tiene la esperanza y les diría que hoy es el momento de volcarnos a esta nueva ruta que plantea el movimiento, porque los dirigentes perredistas harán los que siempre han hecho golpear, evitar a toda costa que estos procesos de esperanza triunfen y que es un trabajo que están haciendo desde hace mucho tiempo en Guerrero” refirió.

El Senador Manuel Añorve, en su Segundo Informe, reconoce al Gobernador Héctor Astudillo por su trabajo por Guerrero

El Senador Manuel Añorve, en su Segundo Informe, reconoce al Gobernador Héctor Astudillo por su trabajo por Guerrero*



•Alejandro Moreno, dirigente del CEN del PRI, destaca el presente de Añorve como Senador, pero también su futuro. 

Acapulco, Gro a 27 de Octubre del 2020. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, rindió vía redes sociales, su Segundo Informe Legislativo, en el que reconoció ampliamente al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, por su trabajo realizado en cinco años de gobierno, dando buenos resultados para los guerrerenses, particularmente, puntualizó las acciones que su gobierno ha implementado por la emergencia sanitaria a causa del Covid 19.

Durante su Segundo Informe Legislativo, transmitido en su página oficial a fin de evitar actos masivos y con ello cuidar la salud de la ciudadanía, Añorve Baños, contó con mensajes de felicitación, apoyo y reconocimiento a su trabajo como Senador, el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó el presente de Manuel Añorve, como legislador federal, pero también su futuro; además, los Senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, entre otros, quienes enviaron un mensajes con motivo del Informe, coincidiendo en el buen actuar legislativo del guerrerense.

Durante este segundo año Legislativo, Manuel Añorve, ha presentado 46 Iniciativas, 93 Puntos de Acuerdo, ha tenido 46 intervenciones en Tribuna, cuenta con 95 asistencias registradas, ha votado en 205 ocasiones y no tiene ninguna falta a sesionar.

Respecto al trabajo social, el Senador Añorve, ha recorrido de manera constante y permanente todo el Estado de Guerrero, llevando a poblados, comunidades y colonias populares, programas de apoyo a la salud y economía familiar; como las brigadas de exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos "Rayito de Luz", así como la entrega de insumos para mejoramiento de las viviendas, así como también la de apoyar a diversos sectores de la sociedad, como pescadores, otorgando material de pesca y alevines para la producción de tilapias, ganaderos, con la entrega de equipo para la producción y cuidado de ganado, a campesinos, con equipo de riego, además de profesionistas, como a las educadoras de las estancias infantiles, quienes resultaron afectadas por malas decisiones de la federación.

Finalmente, el Senador Manuel Añorve Baños, reiteró su compromiso para trabajar siempre por Guerrero, a favor de las mujeres, jóvenes y grupos vulnerables, agradeció a quienes le otorgaron la confianza para ser su representante en el Senado de la República.

Gobierno de Atoyac-, rinde homenaje póstumo al Síndico Wilberth Galeana Radilla.

Gobierno de Atoyac-, rinde homenaje póstumo al Síndico Wilberth Galeana Radilla.




Al sonar los tambores de la banda de Guerra, de la Secretaría de Seguridad Pública, al toque de silencio, el síndico Wilberth Galeana Radilla, fue despedido con honores  por el cabildo, amigos y  funcionarios, trabajadores, del Ayuntamiento.

El homenaje en su honor,  se llevó acabó en la Ciudad de los Servicios, dónde se pidió un minuto de aplauso. 

El Síndico quien murió ayer lunes a consecuencia del Covid-19, será sepultado en el Panteón de la Comunidad de Corralfalso, de donde era originario.  

Se le dio el último adiós,  al Síndico, sus  cenizas fue despedidas  de su oficina de la Sindicatura.

Con su voz quebrantada,la alcaldesa  Yanelly Hernández Martínez, vestida de negro, dio a conocer la biografía del Síndico de Atoyac.

Desecha y absuelve TEEGRO a Pablo Amílcar por denuncia de espectaculares

Desecha y absuelve TEEGRO a Pablo Amílcar por denuncia de espectaculares

No existen actos anticipados de campaña, ni promoción personalizada; la publicidad fue contratada por la revista y no por Sandoval Ballesteros.



CHILPANCINGO. – Por unanimidad de votos a favor, este día magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero desecharon el procedimiento especial sancionador en contra del ex delegado de los programas sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por la colocación de espectaculares que realizó la Revista 99 grados, al considerar que no existen actos anticipados de campaña electoral, ni promoción personalizada. 

Este martes en Chilpancingo, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, resolvió el Procedimiento especial sancionador promovido por Sergio Montes Carrillo en contra de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por la presunta promoción de su imagen a través de espectaculares instalados en diversas partes del estado con la intención de obtener la candidatura a gobernador por Morena. 

En el desahogo la magistrada Hilda Rosa Delgado informó que hubo una verificación en la existencia de 26 espectaculares en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Ometepec, Taxco, Igualapa, Florencio Villarreal, los cuales contienen “la imagen y el nombre del denunciado 99 grados y Guerrero encabezará la transformación del país”, acreditándose que la publicidad denunciada fue contratada por la persona moral denominada Preceptos comunicación SA. CV.  Editora de la revista 99 grados y no por Sandoval Ballesteros.

Descartando que el mensaje respecto a quién encabezará la transformación del país, no tiene algún propósito de llamamiento al voto, la presentación de alguna plataforma electoral o algún otro elemento que pudiese considerarse que afecte la equidad en la contienda electoral, ni en adelanto de los tiempos electorales, pues se limita a presentar una opinión: “Además se advirtió que dicha expresión no contiene referentes directas y explícitas hacia alguna contienda electoral, en específico la de gobernador del estado o del partido Morena” . 

Por lo que no se encontró “elemento subjetivo que revele la intención de llamar a votar o pedir el voto a favor o en contra de una persona o partido para contender en el proceso electoral, ni se advierte la finalidad de promover u obtener la postulación de una precandidatura, candidatura o cargo de elección popular, circunstancia que resulta suficiente para exonerar al presunto infractor y determinar que la misma se considera inexistente”.

 Emitiendo el siguiente resolutivo: “Se declara la inexistencia de las infracciones atribuidas a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por las razones expuestas en la presente resolución, segundo devuélvase el para los efectos legales conducentes”, leyó el secretario de acuerdos.

Por lo que los magistrados devolvieron “el cuadernillo” con número 007/CQD/22-10-2020 al Instituto Electoral y de participación Ciudadana, para que fije lo correspondiente conforme a la resolución que abandera el principio de legalidad. 

Recordar que el 16 de octubre, el ex representante de Morena en el IEPC, Sergio Montes, presentó un procedimiento especial sancionador ante el Consejo General del IEPC  por los espectaculares.

En la denuncia, Montes pidió dos cosas. Una: medidas cautelares para que IEPC ordene el retiro de los anuncios panorámicos y, dos: que el Instituto Nacional Electoral fiscalice los recursos con lo que se pagaron los espectaculares. 

Siendo admitida su queja el pasado viernes 23 de octubre, donde la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC aprobó por unanimidad el acuerdo 007/CQD/22-10-2020, mediante el cual ordenó el retiro de 32 anuncios espectaculares colocados en diferentes municipios de Guerrero, en los que aparece el rostro y nombre de Pablo Amílcar; misma que fue desechada este martes en la sesión del TEEGRO, por no existir actos anticipados de campaña, ni promoción personalizada  ni delito alguno que fincar o perseguir.

lunes, 26 de octubre de 2020

En evento de mujeres, reitera que en Morena habrá cero tolerancia a la violencia política de género

Cierran filas consejeros de Morena a favor de Pablo Amílcar Sandoval en Acapulco.

*En evento de mujeres, reitera que en Morena habrá cero tolerancia a la violencia política de género

***Se reúne con médicos a quienes reconoce su trabajo y reitera que es necesario fortalecer un sistema de salud honesto



ACAPULCO. - Arropado por consejeros estatales de Morena, quienes cerraron filas en favor de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros porque representa los verdaderos ideales de la Cuarta Transformación en Guerrero, esta tarde el diputado local con licencia visitó las colonias Cumbres de Figueroa, Avenida México y Alianza Popular en Acapulco.

En evento de mujeres, reitera que en Morena habrá cero tolerancia a la violencia política de género


En evento de mujeres, reitera que en Morena habrá cero tolerancia a la violencia política de género

En una gira de diálogo abierto con diversos sectores en el puerto a invitación de la diputada local, Mariana García Guillén, el Dr. José Inocente Ariza, los consejeros Graciela Rivera Zárate, Maricruz Valadéz, Omar Ortiz, entre otros, así como diversos líderes del puerto de Acapulco; Sandoval Ballesteros agradeció el apoyo y aseguró que todos los ciudadanos deben sumarse a la transformación que debe ser de raíz. 


"No se entiende pueblo pobre junto a tantos recursos" dijo, por lo que los exhortó a ser activos ante la Nueva República que se instalará en la entidad. 


Antes, por la mañana, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros acompañado de su esposa, Lucía Carrillo Ovalles, quién impulsa el proyecto Mujeres del Sur, sostuvieron una reunión con representantes del Frente Integral Contra la Violencia de Género a invitación de  la Dra. Yoloxochilth Ávila, aseguró que en Morena no se solapará ni tolerará la violencia de género, que es uno de los males que más han afectado a las mujeres que pretenden participar en procesos electorales.


“Debemos dejar muy claro que necesitamos un mensaje muy contundente hacia la sociedad en general de cero tolerancia a la violencia de género, no queremos que haya ningún margen para que se tolere o se solape la violencia de género”, afirmó. 


Por su parte, Martha Elena Villa, quién es maestra con 25 años frente a grupo, explicó que existe un patriarcado dentro de las instituciones públicas, una marcada falta de oportunidades hacia las mujeres y de políticas enfocadas al crecimiento de este sector social: “Queremos que nos defienda, apoye y ayudes, nosotras creemos en usted”. 


Afirmó que hoy los roles de las mujeres están sometidos a más cargas de trabajo por la pandemia del Covid-19, donde se incluye sus roles en el hogar, que muchas veces no son reconocidos.


“Quienes están más en contacto con esas problemáticas, generalmente tienen respuestas y soluciones, es por ello que nos estamos reuniendo con mucha gente en todo el Estado, escuchando, haciendo un ejercicio de intercambio, no estamos en campaña política, ni nada por el estilo, pero lo que nos planteamos es que hay un diagnóstico muy amplio que tenemos que hacer sobre la situación en la que estamos para ir formando un estado distinto, y para ir forjando también un futuro distinto,”, aseguró Amílcar Sandoval.


Posteriormente se reunió con un grupo de médicos a quienes reconoció el esfuerzo que realizan día a día en el combate contra el Covid-19.

Muere el síndico de Atoyac- por covid.

El Síndico Procurador de Justicia del Ayuntamiento de Atoyac-, Wilberth Galeana Radilla pierde la vida, a consecuencia de la pandemia del Coronavirus. 


El deceso del funcionario municipal quien se encontraba luchando contra  el Covid-19 para salvar su vida,  se dio a conocer a través de las redes sociales.

Después de 30 días de permanecer internado en una clínica particular y en el hospital del Quemado, por covid, esta mañana del lunes trascendió su muerte que dejó impactado a sus seguidores y amigos.


Cabe mencionar  que era un fuerte aspirante a la presidencia municipal por  el Partido de la Revolución Democrática, (PRD).

Regidor Juan Carlos Téllez Reyes, entrega fichas de internet a estudiantes para que hagan sus tareas virtual

El Regidor del Ayuntamiento de Atoyac-,  Juan Carlos Téllez Reyes,  realizó una gira de trabajo en las Comunidades de Los Llanos de Santiago y Santiago de la Unión, dónde llevo a cabo una gran  campaña gratuita  de cortes de pelo  y entrega de fichas de Internet. 




Beneficiando así a un total de 315 personas entre adultos y niños. 

Fue una acción más de las actividades organizadas por el C. Juan Carlos Téllez Reyes, para  apoyar a la economía familiar de estás comunidades,  Construyamos todos un Atoyac mejor. El edil entregó fichas de Internet a los estudiantes para que hagan sus tareas virtual, ya que esto viene a mitigar un poco la economía.

domingo, 25 de octubre de 2020

La lucha de Morena no debe ser por candidaturas, sino por las transformaciones y cambios profundos de Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval.

La lucha de Morena no debe ser por candidaturas, sino por las transformaciones y cambios profundos de Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval.

Reitera su llamado a frenar las descalificaciones y a trabajar en unidad por el bienestar de los Guerrerenses.





SAN MARCOS. - El diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros visitó la Costa Chica, desde donde expresó que lo que se debe hacer es afrontar los retos que tiene la sociedad Guerrerense de manera colectiva y ayudar a encontrar soluciones:

 "Yo apelo a la unidad, a evitar el divisionismo, a que no haya ruptura, a que generemos esa altura de miras en los municipios y dentro de los municipios (que) tengamos la posibilidad de reencontrarnos en algún momento, aquí no podemos repetir historias fallidas como las de otros partidos, en donde se dividieron, se hicieron tribus, se hicieron diferencias insalvables, creo que no, aquí lo que nos une son otras cosas y tenemos objetivos mucho más altos; aquí no es la lucha por candidaturas, la lucha es por las transformaciones, por cambios profundos", enfatizó.

En su gira por Costa Chica, este domingo, el ex funcionario federal, aclaró que más allá del proceso electoral, él seguirá con reuniones y recorridos por el estado para seguir empujando la Cuarta Transformación, siempre del lado de la gente.

Convocó a sus compañeras y compañeros a evitar las peleas absurdas internas e invertir el tiempo en escuchar a la gente y generar un diagnóstico de lo que va planteando la gente y ayudar a resolver los problemas ancestrales.

"Hay cosas que no se podrán resolver con esas candidaturas, a lo que le tenemos que apostar es a despertar la conciencia de los guerrerenses para hacer las grandes transformaciones", insistió.

En San Marcos, acompañado por la diputada local, Nilsan Hilario Mendoza, se reunió con integrantes de diversas áreas productivas, donde reiteró que se tiene que ir buscando al lado de la ciudadanía soluciones a sus problemáticas, dijo que no son los despachos de consultorías los que tienen que dar las soluciones a los municipios, tiene que ser el propio pueblo.

Explicó que hoy se tiene que ir haciendo una política desde el territorio, donde se escuchen todas las voces y se construyan las soluciones: “Yo afirmo que es distinto como ve uno los temas como funcionario, que como los ve y vive la gente, por eso, es que básicamente estamos aquí, queremos saber ¿cómo se está viendo la problemática de los municipios, desde el pueblo, desde la gente?” aseguró.

Buscan integrantes de la lucha social disputar espacios de elección popular

 

Por Marco Antonio Villegas

Atoyac de Álvarez, Guerrero-  Integrantes  de las Organizaciones sociales del estado y del país,  buscan que la lucha social sea  tomada en cuenta   en los espacios de elección  popular  en el próximo proceso electoral que se avecina  en el año 2021, por ello en este municipio presentaron, la Estructura de Asamblea,  representativa de la Lucha Social y de Sectores Populares.

Nicolás Chávez Adame,   Dirigente de la Organización  Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, APPG dijo que por primera vez, tanto como sindicatos y organizaciones sociales estemos dentro de un proceso electoral que se avecina, en defensa de la cuarta transformación, consideró que muchos hombres y mujeres tuvieron el interés de formar el Partido de los Pobres, lo cual no fue efectivo por la circunstancia  de persecución  y aniquilamiento que sufrieron en aquellos tiempos.

“Nosotros no somos una organización electoral, pero a partir de hoy vamos a disputar los espacios de elección popular, a través de una vertiente, por ello Morena se constituye por Labrodorista y el otro por el pueblo, (movimiento social), en esa vertiente nosotros planteamos por vía externa nosotros podemos hacerlo, porque no es posible que empresarios  quieran  volver a tomar el poder, no puede ser que los puestos se sigan heredando  en familias tras familias”.



“Nos están llamando diferentes sectores  “y nosotros no estamos peleado con nadie, sin embargo la estructura de Morena  se debe de resolverse en los espacios de morena, a la vez el partido de Morena, debe de analizar  como reciben porque incluso, ya hay pronunciamiento público que les dan la bienvenida a la lucha social, no somos soberbio, ni menos orgulloso”

Resaltó que gentes que jamás no ha tenido un puesto político,  asuma esos cargos de elección popular con  compromiso y el arraigo de los pueblos, nosotros debemos saber cuánto es lo que gana un diputado federal, senador, y lo den a conocer  porque de ahí de una sola quincena se pueden hacerse  obras.

Por su parte, Esther  Aracely Gómez Ramírez, Secretaria  Nacional de Morena puntualizó  que somos el instrumento del pueblo y de ustedes  y estamos para escucharles, apoyarles, ponemos a disposición la representación para éste gran frente.

Al tomar la palabra,  la hija de Lucio Cabañas Barrientos, Micaela Cabañas Ayala señaló que los ideales del profesor Lucio Cabañas Barrientos  están  vivo y en marcha, es por eso que las organización sociales hoy en día hemos decidido  reunirnos para rescatar  todo aquellos que está en el olvido, sin embargo no se ha llevado acabó, hoy las organizaciones sociales   estamos en una lucha constante para llegar a un acuerdo y apoyar a esta cuarta transformación  que todavía está en proceso  

El evento se realizó  en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos,  bajos las medidas preventivas de salud,  usando el cubre-bocas,  donde estuvieron presente, la hija de Lucio Cabañas Barrientos, Micaela Cabañas Ayala, Esther Aracely Gómez Ramírez, Secretaria  Nacional de Morena, la profesora, Juanita Guzmán Reyna,  Red de Apoyo Solidario  contra la Violencia  y la Igualdad  con Justicia y Equidad, el director de la preparatoria popular el Quemado, Carlos Santiago Hipólito,  Jesús Asunción Rojas, representante del Sindicato  Único de Trabajadores COBACH-SUTCOBACH, José Luis García, del Colectivo   de Trabajadores UPN,  Donato  Chavelas Alarcón de san Luis Acatlán, Ángel  Martínez Reyes, del Sindicato  de Trabajadores  de Protección Civil de Chilpancingo, Martin  Blanco Valentín, del Sindicato de Sicreg.

viernes, 23 de octubre de 2020

Reconoce Pablo Amílcar Sandoval a Mario Delgado como presidente de Morena y convoca a la unidad

Reconoce Pablo Amílcar Sandoval a Mario Delgado como presidente de Morena y convoca a la unidad



ACAPULCO. - Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, emitió un mensaje de unidad para construir el partido y consolidar el proyecto de transformación de la mano de Mario Delgado Carrillo, quién ocupará la presidencia Nacional de Morena. 

El también coordinador de los diputados federales de este instituto, ganó la tercera encuesta para la dirigencia de Morena con el 58.6 por ciento contra un 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo, de acuerdo al reporte que emitió esta tarde el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Por lo que través de su twitter, Pablo Amílcar Sandoval, ex funcionario federal, escribió:

"Es tiempo de unidad. Nuestro compañero @Mario_Delgado será el presidente con quién enfrentaremos el reto de sostener la cuarta transformación desde nuestro partido. #Morena seguirá siendo el gran movimiento que luche junto al presidente @LopezObrador_"

El pasado 25 de septiembre, Mario Delgado estuvo en Acapulco, donde reconoció la labor de Pablo Amílcar Sandoval al frente de la Delegación Federal y recibió el respaldo de diputados, alcaldes e importantes dirigentes en la entidad afines a Sandoval Ballesteros.

Precisar que está definición ordenará y acelerará los procesos que requerimos para que Morena siga siendo un instrumento de la gente. Así como es un buen momento para construir los escenarios que posibiliten el éxito electoral del  partido en 2021 y Guerrero no será la excepción.

jueves, 22 de octubre de 2020

Pablo Sandoval Ramírez abrió la brecha de la transformación en Guerrero, su legado de lucha y esperanza sigue vigente: Pablo Amílcar Sandoval.





Pablo Sandoval Ramírez abrió la brecha de la transformación en Guerrero, su legado de lucha y esperanza sigue vigente: Pablo Amílcar Sandoval. 

***Recuerda que el principal consejo de su padre fue "lejos de los poderosos y cerca del pueblo"

***Hay Pablo Sandoval para rato, vitorean en este homenaje que le rindieron al destacado luchador social

Acapulco. – Hijos, familiares y amigos conmemoraron este jueves el 20 aniversario luctuoso del destacado luchador social, Pablo Sandoval Ramírez, a quién recuerdan por el principal consejo que les dejó: "estar lejos de los poderosos y cerca del pueblo".

Al busto de Sandoval Ramírez, este jueves en el puerto de Acapulco, familiares, compañeros, amigos y políticos de izquierda recordaron la vida y obra del combativo maestro, líder sindical y político, originario de Tixtla de Guerrero, hijo de Pablo Sandoval Cruz, luchador social e impulsor de la Universidad Autónoma de Guerrero. 

Bajo este legado, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Función Pública, reconoció el orgullo de ser de una familia de luchadores sociales, con ideales cimentados siempre en la izquierda, a pesar de la persecución política que se dio en Guerrero contra los idealistas y transformadores como fue su padre quien “abrió brecha y caminos, en su andar hacia la alternancia” y su trabajo por democratizar los partidos.

Dijo que estos importantes ideales como la entrega, visión y trabajo, la heredaron sus hermanos: “Esos principios que inculcó en sus hijos biológicos, en mi hermano Netzaí Sandoval, como abogado desde la defensoría del pueblo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o en mi hermano Pablo Amílcar Sandoval que también tomó esa arista desde la política, con más valentía, con más entrega que cualquiera de los hermanos”.

En su mensaje, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, reconoció el esfuerzo, trabajo y constancia de Pablo Sandoval Ramírez, sus convicciones al interior del Partido Comunista y la lucha que emprendió por la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero y por las causas de los más desposeídos: “los hombres de valor nunca mueren, su ejemplo y sus ideas siempre vivirán en nuestro pensamiento y acción”.

Posteriormente, en su discurso, el menor de los Sandoval Ballesteros, Netzaí, fue firme en asegurar que la herencia de su padre continúa reproduciéndose en Guerrero: “hay alguien que sigue luchando, que tiene una visión de izquierda, que sigue defendiendo a los grupos más vulnerables, que sigue luchando en Guerrero, por cierto, en defensa de los trabajadores, en defensa de la dignidad del pueblo y que además también se llama Pablo Sandoval, hay Pablo Sandoval para rato ¡Viva Pablo Sandoval!”

Para culminar, Pablo Amílcar Sandoval recordó momentos de suma importancia en la historia de Guerrero donde participaron su padre y abuelo.

El heredero de la dinastía Sandoval, puntualizó que el legado de la esperanza por el presente y un mejor futuro, es parte de su formación.

Recordó pasajes de su infancia al lado de su padre quién trabajó y abrió brecha de la transformación de la historia del estado: “Pablo Sandoval era de los hombres que iba transformando al paso que iba andando, él decía que debíamos estar a la altura de las circunstancias, para incidir en el momento y lograr un mundo sin injusticias".

Expresó que siempre trabajará por los ideales heredados, del lado correcto de la historia, del lado de la transformación y la instalación de la nueva república en Guerrero.

Estuvieron presentes, la viuda Irma Ballesteros, su hermana, Susana Sandoval Ramírez, familiares, alcaldes, diputados locales, académicos, líderes de diversos sectores sociales, entre otros.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.





Guerrero ha impulsado grandes transformaciones del país, caso Hidalgo y Coahuila, no pasará en el 2021: Pablo Amílcar Sandoval.

*Hasta ahora solo se han hecho análisis simples, afirma el movimiento de la Cuarta Transformación va más allá de un partido; "entonces, vamos a tener movimiento para rato", aseguró 

Chilpancingo.-  El diputado local con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, expresó que los resultados en las recientes elecciones en Hidalgo y Coahuila deben llevar a una reflexión más profunda y no simple. 


En entrevista dijo que se debe incluir: partido, la falta de vigilancia a la elección, las condiciones especiales por el calendario electoral, la pandemia, los lugares, el colapso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la falta de resultados finales y donde fue evidente que operaron los viejos aparatos donde se moviliza a la gente para ir a votar y otro tipo de irregularidades.

Sin embargo, enfatizó que eso no pasará en Guerrero porque la gente está del lado del movimiento de la Cuarta Transformación que va más allá de un partido.

Este miércoles, el ex funcionario federal visitó Iguala de la Independencia, donde dialogó con diversos sectores, como los transportistas y expresó que quién aspire a hacer vida pública debe realizarla siempre desde territorio.


Comentó que en estas visitas a todos los rincones del estado ha escuchado en diálogos abiertos las inquietudes de la ciudadanía; problemas, diagnósticos pero también soluciones.

Consideró que debe de existir un plan definido para los sectores más vulnerables y olvidados como es el caso de las zonas indígenas.

Se debe incluir también las aspiraciones de todos los guerrerenses donde, por ejemplo el puerto de Acapulco vuelva a ser un referente internacional del turismo, así como Taxco con la plata e Iguala con el oro.

"Debemos de recuperar esos lugares, nos han tratado como si fuéramos una carga, cuando en realidad Guerrero ha impulsado las grandes transformaciones del país", afirmó.

Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas.


Reforma impulsada por el Senador Manuel Añorve para evitar privatización de playas, es publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Acapulco, Gro a 21 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, celebró que el Gobierno Federal decretara y publicara en el Diario Oficial de la Federación, la Reforma de Ley que hiciera la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, la cual preside, para evitar la privatización de playas.

Esta Reforma, modifica los artículos 127 y 154 de la Ley General de Bienes Nacionales, en donde se plantea que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado, ni condicionado, salvo en casos que establezca el reglamento.

Añorve Baños, también informó que con esta Reforma, se establece que quienes privaticen las playas podrían ser sancionados hasta con un millón de pesos.

Manuel Añorve, explicó también que la propuesta fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República y que así se garantiza que hoteles y particulares no se adueñen de estos espacios, los cuales son para el disfrute de la ciudadanía.

Pescadores del municipio de Atoyac-, bloquean carretera federal, piden el cierre de la barra.

 




Atoyac-, Pescadores  de la comunidad de Cacalutla, que a diario pescan en la laguna de Mitla, de manera intermitente mantienen bloqueada la carretera  federal Acapulco-Zihuatanejo  para exigir el cierre de la barra, ya que esto a ellos les afecta de mayor consideración. 

 Los inconformes se apostaron sobre la vialidad como a las 5 de la mañana, colocaron piedras y tronco para impedir la circulación vial. 

Quedaron vehículos varados por el bloqueo lo que ocasionó molestia entre los automóvilistas que se desplazaba por la carretera federal.

Debido a la crísis económica que golpea al sector, derivado de la pandemia del #COVID-19, Integrantes de Cooperativas Pesqueras de las comunidades de Zacualpan y Cacalutla llevan a cabo el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Los afectados argumentan que se ha agudizado la escazes de peces en la laguna de Mitla, dónde realizan sus labores cotidianas para llevar el sustento a sus familias y no han recibido apoyos de las autoridades.

Mujeres de Atoyac exigen justicia y garantías de protección para las mujeres.



Mujeres de Atoyac exigen justicia y garantías de protección para las mujeres.  

Un grupo de mujeres encabezadas por la dirigente  del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Clemencia Guevara  en el municipio de Atoyac de Álvarez, exigieron justicia para el infanticidio de la niña Ayelin, de 13 años, quien desapareció cuando iba a ver a su madre en Tixtla y días después la encontraron muerta y con signos de mutilación.

Clemencia Guevara Tejedor dijo con tristeza, que continúan las desigualdades en el estado, cuestionó donde están los recursos que sirven para la investigación, la erradicación de la violencia y la búsqueda de desaparecidos, ya es tiempo que las autoridades hagan su papel que les corresponde, afirmó.    

Actos de violencia como estos no deben de continuar, porque hoy fue Ayelin, mañana quien sigue cuestionaron las féminas, quienes alzaron la voz, para exigir justicia a las autoridades, protección a sus garantías individuales, así como el esclarecimiento para todas las mujeres desaparecidas  y castigo a los responsables.

En el lugar, se instaló un altar, donde fueron colocadas cruces de madera representando a todas las mujeres que han sido asesinadas, así como mantas con la frase “Sin nosotras, se para el mundo”, “No hay garantías para la vida” y se gritaron consignas como: ni perdón, ni olvido y castigo a los asesinos.

Agregó que también la violencia se ha convertido en una pandemia social, donde no le dejan otra opción a las mujeres que cuidarse solas y buscar estrategias que permitan identificar a una mujer en situación de riesgo y apoyarla para evitar que sigan los feminicidios y hechos de violencia hacia la mujer.

 

martes, 20 de octubre de 2020

Si Félix Salgado cree que no es la marca quien puede darle el triunfo, sino la persona, puede irse a otro partido a buscar la candidatura, responde MORENA

Si Félix Salgado cree que no es la marca quien puede darle el triunfo, sino la persona, puede irse a otro partido a buscar la candidatura, responde MORENA 



CHILPANCINGO. - Tras las declaraciones del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, de que “no es la marca lo que definirá el triunfo en el proceso electoral en el 2021 sino la fuerza del candidato”, cuando se elija al gobernador del estado, el presidente del Consejo de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, respondió que si él “cree que puede prescindir del partido, pues de una vez, estaría bien que se quitara la careta y se mostrara tal cual es, para que se vaya a otro partido a buscar la candidatura”.

Consultado en Chilpancingo, tras participar en la sesión del Congreso de Guerrero, en torno a las declaraciones que realizara el ex alcalde de Acapulco, dijo que estas rayan en el “mal agradecimiento”, calificándolo como egoísta, ya que Morena le dio la oportunidad de ser su candidato al Senado, cuando él estaba en el olvido por su anterior partido el PRD.

“Yo creo que en su declaración refleja al personaje egoísta que todos conocemos, que todos conocen, donde además hay un fuerte contenido de mal agradecimiento, porque en el 2018 cuando fue nuestro candidato a senador, pues justamente era un personaje que estaba en el ostracismo, ya nadie hablaba de él y sin hacer campaña, gracias a estas estructuras, como él dice que son la marca, pues gracias a esa marca, son con las que pudo ser senador, si no lo reconoce, pues lo que nos dice es que busca su propio interés y si cree que puede prescindir del partido, pues de una vez estaría bien que se quitara la careta y se mostrara tal cual es antes de los comicios de 2021”, refirió.

Sobre su opinión por el triunfo que obtuvo a nivel municipal el PRI en Hidalgo y Coahuila, aseguró que trae muchas lecturas para analizarse: como la autocrítica partidaria, pero también que las condiciones en Guerrero no son las mismas que en esos estados, los cuales siempre han sido priistas. 

Reiteró que a los que aseguraron como el PRD y PT, que, sin el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en la boleta, MORENA no es nada en los procesos electorales, llamó a que tuvieran “memoria fresca”, ya que en 2018, tras la elección presidencial, se ganaron los estados de Baja California y Puebla, incluso en 2016 y 2017, tuvieron buenos avances en Oaxaca con Salomón Jara Cruz y en el Estado de México, con Delfina Gómez.

Expresó que el tema municipal trae diversos análisis y recordó que incluso aquí en Guerrero, donde se obtuvieron muy buenos resultados, en la elección del 2018 se eligió al presidente de la República, senadores, diputaciones federales y locales, esto no se replicó en las alcaldías donde a pesar de gobiernan los ayuntamientos como Acapulco, Iguala de la Independencia y Tlapa de Comonfort, en primer lugar, las obtuvo el PRD y posteriormente el PRI.  

Les recordó a los perredistas quienes celebraron el triunfo del PRI en Hidalgo y Coahuila, que sólo refleja su verdadera esencia del lado en que caminan, ya que ellos como instituto político han perdido su registro en algunos estados, por lo que deberían de estar preocupados, al igual que el PT, quien desde siempre en Guerrero ha sido aliado del tricolor, como se muestra claramente en el Congreso Local.

Afirmó que en 2018 demostraron que tiene estructura y en 2021, lo reafirmará con quienes sí representan, comprenden y son parte de este movimiento social que traerá la transformación en la entidad, finalizó.

Insiste el Senador Manuel Añorve en su rechazo contra desaparición de Fideicomisos







Insiste el Senador Manuel Añorve en su rechazo contra desaparición de Fideicomisos.

CdMX, a 20 de octubre del 2020. El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, reiteró su postura de rechazo en contra de la desaparición de Fideicomisos Públicos, tal y como el grupo mayoritario pretende imponer.

Al respecto, refirió que desde el Senado, seguirá oponiéndose a esta propuesta que solo afecta al desarrollo del país, debido a que se pretende concretar la desaparición, por ejemplo del FONDEN, con el cual Guerrero, ha sido sumamente beneficiado y apoyado después de los fenómenos naturales que han afectado el estado y con el cual se han rehabilitado caminos, puentes, calles y escuelas, particularmente después de "Ingrid" y "Manuel" por medio del FONDEN, se liberaron más de 22 mil millones de pesos para la reconstrucción de la entidad.

Además, Añorve Baños, explicó la necesidad de que estos Fideicomisos continúen, ya que con ellos se impulsa a la cultura, las artes y el deporte, sectores que merecen recibir más apoyos y no recortarlos.

Por ello, finalizó diciendo que desde el Senado de la República, continuará oponiéndose a esta propuesta, la cual no abona al bienestar de México y Guerrero.

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller

Pablo Amílcar Sandoval, registra el mayor crecimiento entre los aspirantes a la gubernatura de Guerrero: Massive Caller



De agosto a octubre, aumenta 6.2 puntos, en comparación a todos sus oponentes.  

ACAPULCO. – El índice de popularidad de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros ha aumentado a 33.1%, más de 6.2 puntos porcentuales, durante los dos últimos meses, de acuerdo a los análisis realizados por la encuestadora Massive Caller que lo posiciona entre los favoritos rumbo a la gubernatura de Guerrero a disputarse en 2021.

En la medición mensual que realiza esta casa encuestadora y en un comparativo de Agosto – Septiembre y octubre, el aspirante a la gubernatura de Guerrero que mayor crecimiento ha registrado, es el ex delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En su encuesta que publicó el 15 de agosto que puede ser consultada en su página oficial, en la pregunta: Si hoy fuera la elección para elegir Gobernador, ¿Por cuál partido o candidato votaría usted? Pablo Amílcar Sandoval registraba un 26.9% de apoyo.

En el careo del 20 de septiembre, en la misma pregunta, registró un avance del 32.1 %, mientras que para este 15 de octubre alcanzó el 33.1%, registrando un aumento del 6.2%, el más alto entre todos los aspirantes.

De acuerdo, a las opiniones ciudadanas rumbo al 2021 en Guerrero, en esta última encuesta, consolidan a Morena como el partido que gobernará el Estado, posicionando a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros favorito e idóneo para consolidar el proyecto de Transformación en Guerrero .

Massive Caller en su medición del 15 de octubre, informa que Morena ganaría de manera rotunda el estado con un apoyo de 43.8%; dejando muy atrás al PRI que solo alcanza 12.2%. 

En el careo personal, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se posicionó con el 31.9%, siguiendo el PRI que solo alcanzó el 17.7% con Manuel Añorve Baños. 

Mientras que, en un segundo careo, por Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros arrasa con un 33.1%, dejando atrás al PRI con el 9.9% con Ricardo Taja.  Este careo se realizó a más de 1000 personas mayores de edad, de manera aleatoria en la entidad, de acuerdo a la encuesta publicada en su página oficial de esta encuestadora.

Para consultar los datos, se puede realizar en la página oficial, o en los enlaces: agosto:https://twitter.com/MassiveCaller/status/1294817560693743616?s=19 - Sept-2020 - https://twitter.com/MassiveCaller/status/1308140420619210752?s=19 - Oct.

lunes, 19 de octubre de 2020

Reconoce el Senador Manuel Añorve a militancia del PRI por el triunfo en Coahuila e Hidalgo

Reconoce el Senador Manuel Añorve a militancia del PRI por el triunfo en Coahuila e Hidalgo



CdMX, a 19 de octubre de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, reconoció  y felicitó el trabajo de la militancia priista en Coahuila e Hidalgo, luego de las elecciones celebradas este domingo, en donde el PRI obtuviera la mayoría de las alcaldías y diputaciones.

Además, felicitó por este triunfo contundente a quienes representaron al Partido Revolucionario Institucional, como candidatos en este proceso electoral.

"En política ni se pierde para siempre, ni se gana para siempre" puntualizó el Senador Añorve, quien también reconoció el trabajo de la dirigencia nacional de su Instituto Político.

Finalmente Añorve Baños, hizo un llamado respetuoso a quienes resultaron ganadores, para seguir trabajando con ímpetu y ánimo a fin de dar los resultados que la ciudadanía depositó en ellos su confianza.

Llevarán el caso de Rocío Mesino a las instancias internacionales para que se haga justicia por su asesinato

Atoyac- Al cumplir siete año de la muerte de quien  fuera fundadora   y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, el caso ha quedado en la impunidad, no habido justicia por su asesinato. 





Por ello, familiares, militantes, activistas sociales y estudiantes de Ayotzinapa colocaron una ofrenda floral en el sitio dónde hace 7 años cayó abatida tras ser atacada a balazos por hombres desconocidos en el puente de Mexcaltepec que colapsó durante las tormentas "Ingrid" y "Manuel" en el 2013.  

Norma Mesino  demandó al Gobierno Federal garantías a nuestra lucha de Justica y Verdad. 

Reprobó La supresión de medidas de seguridad a activistas de derechos humanos y periodistas, que por las condiciones de violencia en Guerrero siguen en peligro latente.

Manifestó categóricamente: Que llevaremos nuestra voz a instancias internacionales si es necesario ante la falta de justicia en México.

Reconoció El apoyo y solidaridad de las organizaciones hermanas y las exhortamos a unir esfuerzos para lograr Justicia y Verdad


 Organizaciones Sociales exigieron que no se criminalice la lucha social y que se haga justicia en los asesinatos de líderes sociales como Rocío Mesino y el ex presidente del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, miembro también del grupo Pro Amlo, entre otros que no han sido investigados y siguen en la impunidad. 


Adelantaron que ante la omisión del Estado Mexicano buscarán llevar el caso de Rocío Mesino ante Instancias Internacionales, para que no quede en la impunidad. 



Manifiesto de la OCSS, exigen justicia por el asesinato de Rocío Mesino Mesino.

Atoyac de Álvarez, Guerrero., A 19 de octubre de 2020.





Manifiesto del séptimo aniversario del asesinato de nuestra compañera dirigente social Rocío Mesino Mesino.

A los medios de comunicación nacionales e internacionales 

A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales 

A los organismos no gubernamentales de derechos humanos       

A las organizaciones hermanas y colectivos de activistas sociales 



PRESENTE. 

Hoy se cumplen 7 años del artero y cobarde asesinato de nuestra compañera Rocío Mesino dirigente de nuestra organización ocurrido el día 19 de octubre del año 2013. En su caminar y accionar de lucha por mejorar las condiciones de vida y en defensa de los derechos humanos de los campesinos y campesinas de los pueblos de Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez  se enfrentó al cacicazgo de Rubén Figueroa Alcocer. Después de la matanza de campesinos en 1995 en el vaso de Aguas Blancas, emprendió una lucha exigiendo justicia y por la libertad de los presos políticos.  

En la lucha en defensa de los bosques, toco muchos intereses, denunció la tala inmoderada de bosques, la gran corrupción provocó que las denuncias se perdieran en el sótano gubernamental del estado de Guerrero en complicidad con las instancias federales como SEMARNAT Y PROFEPA. 

Fue la voz de los sin voz, ante las arbitrariedades de los policías y agentes fiscales que hostigaban campesinos, rompió el miedo de hablar, protestar y manifestarse de la gente luego de vivir la represión del ejército en la década de los 70s donde el Ejército Mexicano humilló, torturó y desapareció a más de 500 campesinos y dejo heridas psicológicas a miles de personas y niños. Su compromiso con las causas de los oprimidos le atrajo calumnias, hostigamiento, represión y amenazas de muerte. Para el gobierno era un peligro por su capacidad de organizar a los pueblos y movilizarlos para ser escuchados por un gobierno sordo e indolente. Rocío desenmascaró la corrupción de los gobiernos en turno Municipal, Estatal y Federal que corporizaban los apoyos, los hacían clientelares, a los campesinos nunca llegaban. 

Empeño todo su esfuerzo en la exigencia de justicia por el caso Aguas Blancas recorrió todo el país, se reunió con organizaciones democráticas, independientes y de derechos humanos, su voz trascendió fronteras, en condiciones muy precarias recorrido Europa en más de 10 países incluidos Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Francia, España, Escocia, Grecia, Alemania, entre otros países, llevando la denuncia de la masacre de Aguas Blancas y la violación a los derechos humanos en México. A su regreso de Europa tuvo que cambiar de domicilio varias veces pues era blanco de persecución, se  intensificó  el hostigamiento a la OCSS, la mano tenebrosa del figueroismo encarcelados y asesinados a muchos compañeros.

Es importante destacar, que antes de su detención, Rocío fue constantemente hostigada por parte de la extinta Procuraduría del Estado, finalmente detenida y encarcelada en el penal de Acapulco. Denunció que los delitos que le imputaban fueron fabricados: secuestro y asesinato, mismos cargos que le incriminan a los luchadores sociales para mantenerlos presos y callados. Obtuvo su libertad sin que se le comprobara ninguno de los cargos. 

La dinastía figueroista no iba a descansar por quitarse de encima a la defensora de los campesinos pobres de la Sierra de Atoyac, 7 meses después el perverso atentado se realiza a manos de sicarios cobardes  que la asesinan por la espalda.

Desde su asesinato, la Organización emprendió ardua jornada de exigencia de justicia y verdad, realizando marchas mítines en el estado y fuera del estado visibilizando el caso Rocío Mesino pero hasta la fecha el caso se encuentra archivado y sin avances en la Fiscalía del estado cómplice y alfil de quien detenta el poder. 7 años de impunidad un fiscal que no le interesa resolver los crímenes   que le apuestan al olvido de los casos, vemos con preocupación la actitud dilatoria del gobierno federal, que en temas de corrupción en el sistema de justicia todo sigue igual, a dos años del nuevo gobierno tal parece que quiere que su frase perdonar y olvidar se haga realidad, pero en Guerrero hay una herida abierta que viene sangrando desde la década de los años 70s.

Exigimos: Al Gobierno Federal garantías a nuestra lucha de Justica y Verdad. Reprobamos: La supresión de medidas de seguridad a activistas de derechos humanos y periodistas, que por las condiciones de violencia en Guerrero siguen en peligro latente.

Manifestamos Categóricamente: Que llevaremos nuestra voz a instancias internacionales si es necesario ante la falta de justicia en México.

Reconocemos: El apoyo y solidaridad de las organizaciones hermanas y las exhortamos a unir esfuerzos para lograr Justicia y Verdad


¡¡Exigimos justicia a Rocío Mesino y castigo a los culpables materiales e intelectuales!!

Atentamente 

¡POR LA UNIDAD DE OBREROS Y CAMPESINOS!

Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS)

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...