miércoles, 10 de abril de 2019

Enramaderos de la Playa Paraíso Escondido piden ayuda al gobierno del estado




PIDEN PROMOCIONAR LA PLAYA DE HACIENDA  DE CABAÑAS
POR; ENEIDA GÓMEZ  DORANTES /REPORTERA
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ 10 DE ABRIL.- El  presidente de los restauranteros de la playa Paraíso Escondido de Hacienda de Cabañas, José Manuel Ocampo Diego, denunció   que debido a que no se le ha  dado difusión  a esta franja turística, ha bajado la afluencia,  por lo que puede repercutir en la economía de los enramaderos.
Sin embargó el gobierno estatal y municipal,   no ha fomentado campaña de difusión en estos días que se aproxima la Semana Santa.
Urgió al Secretario particular del Gobernador al Licenciado Pedro Ocampo que los  apoyen  para la playa, ya que las gradas y el puente están en mal estado, y él siempre les ha brindado ayuda.
Agregó  que los gobiernos no se han destinados ningún  tipo de ayuda, siendo que es un punto turístico, y es el trabajo de muchas personas que vienen de diferentes lugares.

martes, 9 de abril de 2019

SENADO APRUEBA INICIATIVA DE AÑORVE PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS

SENADO APRUEBA INICIATIVA DE AÑORVE PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS

CDMX, a 09 de abril de 2019. El Senado de la República, aprobó este día por unanimidad, el dictamen de la iniciativa para reforma a la Ley General de Infraestructura Física Educativa, presentada por el Senador guerrerense Manuel Añorve Baños.

Este dictamen, busca mejorar la calidad de las escuelas en todo el país, dotando de planteles dignos y seguros, a las niñas y niños mexicanos.

Añorve Baños, reconoció en la educación, el principal motor del desarrollo social, económico y cultural de una sociedad, por eso dijo, es de vital importancia promover que haya más escuelas, pero más importante, es que las existentes sean dignas y con instalaciones de calidad.

Finalmente, el Senador, precisó que "apoyar la educación, es apoyar el desarrollo de nuestro país y con ello, forjar un mejor futuro para nuestros hijos"

Productor Atoyaquense se inspira en la crísis cafetalera para escribir un poema

 Productor Atoyaquense se inspira en la crísis cafetalera para escribir un poema

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- De acuerdo a datos oficiales publicados en Internet, desde hace varias décadas, la industria cafetalera del estado se encuentra sumida en una profunda crisis que ha afectado a miles de productores.

Esta difícil situación en el sector cafetalero del municipio de Atoyac de Álvarez, también ha sido la inspiración del cafeticultor, Obdulio Reyes Valverde del ejido de San Andrés de la Cruz, quien basado en estos hechos decidió escribir el poema "Comprendeme", con el objetivo de reflejar los "abusos" que se han cometido contra los productores, que aún siguen marginados. Denunció.

El campesino recuerda que en los tiempos de bonanza del café en la década de los años 90s, "cuando la producción estaba en su apogeo", él fungió como presidente del comisariado ejidal y de la Unión de Productores (UEPC) en su pueblo, y con satisfacción dice que llegó a cosechar hasta 200 quintales del grano en su huerta de 15 hectáreas, donde tenía un beneficio que hoy se ha pérdido "actualmente la cafeticultura está pérdida, esta muerta; y los recursos que se han destinado solo han servido para enriquecer a las supuestas organizaciones que se benefician con los dineros y los programas de apoyo al productor al que no le dan nada". Reiteró.

Reyes Valverde consideró que el asunto de la roya del café solo fue un pretexto que se magnificó para justificar los recursos destinados a los programas de combate, por que ya la mayoría de las huertas estaban pérdidas y abandonadas; escasamente un 5 por ciento eran atendidas. Estimó.

Dijo que en aquélla época fue uno de los pocos productores que protestó y alzó la voz para que no desapareciera el Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) creado en los años 70s; esto en una reunión efectuada en la Unión de Ejidos de Atoyac.

Sin embargo, "la gente no creyó (en la desaparición del Inmecafé), pensando que ibamos a ser exportadores de café, pero entonces no estábamos preparados; algunos ni leer sabíamos ¿como íbamos a ingresar a los mercados intermacionales?". Increpó.

Criticó que en cambio algunas dependencias gubernamentales como la Sagarpa, en lugar de apoyar a los auténticos cafeticultores, han acreditado a empresarios como los grandes exportadores de café, sin ser productores.

Sugirió la implementación de más talleres de capacitación a los productores pero, que estos sean impartidos en los cafetales, justo donde esta la problemática "allá en en el filo, en la parte alta de la sierra, como hacían antes los técnicos del Inmecafé". Subrayó.

Cabe recordar que durante la gestión del Ing. Federico Lorenzana Arzeta como responsable del área de desarrollo rural con amplia experiencia en el tema, se realizaron algunas acciones para impulsar al sector agropecuario, a través de conferencias y cursos de capacitación en campo, con el propósito de brindar asesoría gratuita a los productores, no solo de café, si no de los diversos cultivos en la región.

Al término de la entrevista el productor Obdulio Reyes, accedió compartir un fragmento de su obra donde asegura, plasma la realidad que viven los productores que aún abrigan la esperanza de superar la crísis que golpea al sector:

"Por qué estas triste, siempre fuiste muy buena; piensas que ya te olvidé, que soy ajeno a tus penas".

"Se nota tu abandono, la hierba cubrió tus ramas, más no merezco tu enojo, si escucharas mis palabras; yo también contigo muero agobiado por la pobreza, orgulloso cafetalero dueño de tanta riqueza".

Envían maestros a comunidades serranas de Atoyac.


Envían maestros a comunidades serranas  de Atoyac.

Atoyac- Las profesoras Yesenia Balbuena Pano y Liliana Neri Martinez que laboran en las escuelas primarias "Vicente Guerrero" ubicada en la comunidad del Quemado, "Jaime Torres Bodet" del Cucuyachi respectivamente pertenecientes a las supervisiones 073 y 075 recibieron formalmente sus nombramientos de trabajo, mismos que habían sido exigidos en días pasados y que dio motivo a protestas sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
La entrega la encabezo el delegado de gobierno en Costa Grande Juan Méndez Nogueda, quien reconoció el apoyo y disposición del sub secretario de administración y finanzas de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) Jaime Ramírez Solis quien agilizo el trámite para que este día las citadas maestras recibieran estos nombramientos.
Méndez Nogueda, reconoció que aún quedan algunos pendientes que ya se están trabajando y que a la brevedad posible serán resueltos ya que existe un compromiso de por medio a través de minutas firmadas que en su caso se elaboraron cuando se generaron las protestas.
El funcionario estatal, señaló que está en constante comunicación con las nuevas autoridades educativas que fueron designadas a principios del mes de febrero y que tienen toda la disposición de resolver los pendientes en la asignación de maestros donde haga falta.


Libera pasillos en el mercado de ATOYAC


Libera pasillos en el mercado de ATOYAC

ATOYAC,GRO- El Presidente del Comité del Mercado de  Atoyac, Euterio Benítez Nogueda informó que se liberaron los pasillos del exterior del mercado  que estaban anteriormente  invadidos por comerciantes;  aunque fue un dialogo muy difícil, pero al final de cuenta accedieron para el bien de ellos.
Explicó que antes no se podía caminar en el exterior del mercado, porque los pasillos estaban invadidos, sin embargo se está trabajando de la mano con la directora del mercado, Inés  Ríos Domínguez.
“Estas acciones son en beneficios de los mismos mercaderes, porque es parte de la seguridad de ellos, porque si se registra un sismo  ahora tendrán que salir con mayor tranquilidad; ya que antes era un caos no se podía caminar con mayor tranquilidad debido a  los comerciantes estaban invadiendo los pasillos.
“Se tuvo que hacer un reordenamiento en el comercio  del  mercado de Atoyac, dónde al final de cuenta, los comerciantes  concientizaron que se tenía que liberar los pasillos porque era un peligro latente en caso de que se registrará un fenómeno natural”.  Además existe un dictamen de protección civil municipal que el mercado debe de contar con entrada y salida de emergencia en caso de un sismo.

lunes, 8 de abril de 2019

Capasma deja calles destrozadas por reparar fuga de agua.

Capasma deja calles destrozadas por reparar fuga de agua.
ATOYAC,GRO-Vecinos de la colonia Centro de está ciudad Atoyaquense, le exigen a la dirección de Capasma que no dejen las calles destrozadas cuando reparen una fuga de agua tienen que romper el concreto y dejan abierto el hoyo. Los quejosos dijeron que en lo particular cuando tienen que acudir lo de capasma a reparar un desperfecto en las tuberías dejan las calles destrozadas rompen el pavimento y ya no lo vuelven a reparar. Le hace un llamado a director de está dependencia municipal para que  ponga mayor atención en su trabajo, ya por eso  le pagan.

Eligen en Tecpan a la reina del 13 de abril.


Eligen en Tecpan a la reina del 13 de abril.

Tecpan a 7 de abril del 2019.- Uno de los eventos que se vive con mucho fervor y buscando seguir preservando la tradición es el certamen de belleza para elegir a la reina de los festejos del 13 de abril en el marco del natalicio del general Hermenegildo Galeana y este año no fue la excepción ya que el ayuntamiento de Tecpan encabezado por el alcalde Yasir Deloya Díaz se esmero en ofrecer una impecable organización respetando las tradiciones.


Las 6 bellas señoritas Dulce Romero representando a la colonia Ramos, Citlalli Abarca Mendoza de la población de Santa María, Yocellin Velasco Rivera de Tecpan, Luz Ángel Gómez Rosas representando a la colonia el Cerrito, Andrea Vega Antonio representando a la colonia del PRI y Marjorie Laureano de la población de el Suchil realizaron su  Opening que arrancó los aplausos de la concurrencia.


Posteriormente las bellas señoritas una a una tomaron la pasarela en traje de baño, todas vestidas de rojo que provocó el aplauso, piropos y silbidos de los jóvenes que se mezclaron entre las porras y entre gritos cada quien defendía a su candidata.


Luego de esta pasarela, las señoritas desfilaron en trajes regionales, pero en esta ocasión, fueron de temas culinarios, de tradiciones, de personajes históricos y fiestas del municipio impecablemente vestidas y adornadas de acuerdo a lo que les tocó en el sorteo.


Después se anunció la última etapa que fue la pasarela en traje de noche, pero previo al desfile los conductores del certamen pidieron la presencia del diseñador de talla internacional José Luis Abarca oriundo del municipio de San Jerónimo pero con corazón tecpaneco quien ha vestido a artistas de talla internacional como Edith Márquez, Ingrid Coronado, Biby Gaytan, Lupita Jones entre otras y diseñador de los vestidos de las concursantes de nuestra belleza México y que en esta ocasion diseño los vestidos de las jóvenes concursantes de Tecpan.


Al concluir el recorrido por el escenario cada una de las concursantes se colocó frente al micrófono y el jurado calificador les formuló una pregunta, momento tenso que el público respeto guardando silencio y fue hasta el final de cada respuesta que vitorearon a sus candidatas.


Luego vino una pausa donde se presentó la cantante juvenil Irlanda Valenzuela mientras el jurado calificador deliberaba y analizaba sus puntuaciones para después dar el nombre de los 3 primeros lugares.


Tras 15 minutos, el jurado calificador entregó los resultados a los conductores del evento quienes dieron lectura al nombre de Yoselin Velazco Rivera como reina de los festejos del 13 de abril, banda que le fue colocada por el alcalde Yasir Deloya Díaz, en compañia de la sindica procuradora Magno Gpe Ríos Caro y la presidenta del DIF municipal Maria del Rosario Diaz Serrano, quien obtuvo como premio la cantidad de 10 mil pesos, segundo lugar Luz Ángel Gómez ganando la cantidad de 7500 pesos y Citlalli Mendoza quien obtuvo el tercer lugar, ganando la cantidad de 5 mil pesos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...