jueves, 2 de marzo de 2017

Afadem y familiares recuerdan a Rosendo Radilla Pacheco

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Familiares del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco  y la Asociación de Familiares de Detenido y Desaparecido, Víctima de Violación a los derechos Humanos en México, Afadem, exigen  presentación  con vida de Rosendo Radilla Pacheco y demás de 500 ciudadanos detenidos y desaparecidos por el ejército mexicano.  
Con una ofrenda floral, recuerda a Rosendo Radilla, al cumplir 103 aniversarios de su nacimiento.
Julio Mata Montiel, vicepresidente de la Asociación de Familiares de Detenido y Desaparecido, Victima de Violación a los derechos Humanos en México, Afadem dijo  ; hoy Rosendo Radilla Pacheco, padre de la defensora de los derechos humanos, Tita Radilla Martínez,  cumple  103 años de edad, y 42 año  desaparecido por el ejército mexicano.
Relató  “Como este día nació un luchador social que ha ayudado a modificar las leyes mexicanas, lucho principalmente contra el ejército mexicano, asesino, y desaparecedor de personas, torturador.
En este momento se está llevando acabó un foro en la ciudad de México, donde se quiere legalizar que el ejército torture y desaparezcas a los mexicanos.   Hace 42 años que el ejército mexicano se llevó al cuartel militar a  Rosendo Radilla Pacheco   y hasta el momento no sabemos su paradero  y de igual manera 500 ciudadanos fueron desaparecidos por el estado mexicano.  Hoy a 103 años del nacimiento de Rosendo Radilla, los familiares y afadem, exigimos la presentación con vida de Rosendo y de los más de 500 detenidos y desaparecidos.   
“Nos dimos cita para poner una ofrenda floral en la placa que malamente dice que el estado mexicano el reconocimiento de su responsabilidad, porque no habido ningún reconocimiento de responsabilidad, porque vinieron ellos y colocaron la placa sin haber estado la familia, ni las organizaciones sociales”. Dijo.
Por su parte, el fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Hilario Acosta Mesino  manifestó que hoy estamos aquí recordando la desaparición de Rosendo Radilla, quien luchó a favor de los campesinos y de las gentes más desprotegidas.  Narró que en los años 70 se vivió una guerra de estado, donde también desaparecieron a mi hermano, Alberto Acosta Mesino.   



ningún alcalde tiene facultades de dejar en garantía el patrimonio de los Atoyaquenses señala el alcalde Dámaso Pérez

• El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó que las autoridades determinaron improcedente el embargo de la unidad deportiva y otros bienes que son patrimonio de los Atoyaquenses
• Señala que el fallo fue favorable en tres de las seis demandas que enfrenta el municipio y afirmó que dará puntal seguimiento al proceso jurídico para defender los intereses de Atoyac
Boletín 01-Marzo-2017).- En declaraciones al término de la firma del convenio de colaboración con la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Maria Nibia Solís Peralta para la implementación del módulo del Repuve en Atoyac, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó ante los medios informativos que el día lunes compareció junto con personal del área jurídica del Ayuntamiento, ante un juzgado en la ciudad de Puebla.
Esto en seguimiento al proceso jurídico que enfrenta el municipio con la empresa financiera Anec que reclama un presunto préstamo de 20 millones de pesos que fue solicitado en su momento por el cabildo municipal en el periodo 2009-2012, por el cual se dejó en garantía la Unidad deportiva Mariscal y unos terrenos del rastro municipal.
El alcalde dijo que actualmente el adeudo asciende a 100 millones con los intereses generados, sin embargo, ahí ante el juez fijó su postura y deslindó al Ayuntamiento de este asunto, porque de acuerdo a la ley es improcedente el embargo de los bienes inmuebles del municipio y ningún alcalde tiene facultades de dejar en garantía el patrimonio de los Atoyaquenses.
Por lo que el juez determinó el fallo favorable para el municipio, en tres de las seis demandas que enfrenta Atoyac y con ello se garantiza a la ciudadanía que no serán embargados los espacios deportivos, la alberca municipal y demás predios involucrados en el proceso.
Detalló que además, existe una relación de 20 o 30 beneficiarios que recibieron recursos, los cuales, deben ser citados a declarar al respecto.
Afirmó que en una revisión minuciosa de los expedientes del Ayuntamiento, nunca llegaron a las arcas municipales los 20 millones de pesos que hoy infundadamente reclama la empresa Anec, la cual, consideró que también incurrió en irregularidades al aceptar los bienes inmuebles del municipio por ese préstamo.
“Nosotros dejamos clara nuestra postura; estamos exigiendo que se nos demuestre en donde aterrizó este recurso; que nos demuestren si ese dinero fue utilizado para obras educativas o para el pago de alguna deuda institucional para enfrentar la situación, porque de lo contrario no nos hacemos responsables”. Remarcó.
Indicó que la próxima semana se presentará nuevamente ante el juez que lleva estos casos en la ciudad de Puebla, para dar seguimiento a las tres demandas que aún se tienen pendientes.

Dijo que esperarán que las autoridades den el fallo oficial y definitivo a favor del Ayuntamiento, y de darse otra circunstancia solicitarán que se proceda contra los directos responsables que recibieron ese dinero, porque el Ayuntamiento no puede ser aval de particulares. Apuntó.



martes, 28 de febrero de 2017

Podrían ser embargados los bienes del municipio, por una deuda de cien millones de pesos¡

ATOYAC,GRO-El alcalde priista Dámaso Pérez Organes   informó que con la finalidad de dar seguimiento a la situación en que se encuentran los bienes inmuebles del municipio que están inmersos en un proceso jurídico por un presunto préstamo de 100 millones de pesos que solicitó el Ayuntamiento, se trasladó a la ciudad de Puebla para entrevistarse con los representantes de la empresa financiera involucrada y hacer las aclaraciones al respecto, reiterando su firme decisión de defender los intereses del municipio por la vía legal.
Admitió que el municipio enfrenta una demanda por parte de esta empresa que exige el pago de ese dinero, porque de lo contrario amenaza con tomar medidas drásticas contra la unidad deportiva Mariscal y unos terrenos en el rastro municipal que fueron dados en garantía en su momento.
Explicó que en una revisión minuciosa de los expedientes del Ayuntamiento, no se encontraron evidencias de que ese dinero haya ingresado a las arcas municipales.

Por ello, dijo que se harán las aclaraciones pertinentes para que se deslinden responsabilidades contra los directos responsables, porque de acuerdo a la ley, los bienes inmuebles que son patrimonio de los Atoyaquenses son inembargables. Apuntó.

lunes, 27 de febrero de 2017

Señala el alcalde que con estas acciones el municipio avanza en favor de los que menos tienen

ATOYAC,GRO- Madres de familia, beneficiarias del programa de mejoramiento a la vivienda “Un cuarto mas” que fue gestionado ante la Sedesol estatal por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para abatir los problemas de hacinamiento, agradecieron el apoyo del primer edil, por que gracias a su intervención tendrán mejores condiciones de vida en sus hogares.
El alcalde Dámaso Pérez a su vez, reiteró que con estas acciones, el municipio de Atoyac avanza con paso firme buscando siempre mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, con quienes dijo se identifica plenamente por que su origen humilde le ha dado la oportunidad de conocer muy de cerca la situación dificil que enfrentan sus conciudadanos en extrema pobreza.
La señora Ángela Cervantes Valencia vecina de la colonia Insurgentes Morelos, agradeció las atenciones del alcalde y los regidores por haberla visitado en su domicilio y constatar las condiciones en que vive ella con su mamá, doña Lucina Valencia Romero de 88 años de edad y explicó que se les construirán los baños y un cuarto adicional para que puedan tener un mejor descanso.
Así mismo, la señora Maria Gloria Barrera García de la colonia el ranchito, comentó que la obra que se les construirá es un cuarto adicional de 3x4 metros con loza, piso, puertas y servicio eléctrico, lo cual será de gran beneficio por que actualmente viven en una precaria vivienda que con mucho esfuerzo construyeron junto con su esposo y sus cuatro hijos.
Dijo que por ser de escasos recursos jamás pensaron que contarían con un apoyo de esta magnitud, pero hoy esto es un sueño hecho realidad sin aportar ningún recurso “hemos trabajado duro pero no nos alcanza el dinero, mi esposo es campesino y con mucho esfuerzo le hemos dado estudio a nuestros hijos”. Agregó.
Comentó que para apoyar la economía familiar, ella se dedica a la elaboración de servilletas y en la temporada de navidad vende piñatas y flores para los festejos del día de la virgen de Guadalupe.
También, la señora Edith Barrera García dijo que son seis miembros de la familia, su esposo y cuatro hijos que viven en una casa de una sola pieza, pero con el apoyo del Presidente Dámaso Pérez que los apoyará con el cuarto adicional tendrán mayor comodidad, además que en tiempos de lluvias el agua cae adentro por todos lados, por el mal estado del techo.
“Me siento feliz por que mis hijos van a estar más seguros, esa era mi preocupación por que en la casa se meten los animales, vamos a estar más protegidos; le agradezco al Presidente Municipal su gran apoyo”. Indicó.



Paran labores empleados de capasma

Atoyac, Gro- Por espacio de cuatro horas, fue suspendido el servicio de agua,  luego de que empleados de la Comisión de Agua, Potable, Alcantarillado, Saneamiento del municipio de Atoyac,  Capasma del ayuntamiento,  pararon  labores para demandar 45 días de aguinaldo, ya que solamente percibieron 30 días de aguinaldo: y   como parte de esta protesta,    cerraron la válvula del sistema de agua  que abastece a todo el municipio.    
Unos 45 trabajadores de Capasma, administrativos y operativos,  exigen que les paguen los 15 días de aguinaldo que les adeudan, lo que esto genero su molestia.  El paro de labores dio inicio  a las nueve y media de la mañana de este lunes.
Los empleados molestó decidieron cerrar el sistema de agua de bombeo la que abastece a todo el municipio, dejando por más de cuatro  horas sin agua a 60 mil habitantes.
Dijeron que tomaron esta decisión debido a que le dieron sólo 30 días de aguinaldo, cuando ellos están pidiendo los 45 días.
“Aquí vamos a estar hasta que las autoridades nos resuelva nuestra demanda laboral, sabemos que le estamos afectando a la ciudadanía pero pedimos su compresión”.

Al sistema de Bombeo, acudió, el director de este organismo, Guillermo Magaña Mondragón, quien dialogo con los trabajadores de capasma y se comprometió frente a ellos,  que hablará con el alcalde, Dámaso Pérez Organes para exponer su demanda laboral.    Los trabajadores conforme con la propuesta, decidieron levantar su protesta y abrieron la válvula del sistema de agua, restableciéndose el servicio de inmediato. 

Incendios afectan más de 50 hectáreas de pasto y arbustos secos en Atoyac

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, debido a que se ha incrementado el número de siniestros en el municipio
Boletín (26-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó y participó en las labores de combate de dos fuertes incendios forestales que se registraron alrededor del medio día del domingo en distintos puntos del municipio.
Con el apoyo de ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento que acudieron en apoyo del personal de Protección Civil (PC) Municipal, fueron controlados en su totalidad aproximadamente a las cinco de la tarde después de una ardua tarea, sin embargo, los siniestros dejaron afectaciones en un área de más de 50 hectáreas de pastizales y arbustos secos.
En primer término, el alcalde constató los daños causados por el incendio forestal en un potrero ubicado en los márgenes de la carretera que conduce al poblado el Nanchal, dónde el fuego devastó una amplia extensión de pastizales en las cercanias del panteón San Jorge de la colonia Libertad.
Desde ahí, a través de los medios de comunicación, exhortó a la ciudadanía, principalmente a los agricultores a extremar precauciones y tomar conciencia en el cuidado y protección de la naturaleza, evitando este tipo de prácticas para preparar las tierras de cultivo, por que son graves las repercusiones negativas al medio ambiente que es el refugio de miles de especies y seres vivos.
En este sentido, invitó a los campesinos a que se acerquen al Ayuntamiento, donde recibirán la asesoría técnica necesaria por parte de personal capacitado a través del área de desarrollo rural, para que lleven a cabo la quema del tlacolol de forma controlada.
Recordó que de acuerdo con el reporte de PC Municipal, en los meses de diciembre a febrero se ha incrementado el número de conflagraciones cerca de un centenar que han devastado más de 300 hectáreas de arbustos secos, los cuales en su mayoría han sido provocados por el hombre, causando graves daños a la flora y fauna, afectando también el equilibrio ecológico con estas quemazones.
Ante ello, dijo que resulta insuficiente el número de brigadistas de Protección Civil a cargo del Coordinador, Irving Hernández Zamora, quienes hacen su mejor esfuerzo para atender los llamados de auxilio de la población.
El alcalde agradeció el apoyo también de ciudadanos voluntarios, los delegados municipales de las colonias Insurgentes Morelos y la 18 de mayo, empleados del Ayuntamiento, del secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director y el secretario de ecología municipal, Praxedis Piza Ríos y Pedro Hernández Gómez, respectivamente, el director de Capasma, Guillermo Magaña, por solidarizarse en estos trabajos.
Posteriormente, encabezó las labores de combate de un segundo incendio de grandes dimensiones registrado sobre la carretera Atoyac-Paraíso en unos potreros ubicados a la altura de las colonias las cruces y el rancho las gemelas, donde se hicieron guardarrayas, para impedir que el fuego se extendiera a las zonas aledañas.
El Presidente Dámaso Pérez informó que gracias al esfuerzo y a la oportuna intervención del grupo de voluntarios que acudieron en apoyo a PC Municipal, en ambos siniestros no se registraron personas lesionadas ni daños al ganado, no obstante lamentó las afectaciones al ecosistema.


jueves, 23 de febrero de 2017

DENUNCIA MADRE DE FAMILIA A UNA EDUCADORA POR MALRATO

# El menor quedó traumado.
Atoyac, Gro-La señora, María Concepción Bello García denunció que su nieto de cuatro año de edad, quien cursa en segundo grado de preescolar,  fue golpeado por una docente en el jardín de niño "Francisco O Arce" de la colonia las palmeras.
 Bajo el paradigma de la pobreza, doña Bello García dijo que el niño por la noche sueña que la maestra lo golpea y  grita, por tal motivo quedó  "traumado",  y no quiere ir a la escuela y nada más  escucha la palabra maestra y se esconde. 
Indicó que la educadora le dio un golpe con la mano en la frente  que lo hizo revotar contra la pared.
Pide la ayuda de los organismos de los derechos humanos y de la procuradora de la defensa de la mujer, para que su nieto sea tratado con especialistas. Comentó que no denunció en tiempo y forma porque  la mentora la amenazó. 
Sostuvo que el niño desde el año pasado en el mes de septiembre no va a la escuela. Ella  asegura que los mismos compañeros de su nieto le dijeron que la maestra lo había golpeado. La señora vive en la colonia María Isabel.  El hecho ocurrió en el mes de Agosto del año pasado, pero como ella se les dificultó mucho a quien acudir por temor  a las amenazas, porque se encontraba entre la espada y la pared.





Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...