viernes, 31 de julio de 2020

Supervisa alcaldesa de Atoyac,los avances en reabilitació de la planta tratadora de aguas residuales.

Supervisa la presidenta Yanelly Hernández Martínez los avances en la rehabilitación de la #plantatratadora de aguas residuales

Como parte de las acciones programadas para este ejercicio fiscal 2020, la mañana de este viernes, la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, supervisó los avances en los trabajos de la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, misma que traerá un gran beneficio a toda la cabecera municipal y que sin duda alguna tendrá un gran impacto en el saneamiento del Río Atoyac.

En su mensaje la presidenta municipal, mencionó que esta importante y esencial obra es parte de los trabajos encaminados desde los inicios de su administración, y hoy gracias a un convenio de colaboración e inversión con #CONAGUA, #CAPASEG y #MUNICIPIO nuevamente se podrá poner en marcha, ya que desde el año 2009 se detuvo su funcionamiento.

Durante el recorrido de supervisión la presidenta municipal, estuvo acompañada por el Ing. Acacio Castro Serrano, Enlace Municipal ante la #CNDH, los Delegados Municipales de las Colonias #18deMayo, #Palmeras y #BellaMiel, así como de varios Directores del H. Ayuntamiento y por parte de la empresa CEYDE, estuvo presente el Ing. Delfino Valadez Zavalla, quien comentó que, con esta obra, se reducirán los gastos de operatividad, haciéndola sustentable y amigable con el medio ambiente.

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja en Atoyac-.

Inauguran las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac

*Integrantes del comité directivo señalan que la benemérita institución está en una precaria situación por la cancelación de las colectas a nivel nacional 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Con la presencia de autoridades municipales e intregantes del comité directivo municipal, hoy viernes fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Cruz Roja delegación Atoyac, ubicadas en la colonia Nuevo Horizonte, sobre el boulevard Juan Álvarez al sur de esta ciudad cafetalera.

El actual presidente del comité de la Cruz Roja Atoyac, el Dr. Adolfo Villena Garduño, consideró esta obra como un gran avance para el municipio, por que en su momento había el riesgo de trasladar la Cruz Roja a otro municipio, ya que por varios años el personal estuvo laborando en una casa prestada por la profesora Ángeles Galeana, al no contar con instalaciones propias y adecuadas, afortunadamente este proyecto ya es una realidad. Reiteró. 

Así mismo destacó el apoyo de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, por que gracias a su intervención fue posible la culminación del nuevo edificio que albergará a la benemérita institución.

Agradeció también la solidaridad de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, quién participó en el corte del listón inaugural y en su mensaje señaló "delegación de Cruz Roja Mexicana en Atoyac, en nombre de cada ciudadano Atoyaquense muchas gracias por todo y felicidades por este regalo, estaremos aquí con ustedes para seguir ayudándoles". Refirió. 

Villena Garduño, dijo que ésta institución se encuentra en una precaria situación, por que a raíz de la pandemia del #COVID-19, se cancelaron a nivel nacional todas las colectas con las cuáles llevan a cabo sus actividades y sobrevive de los donativos que recibe de parte de los ciudadanos, dependencias y personas altruistas.

Por ello, actualmente están recaudando fondos, a través de los ingresos que obtienen de los traslados para poder sufragar la infinidad de gastos de operatividad que se generan, principalmente el mantenimiento de las ambulancias, combustible, material de curación, insumos, entre otros "lamentablemente en ocasiones, la ciudadanía no comprende que se necesitan los recursos para realizar esta labor". 

"Hoy Atoyac debe estar orgulloso de contar con la Cruz Roja, por que es un gran beneficio para todos". Subrayó. 

Por su parte, la ex presidenta de Cruz Roja, Maritza González Ramírez, recordó que está obra se logró derivado de una gestión que realizaron ante la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, quién de inmediato se sumó a esta noble labor en beneficio de Atoyac y organizó un desayuno para recolectar fondos que se complementaron con la aportación de recursos del estado que encabeza, el gobernador Héctor Astudillo Flores para cristalizar este gran proyecto. Apuntó.

jueves, 30 de julio de 2020

Cae una persona de la tercera edad de su bicicleta

CAE UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD CUANDO DESPLAZABA EN SU BICICLETA.


Por Eneyda Gómez Dorantes Atoyac de Álvarez Guerrero 30 del 2020, Por  la tarde  de este jueves , el señor de la tercera edad se cayó  de su bicicleta, cuando se desplazaba por la calle principal de la colonia 18 de mayo.

Por lo que los elementos de Protección Civil de Atoyac-, recibieron una llamada de emergencia , acudiendo al auxilió de la persona se encontraba tirada en la calle a la altura del puente que comunica a la mencionada población anterior.

El lesionado fue trasladado al hospital hospital Juventino Rodríguez para su atención médica, quién presentaba una herida en la frente.

Comerciantes del mercado de la comunidad de Corralfalso, se quejan de las ventas

El MERCADO DE LA COMUNIDAD DE  CORRAL FALSO DE EL MUNICIPIO DE ATOYAC.

Atoyac de Álvarez Guerrero a 30 de Julio del 2020,
Comerciantes del mercado de dicha comunidad se quejan por la falta de ventas algunos comerciantes si van a abrir pero otros no por la falta de la economía que estamos viviendo en esta pandemia del covid-19 la gente no se acerca a comprar y por la crisis que se está viviendo en todo el mundo es por eso la señora Mari nos comentó qué pues la gente no acuden y pues no hay dinero las ventas están muy bajitas que no  salen pues a comprar y es por eso que algunas personas comerciante cerraron algunos locales.Nota Por Eneyda Gomez.

Denuncian a Servidores de la Nación, por dejar a fuera a campesinos del fertilizante

Productores de maíz de Atoyac denuncian que los Servidores de la Nación los dejaron sin fertilizante 


Atoyac de Álvarez Gro., Jueves 30 de Julio del 2020.- El presidente del comité de del fertilizante de la colonia 18 de Mayo de esta ciudad, Cuauhtémoc Romualdo denunció ante los medios informativos que solo seis campesinos productores de maíz de un total de 25 que integran este comité, recibieron el insumo para la siembra del grano básico, debido a que el resto fue excluido de este beneficio por anomalias cometidas por los Servidores de la Nación, pese a que los beneficiarios entregaron la documentación requerida en tiempo y forma, sin embargo, argumentan que estos 19 agricultores no aparecieron en plataforma, por lo que quedaron fuera de este beneficio. 

Recordó que debido a la crísis económica por la emergencia sanitaria del #COVID-19, los productores maíz y legumbres no tienen recursos para comprar el bulto de agroquímico que necesitan para hacer producir la tierra, por lo que este ciclo habrá una baja producción. Aseguró. 

Además alrededor de 700 productores de diferentes ejidos en la región no han recibido el insumo y las lluvias ya iniciaron, por ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se revise ésta situación y no se afecte a los hombres del campo. 

Cuauhtémoc Romualdo, explicó que también el año pasado se dio otra irregularidad con el programa, ya que de dos hectáreas que les entregarían solo les dieron el abono para una hectárea y en años anteriores no ocurrían estas cosas.

"Todo este relajo lo han ocasionado los Servidores de la Nación, en otros períodos no habia problemas, pero con este actual gobierno del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador hemos tenido muchos problemas con la entrega del abono para la siembra de maiz", lamentó el productor. 

Cabe mencionar que las bodegas dónde se almacena el fertilizante en Atoyac permanecen cerradas.

miércoles, 29 de julio de 2020

Comerciantes de Atoyac en crisis por la contingencia del #COVID-19 en Atoyac

Comerciantes de Atoyac en crisis por la contingencia del #COVID-19 en Atoyac


Atoyac.- Comerciantes establecidos en zonas aledañas a las escuelas están a punto de cerrar sus negocios, debido  desde el mes de marzo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) decretó a nivel nacional suspender las clases presenciales por la emergencia sanitaria del #COVID-19 dejaron de percibir ingresos, ya que los profesores, alumnos, padres de familia son los principales consumidores de los productos que venden como alimentos, papeleria y otros insumos.

Esta situación además afectó a los comerciantes ambulantes que expenden sus mercancias en las afueras de los planteles, quiénes se retiraron de manera definitiva, por lo que hoy algunos recorren las calles de la ciudad en busca del sustento diario.

Lorena Vega, propietaria de un negocio de venta de alimentos, bebidas y papelería ubicado frente a la escuela primaria "Modesto Alarcón", dijo para este medio que debido a la falta de actividades por la pandemia del #COVID-19, todos los comercios cercanos están afectados por las bajas ventas "porque con la escuela es el ingreso fuerte que tenemos".

Comentó que pese a la dura crisis económica, en su caso particular durante estos meses con algunos ahorros que tenía ha logrado subsistir y cubrir los gastos de los servicios que se generan como la renta del local, pago de luz, agua, etc., aún con el negocio cerrado.

Sin embargo, admitió que la situación cada día es insostenible, incluso tres empleadas se fueron a descansar, porque no hay dinero para pagar su salario, mientras las autoridades educativas han aplazado nuevamente el regreso a clases.

Pidió la ayuda de las tres instancias de gobierno para que no los dejen solos y los apoyen en la reactivación de sus negocios, porque puntualmente están contribuyendo con sus impuestos. Reiteró.


Campesinos del ejido de el Ticui, se quejaron por la falta de Fertilizante.

Campesinos del ejido de el Ticui, se quejaron  por la falta de Fertilizante.


ATOYAC DE ÁLVAREZ,GRO-  Un grupo de campesinos del ejido de la comunidad el Ticui, se quejaron contra el Gobierno Federal, al manifestar que fueron excluidos del programa del Fertilizante. 




Dijeron; " tuvimos que comprar nuestros propios insumos, porque vivimos del maíz, no podíamos estar esperando hasta que el gobierno federal se le antoje apoyarnos,   sin embargo, los productores deben  de aprovechar la temporada de la lluvias para sembrar su maíz". 

martes, 28 de julio de 2020

Un motociclista fue embestido por una camioneta en Atoyac.

Rafael N NcN, lesiones en el tobillo derecho y rodilla izquierda


Atoyac de Álvarez, Gro., 28 de Julio de 2020.- Rafael Organista, de 36 años de edad, resultó con lesiones en el tobillo derecho y rodilla izquierda, al accidentarse cuando se desplazaba sobre el bulevar Juan Álvarez, en una motocicleta marca Tornado Vento 550, color rojo con negro.

De acuerdo al reporte de las autoridades, el percance ocurrió a la altura de la gasolinera Plaza del Sol, alrededor de las 15:30 horas de este martes. 

Al lugar se presentaron empleados de Protección Civil Municipal para auxiliar al motociclista lesionado, el cual, fue trasladado al Hospital General "Dr. Juventino Rodríguez García", para su valoración y atención médica.

Tormenta tropical causa deslave en la sierra de Atoyac.

Lluvias causan deslaves en la parte alta de la sierra de Atoyac


Atoyac.- Las lluvias de la tormenta "Hanna" que afectaron este municipio en las primeras horas de este martes provocaron encharcamientos en el boulevard y en las avenidas principales Juan Álvarez y Aquíles Serdán de esta ciudad cafetalera, además de escurrimientos de agua en algunos arroyos, sin embargo, hasta el momento no se reportan mayores incidentes.

Por su parte, autoridades de Protección Cívil (PC) Municipal monitorean los níveles del río Atoyac que recuperó su caudal, debido a las precipitaciones en la parte alta de la sierra, dónde en los ultimos días se registró un deslave sobre el tramo carretero que conecta a la población de Puerto de Gallo, así como la caída de árboles en algunas colonias del poblado El Paraíso, los cuáles han sido retirados por los brigadistas de PC asignados a esa localidad serrana. 

Se informó que ante la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos pronosticados para esta temporada de lluvias 2020, fueron habilitados 12 refugios temporales en distintos puntos del municipio, para atender a las familias que viven en zonas consideradas de alto riesgo, a quiénes las autoridades recomiendan evacuar sus hogares en caso necesario, ya que en las próximas horas continuará el temporal lluvioso.

lunes, 27 de julio de 2020

Pescadores se quejan de la venta de pescado ha disminuido en Tecpan


Tecpan, 26 de julio. La pandemia generada por el Covid-19 disminuyó más de 60 por ciento la venta de pescado y camarones de los más de 200 pescadores de la comunidad 20 de Noviembre en la laguna de Nuxco, en Tecpan, obligándolos a ofrecer sus mercancías casa por casa en los pueblos cercanos para poder llevar dinero a sus hogares.
La gente que cotidianamente acude a los mercados en las localidades de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma, Tenexpa o Tecpan, dejó de hacerlo por temor a contagiarse y eso originó que las ventas disminuyeran sustancialmente, es decir, que a pesar de que la pesca es abundante en el cuerpo lagunar, la gente no compra la mercancía por no acudir al mercado, aseguró Aristeo Bello Rosas, pescador de la localidad.
Contó que ante la caída de las ventas, la única salida que encontraron los más de 200 pescadores que laboran en el cuerpo de agua fue la de trasladarse a los pueblos vecinos de la comunidad 20 de Noviembre para ofrecer casa por casa los camarones, mojarras, lisas y cuatetes que son las especies que existen en la laguna, para ganar dinero con el cual sostener a sus familias.
En marzo pasado, un grupo de pescadores de esa localidad denunció que en la laguna se redujo la existencia de especies, debido a la contaminación provocada por los escurrimientos de los productos químicos y pesticidas que los productores de mango aplican a sus huertas, lo que ha provocado que la pesca disminuyera al mínimo en ese cuerpo de agua.
Sin embargo, según Aristeo Bello, la entrada de mejillón, conocido como tapache, proveniente del mar, provocó que éste oxigenara el agua y eso favoreció para que se saneara el cuerpo de agua de forma natural y con ello el regreso de las especies marinas.
Manifestó que a pesar de que las condiciones para la pesca son favorables, la situación actual de la pandemia afecta de manera directa a los pescadores porque no pueden vender sus productos y eso directamente daña a las familias de casi la totalidad del poblado, pues más de 90 por ciento de la gente se dedica a la pesca en la laguna. 
Bello Rosas llamó a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los pescadores de esa población, ya sea con despensas, víveres o dinero en efectivo, con el fin de que puedan contener los efectos de la crisis que viven actualmente, la cual, agregó, amenaza con ir para largo por el constante incremento en el número de casos de personas contagiadas por Covid-19.   
Asimismo urgió la ayuda del gobierno para los pescadores de la comunidad que les ayuden a adquirir sus artes de pesca, motores y embarcaciones y con ello mejorar sus condiciones de trabajo y poder enfrentar la difícil crisis por la que atraviesan los pescadores de la localidad.

Tabiqueros de Atoyac son afectados por la pandemia


Los afectados piden al gobierno estatal y federal 
Atoyac de Álvarez, Gro., 27 de Julio de 2020.- Familias Atoyaquenses dedicadas a la fabricación artesanal de tabique rojo, sufren hoy los estragos de la crísis económica derivada de la emergencia sanitaria del COVID-19 en el municipio, ante el desplome de las ventas que en esta temporada les redituaban mejores ingresos para sus necesidades prioritarias, así como la reinversión en sus negocios. 

Los afectados hicieron un llamado al gobierno estatal y Federal , para que se implementen programas emergentes que ayuden a la reactivación de esta industria local, ya que la difícil situación ha generado la pérdida de empleos. 

En las colonias Vicente Guerrero y Pindecua en la periferia de la ciudad son visibles a la distancia los hornos y algunas estibas de ladrillo rojo que no se han vendido por la dura crisis, aseguran. 

Esta zona es considerada la de mayor producción de este material imprescindible en el ramo de la construcción, donde alrededor de 10 familias viven de esta importante, pero poco redituable actividad, ya que actualmente se han incrementado los costos de producción, señalan. 

En entrevista con este medio, doña Rosa María Rosario Ramos, relató que en su caso particular desde hace más de 20 años iniciaron este negocio con su esposo en la colonia Vicente Guerrero.

Sin embargo, dijo que a raíz de la pandemia del COVID-19 disminuyeron drásticamente las ventas y a duras penas pueden solventar las deudas, ya que al igual que otras crisis que los han golpeado se ven obligados a pedir dinero prestado para seguir trabajando y comprar los insumos, principalmente la concha de coco que utilizan para el cocimiento del tabique, cuyo costo es de mil pesos.

El precio de cada tabique puesto en el horno oscila entre los 3 y 4 pesos dependiendo del grosor, pero el costo sube por el flete a domicilio, señaló.

Explicó que en temporada de lluvias el proceso de secado se prolonga e implica varios días de arduo trabajo para estibarlo y meterlo al horno, además en ocasiones pagan la renta del terreno; desafortunadamente no hay recursos para contratar mano de obra "si hay gente que quiere trabajar, pero no hay dinero para pagarle". Reiteró. 

Por su parte, Thalia Vélez de la O, subdelegada de la colonia Vicente Guerrero, comentó que desde inicio de la pandemia del COVID-19, impera el desempleo, por que no hay trabajo en las tabiquerías. 

Cabe mencionar que la contingencia del Coronavirus ha afectado a todo el sector ladrillero asentado en las diferentes colonias y comunidades de Atoyac, dónde los productores con esfuerzo siguen manteniendo la tradición que se hereda de manera generacional. 

De acuerdo con datos oficiales, en otros puntos del país, algunos artesanos ya se han declarado en quiebra y han cerrado sus galeras por la falta de apoyos y la escazes de los insumos que necesitan para esta noble actividad que ha formado parte de la historia de la humanidad.

domingo, 26 de julio de 2020

Encuentran privado de la vida en el interior de una camioneta a un hombre

ÉNCUENTRAN ,UNA PERSONA DENTRO DE UNA CAMIONETA MUERTA  EN COYUCA.

Coyuca de Benítez a 26 Julio del 2020,este domingo una llamada alertó, al 911 a las autoridades que  en una huerta de mango se encontraba una persona dentro de una camioneta Frontier con placas del estado color roja de batea a 15 minutos de esta cabecera cerca del río de la comunidad Los cimientos al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos para acordonar la escena del crimen Asimismo se trasladó la fiscalía del estado y perito para hacer el levantamiento del cuerpo y ser enviado al SEMEFO de Acapulco para la necropsia de ley está en calidad de desconocido esperan que en el transcurso de las horas sea dentificado por algún familiar.Nota por Eneyda Gómez.

Localizan a una persona del sexo masculino dentro de una bolsa de plástico en Coyuca de Benítez.

LOCALIZAN,A UNA PERSONA DEL SEXO  MASCULINO DENTRO DE  UNA BOLSA DE PLÁSTICO NEGRA EN EL MUNICIPIO DE COYUCA, 

Coyuca de Benítez a 26 de Julio del 2020,El primero tuvieron conocimiento este domingo a las 7 horas de la mañana una llamada al 911 que se encontraba una persona sin vida en la carretera de la localidad de Yetla, del camino de terracería a unos 500 metros  de esta comunidad, Al lugar acudieron los cuerpos policíaco para acordonar la en cena del crimen peritos de la Fiscalía  del estado(FGE),iniciaron la diligencia de ley,y en la bolsa   encontró el cuerpo del masculino, fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO de Acapulco.Nota por Eneyda Gomez.

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos del programa Mejoramiento de Vivienda a familias de la Costa Grande.

*El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en el marco del Programa de Mejoramiento a la Vivienda a familias de la Costa Grande*

El Súchil, julio del 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de tinacos a familias de la región, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.

En su mensaje Añorve Baños, expresó que su compromiso, en la medida de sus posibilidades, es seguir apoyando a las familias de Guerrero, más ante esta situación de pandemia que se vive a nivel mundial.

Ahí reconoció el trabajo del ex comisario de El Súchil, Johan Sánchez de la O, por haber gestionado dicho apoyo para los habitantes de su municipio.

Por su parte, el ex comisario, agradeció la respuesta inmediata del Senador Añorve, para que esta gestoría de tinacos, pudiera llegar a las familias que requieren este tipo de apoyos; pues estos tinacos servirán de mucho para mejorar las condiciones de sus viviendas y su calidad de vida.

Finalmente, los beneficiados del Programa, agradecieron este apoyo al legislador federal, a quien además le reconocieron su cercanía y disposición para trabajar siempre de manera cercana a la Costa Grande.

Aumenta en TECPAN, el 50 por cientos de productos naturales en el mercado.


Tecpan-.Alfa Fierro Velázquez, vendedora de productos naturistas en el mercado de este municipio informó que un 50 por ciento aumentó la venta de productos naturales, debido, principalmente, a que un alto porcentaje de la población cree y usa los remedios a base de yerbas y artículos de origen natural, pese a la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
Precisó que la venta se incrementó más de 50 por ciento en productos como el diente de león, la manzanilla, la tintura del doctor Javier Gómez, el té verde y el gordolobo, así como los que contienen altas cantidades de vitaminas A, C y D, por encima de los demás que vende en su local dentro de la central de abasto, los cuales, Dijo, tienen propiedades que refuerzan el sistema inmunológico de las personas, así como su sistema respiratorio, que son el centro del ataque del Covid-19.
Manifestó que desde que inició la contingencia sanitaria hace cinco meses, es impresionante la forma en que se elevó la demanda de las personas por esos productos, muy por encima de los demás que hay en la tienda. Todo mundo busca la manera de prevenirse y no contraer la enfermedad, además de que la mayoría de la gente cree más en los remedios naturales que en la medicina de patente.
Asentó que otro factor importante que ayudó a que las ventas crecieran, es que la gente, cuando tiene síntomas de coronavirus, tiene miedo de ir a un hospital porque cree que ahí la dejarán morir, y por eso busca otras formas de prevenirse o de curarse, para no ir a parar a un nosocomio del gobierno.
"Se dice que al gobierno le conviene que haya muertos por el Covid-19, porque así el sector salud recibirá un mayor presupuesto, esa es la creencia que la gente manifiesta", agregó.
La mujer asegura que tomar esos productos la ha mantenido libre de contagios de coronavirus, "y esto lo afirmo porque mi hijo se infectó y estuvo más de un mes enfermo, hasta que los doctores lo dieron de alta el 20 de julio pasado, ya que, aunque se encontraba mejor, el hospital del Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), en Acapulco, está saturado de pacientes con ese mal", apuntó.
Para la vendedora el aumento en las ventas de esos productos se debe, sobre todo, a que mucha gente, "aún en estos tiempos", cree en los remedios naturales y caseros, y los toma, segura de que aunque lentos, son muy eficaces.

viernes, 24 de julio de 2020

Pablo Solis va por la alcaldía en Atoyac.

Al conversar  con Pablo César Solis  Nava, sobre su posible  participación en la vida política local   dejó en claro que en morena la tercera es la vencida "y estamos listo para competir con una mujer o un hombre, todo depende como se dé la  equidad de género".


Solis Nava hace mención que En el 2015, participe por segunda vez a la presidencia municipal cuando morena se había quedado sin candidato, derivado que el Dr. Orlando había decidido no participar.
Recuerdo que nadie quería ser de morena y obtuvimos en su momento una votación histórica para él movimiento en el Estado  de Guerrero. Sin embargo, una vez concluida la contienda municipal decidimos meternos de lleno al proyecto de AMLO, y me hice consejero de morena, la meta era hacerlo Presidente de la República y se logró gracias al apoyo de millones de mexicanos.

"Yo pensaba que obtendría la diputación  pero no fui favorecido como propietario,  la historia ustedes la conocen sino como suplente; hoy las cosas cambian AMLO no estará en la boleta y tenemos que defender el proyecto desde la trinchera que nos toque, vamos a busca ante todo la unidad del partido y de la sociedad con un discurso muy directo quieres que regresen o quieres consolidar el proyecto, en atoyac tengo claro qué hay mujeres y hombres valiosos" señaló.

 

No se ha descuidado tratamiento para diabéticos.

No se ha descuidado tratamiento para diabéticos.




Tecpan a 24 de julio del 2020.- El responsable de la clínica del diabético en Tecpan Netzahualcoyotl Castañeda Arzeta, aseguró que pese a la situación de la pandemia por Coronavirus y por el confinamiento al que se sometieron la mayoria de los adultos que padecen diabetes se hacen esfuerzos importantes para que los enfermos llevan un adecuado control de su enfermedad.


Explicó que entre las actividades que realizan los grupos de auto ayuda es la de seguir con una rutina importante de ejercicios, pero debido al cierre de los gimnasios o unidades deportivas es donde el diabético corre el riesgo de no tener un control adecuado.


En relación a los medicamentos como la insulina, estos se están entregando a tiempo, justo en cada una de sus citas médicas donde al acudir se toma muestra para analizarla y saber en qué condiciones de salud se encuentra el paciente.


En ese sentido, reconoció que algunos si están llegando en niveles anormales de su enfermedad, unos porque no sigan puntualmente el tratamiento o porque su alimentación la descuidan y eso causa problemas si no se atiende a tiempo.


Abundó, que a diario se programan citas médicas a los pacientes de manera escalonada para evitar aglomeraciones y contribuir también a que ellos mismos tengan plena conciencia del riesgo que corren si no se cuidan por su condición de diabéticos.


Castañeda Arzeta, agregó que quizás el próximo mes se retoman las actividades deportivas pero dependerá de como vaya bajando los contagios por Coronavirus.

jueves, 23 de julio de 2020

Asesinan a dos jovencitos en Coyuca de Benítez.

ENCUENTRAN DOS JÓVENES ASESINADOS EN EL MUNICIPIO DE COYUCA DE BENÍTEZ. 




Coyuca de Benítez
de Benítez a 21 de Julio del 2020, Localizado dos menores,asesinado en el punto conocido El Vado a unos cuantos metros del Río de dicha comunidad los jóvenes fueron, identificado por  sus familiares uno de ellos de nombre Jesús Ramos Solís y Mario Paz Leal originarios del poblado Aguas Blanca fueron llevados a sus domicilios en la colonia la Crucita según información del reporte policiaco fue este martes a las 15 horas al lugar se trasladó la fiscalía Regional de la ciudad de Acapulco Quienes se trasladaron a su domicilio de los occiso en esta localidad dónde eran velados por su familiares  impidieron que los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del SEMEFO Acapulco.Nota Por  Eneyda Gomez.

miércoles, 22 de julio de 2020

Hieren a balazos a un hombre tras una riña entre vecino en Tecpan.

UNA RIÑA CON SU VECINO LO ATACA A BALAZOS EN TENEXPA, MUNICIPIO DE TECPÁN.

Técpan de Galeana a 22 de julio del 2020 esta mañana, una riña con vecino de la comunidad de tenexpa cuando discutían uno de ellos sacó una pistola pegándole un tiro en la pierna al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos y personas de ese lugar lo auxiliaron al joven Carlos Ramírez Rendón de unos 35 años de edad de dicha comunidad el impacto lo recibió en la pierna derecha dejándolo herido tirado en el piso las autoridades se trasladaron a esta comunidad para auxiliarlos y dar un recorrido por el lugar los cuerpos policíaco. Nota Por Eneyda Gomez.

Encuentran a persona fallecida en su vivienda en Tecpan

ENCUENTRA, PERSONA DE  LA TERCERA EDAD EN UNA VIVIENDA MUERTA EN TECPÁN 

Tecpa de Galeana a 21de Julio 2020,Fue localizado un adulto mayor en una humilde vivienda muerto, donde vecinos, dijeron que vivía solo y que se llamaba Mario Carmona mayo de aproximadamente 65 años de edad y que él se dedicaba al campo y que el presentaba un cuadro desnutrición que ya tenía días que no lo veíamos caminar vecinos comentaron alugar se trasladaron los cuerpos policiacos para verificar el cuerpo Asimismo rápidamente se trasladaron SEMEFO para echarlo en una caja y darle una cristiana sepultura y ya que el anciano vivía solo.Nota Por Eneyda Gomez.

lunes, 20 de julio de 2020

Empleados de Salud protestan, exigen les envié personal de limpieza en Tecpan.


Tecpan, 20 de julio. Los empleados del centro de salud de la comunidad de El Súchil, en Tecpan, pararon labores para exigir a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, envíe personal de limpieza e intendencia al nosocomio, pues en las condiciones de insalubridad en que se encuentra el edificio no es posible dar consultas ni atender a la población.

Debido a las malas condiciones de higiene en que se encuentra el inmueble, porque carece de personal que haga la limpieza, es muy difícil que se dé servicio médico a la  población, y como aún no hay respuesta favorable de parte de las autoridades del sector salud, los empleados decidieron parar labores, puntualizó Edilberto Cortez Galeana, comisario municipal de la localidad.
En entrevista, dijo que para solucionar el problema de la falta de personal de intendencia, el cual inició hace dos años, se plantearon varias propuestas antes de acordar realizar el paro laboral, como cobrar por la consulta médica para pagar el salario de una persona que haga la limpieza del lugar, sin embargo ninguna se aceptó porque los pobladores aseguran que es responsabilidad de la Jurisdicción enviar el personal correspondiente a cada hospital y centro de salud en la región.
Desde las 8 de la mañana, los inconformes se apostaron afuera del inmueble para iniciar el paro laboral, siendo atendidos solamente por el comisario municipal, no así por el personal del sector salud.
La autoridad del pueblo contó que durante el año pasado, el problema se solucionó temporalmente porque las actividades de limpieza las realizaban los jóvenes que participaban en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del gobierno federal, pero este año el programa se terminó y no se han abierto nuevos registros debido a la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, por lo que, al menos en El Súchil, agregó, los doctores y enfermeras ya no pudieron seguir trabajando en condiciones insalubres y optaron por parar sus trabajo para demandar a las autoridades sanitarias que la problemática sea resuelta lo antes posible.
Por el paro laboral los habitantes de la localidad se tienen que trasladar a la cabecera municipal para recibir atención médica.

Protestan integrantes del Frente de Defensa Popular "Francisco Villa"

El Frente de Defensa Popular (FDP) conmemora los 30 años de su fundación y el 97 aniversario luctuoso del General Francisco Villa en el zócalo de #Atoyac 



Atoyac.- En el marco del 97 aniversario luctuoso del General Francisco Villa, conocido como Doroteo Arango y en la celebración del 30 aniversario de la fundación de la organización, Integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP), encabezados por la luchadora social, Clemencia Guevara Tejedor, depositaron una ofrenda floral en el obelisco del profesor rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos en la explanada del zócalo de esta ciudad de Atoyac, dónde realizaron un mitin y una guardia de honor, para exigir la libertad de los presos políticos.

En su mensaje, la dirigente del FDP, Clemencia Guevara Tejedor, dijo que debido a las implicaciones y a la crísis generada por la pandemia del #COVID-19, no se ha dado seguimiento adecuado a los acuerdos del Foro Nacional realizado en Enero en la ciudad de México que congregó a más de 30 organizaciones en la exigencia de libertad, justicia, respeto a los derechos humanos y alto a la persecución política.

Las afectaciones inmediatas de la pandemia en México se han reflejado en el aumento del desempleo, la precariedad laboral y reducción de salarios, con efectos devastadores en la población quedando en evidencia las condiciones de trabajo de la mayoría. Reiteró. 

Hizo un llamado urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la violencia, el acoso, los asesinatos, los desplazados, los desaparecidos y que se difunda la información real de las muertes por COVID-19 "que es el pan de cada día". Subrayó. 

Demandó la instalación de mesas de trabajo con el gobierno federal y del estado de Guerrero y el seguimiento del crímen de Salvadora Rendón Chávez y la libertad inmediata de Rebeca Estrada Reyes.

Pidió además un alto al hostigamiento contra Eduardo Navarro Padilla, líder nacional del FDP, asi como la presentación con vida de Manuel Alejandro Gallegos, quién en Agosto cumplirá 10 años de desaparecido.

domingo, 19 de julio de 2020

Concluye registró para renovar las dirigentes municipales priista, señala el delegado distrital Francisco Solís Solis.


Tecpan, 19 de julio. El delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito 10, conformado por los municipios de Atoyac, Tecpan y Benito Juárez, Francisco Solís Solís informó que luego de que finalizó el periodo de registros el pasado sábado a las 12 del día para la renovación de las dirigencias municipales del PRI, en Tecpan y Atoyac no se registraron aspirantes, en tanto que en San Jerónimo, el consenso de la militancia ungió al ex alcalde de ese municipio, Arturo Cabañas Flores como nuevo dirigente municipal tricolor.
Abundó que en ambos casos, ante la falta de registros, será nombrado un dirigente interino, en tanto continúan las pláticas con los grupos al interior del partido para acordar una planilla por consenso que rinda protesta antes del 31 de julio, fecha límite fijada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos políticos renueven sus dirigencias en los municipios.
Trascendió que sobre la mesa de negociaciones convocada por Solís Solís, junto con los delegados en Tecpan, Ediberto Tabares Cisneros y en Atoyac, Arturo Cabañas Flores, con los que encabezan los grupos internos del PRI, están los nombres de los ex presidentes del Comité Organizador de la Fiesta de San Bartolo, Pedro Galeana Torres y Rafael Abarca Otero; el ex dirigente de la CNC municipal, Humberto Cisneros Serna y de última hora se sumó el de la ex directora del DIF municipal, María de Jesús Pantoja, y que los que dieron un paso atrás son el ex tesorero municipal Domingo Cipriano Gómez y el ex regidor Víctor Navarrete Ureña, quienes se decía estaban interesados en ocupar dicho cargo en Julio Adams 1.
Asimismo, se supo que en las pláticas para lograr acuerdos, las cuales se realizaron este sábado en un conocido restaurante de la cabecera municipal, participan además de Solís Solís y Tabares Cisneros, los ex alcaldes, Jesús Orbe Torres y Sandra Belkis Ocampo, así como el aún dirigente del PRI municipal José Antonio Radilla Romero y el ex dirigente del Suspeg, Gilberto Abarca Ojeda.  
Consultado al respecto, Francisco Solís informó que en San Jerónimo el acuerdo de la militancia priísta fue a favor del ex presidente municipal Arturo Cabañas Flores y que en Atoyac continúan las pláticas con los grupos para lograr una planilla de unidad y en las que se manejan los nombres de Elmer de la Cruz y Carmelo Díaz Robles.

Gobierno de Atoyac, no ha dejado de sanitizar.

Este sábado, por indicaciones de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, el Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, sanitizó el mercado de Perseverancia.

Lo anterior es  parte de las medidas preventivas de salud, que ha implementado el Gobierno Estatal y Federal, mediante la Secretaría de Salud,  por la pandemia del Covid-19, que ha dejado a su pasó miles de decesos en todo el país. 


Las estadísticas en Atoyac, de acuerdo al portal de la Secretaría de Salud del gobierno del estado , la cifras de contagios del Covid-19, aumentó en el lapso de tres días. 


Por ello, el Gobierno de Atoyac, ha implementado y forzado acciones que van encaminada al cuidado de salud de los Atoyaquenses; el uso obligatorio del cubrebocas, lavarse las manos frecuente.  Sin embargo,en varias oficinas del Ayuntamiento, se ha venido fumigando por vectores y sanitizando, con el propósito de evitar más contagió de este virus.


jueves, 16 de julio de 2020

Concluye gobierno de Atoyac, con la entrega del programa desayuno escolares.

Concluye con éxito en Atoyac la entrega directa de 5 mil 545 despensas del Programa Desayunos Escolares, hoy por la pandemia #APCE


Todo un éxito la entrega de despensas alimentarias a niñas y niños de nivel primaria y preescolar por parte del #DIFAtoyac y #DIFGuerrero en 77 instituciones educativas ubicadas a lo largo y ancho del municipio.

En nombre de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, el presidente del DIF Municipal, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez agradeció al Gobernador del Estado, Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores y a su esposa la señora Mercedes Calvo de Astudillo por su iniciativa de seguir atendiendo a los niños guerrerenses, quienes hoy por la pandemia Covid-19 han tenido que suspender sus clases presenciales.

Agradeció la muy amable coordinación con los representantes del #DIFGuerrero, Rogelio Ozuna Castro y Guadalupe Astudillo Morales y la colaboración atenta de las autoridades locales auxiliares, directivos de instituciones educativas y comités de padres de familia.

En esta última gira de trabajo por la parte media y alta de la sierra, en las comunidades de #ElCamarón, #LaCebada, #SanJuándeLasFlores, #Mexcaltepec y #AguaFría, el presidente del #DIFAtoyac reconoció la gran labor de todos los trabajadores del ayuntamiento que hicieron posible esta entrega quienes trabajaron de manera intensa durante veinte días.

Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor del PIN Parental

*Se pronuncia el Senador Manuel Añorve a favor del PIN Parental*

Acapulco, Gro a 16 de julio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, participó en la reunión virtual con las organizaciones “Iniciativa Ciudadana” el “Frente Nacional por la Familia”, la Unión Nacional de Padres de Familia y la Alianza Nacional de Padres de Familia, dejando en claro que su postura, es a favor de incluir la figura del “PIN parental” en las leyes locales de educación, que permita a los padres de familia, jugar un papel protagónico en el diseño e implementación de las dinámicas y contenidos educativos, que sus hijos habrán de recibir en las escuelas.

Añorve Baños, dijo en su intervención que esto es una herramienta para que las madres y padres, puedan conocer y dar su consentimiento a las actividades educativas en las que se aborden temas, que puedan entrar en conflicto con la educación moral y ética, observadas en casa.

"Como se ha dicho siempre, las escuelas educan, pero los padres formamos a nuestros hijos" precisó el legislador federal.

Expresó que resulta increíble que ahora se quiera dejar a los padres de familia fuera de la construcción de los contenidos y actividades educativas, que serán impartidas en las escuelas.

"Los hijos son nuestros, no de las escuelas, ni del Estado" apuntó Manuel Añorve, quien finalizó su intervención diciendo que cada Entidad Federativa es libre para legislar lo que sea mejor para su población, en este principio se basa el federalismo mexicano, que tanto esfuerzo nos ha costado construir y que el diálogo constante y el trabajo en conjunto, siempre serán mejor que la imposición por la fuerza.

martes, 14 de julio de 2020

Trabajadores agremiados al Suspeg en Atoyac, reconoce la labor de gestión del dirigente Noé Juárez Ortíz.

* Trabajadores agremiados a la sección XXXVIII del #Suspeg en #Atoyac reconocen labor de gestión del dirigente Noé Juárez Ortíz 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Trabajadores de la sección XXXVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) en Atoyac, reconocieron la incansable labor de gestión que ha llevado a cabo el secretario general, Noé Juárez Ortíz, quién ha logrado importantes beneficios para los agremiados, durante la actual pandemia del #COVID-19.

Lo anterior lo dieron a conocer los trabajadores sindicalizados al recibir los paquetes alimentarios subsidiados a un costo de 85 pesos,
consistentes en un casillero de huevos, además de un kilo de carne de puerco y seis piezas de pollo con un subsidio adicional de un 20 por ciento por parte del Suspeg, como resultado de las gestiones realizadas por el profesor Noé Juárez Ortíz.

En entrevista el dirigente sindical, Noé Juárez, dijo que también se ha apoyado con despensas de productos básicos a los empleados más vulnerables en salario como son los auxiliares de intendencia con motivo de la emergencia sanitaria del #COVID-19 y destacó que en esta ocasión con la entrega de los paquetes alimentarios fueron beneficiados 127 agremiados de los sectores educativo, burocracia estatal y burocracia municipal aglutinados al Suspeg. 

Por su parte, los beneficiados agradecieron el apoyo del profesor Noé Juárez Ortíz, por preocuparse y estar al pendiente de las necesidades de la base trabajadora en estos tiempos difíciles por la contingencia del #COVID-19.

lunes, 13 de julio de 2020

Todos los programas del Bienestar, están blindados contra la corrupción señala Pablo Amilcar Sandoval

Todos los programas del Bienestar están blindados contra la corrupción: Pablo Amilcar Sandoval 

***Guerrero es prioritario para el presidente López Obrador, asegura

CHILPANCINGO. – Tras asegurar que no hay precedentes históricos en los apoyos federales que se han entregado en Guerrero, el delegado Federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros afirmó que
todos los programas del Bienestar están blindados para evitar actos de corrupción y que sean utilizados con fines electorales.

En entrevista, el funcionario federal precisó que desde el primero de julio iniciaron los pagos de 4 meses a los beneficiarios del programa de Adultos Mayores y de Personas con Discapacidad, que son alrededor de 290 mil, que representa una cifra histórica de inversión de mil 534 millones de pesos.

"Es algo increíble lo que está pasando, los recursos que están llegando al estado no tienen precedentes históricos, el presidente López Obrador ha dicho que Guerrero es prioritario para nuestro gobierno porque requiere una atención especial por los problemas de pobreza y atraso  que hemos tenido, pero ahora tenemos una atención muy buena y en las zonas con más atraso, las zonas indígenas, las zonas más atrasadas del estado, las de menos desarrollo", apuntó.

Indicó que se está integrando el padrón del programa de Madres y Padres trabajadores, que se sumaría a los ya puestos en marcha como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, las Tandas del Bienestar, los Créditos a la Palabra, los cuales también ya se están pagando para apoyar a las familias frente a la pandemia por Covid-19.

Asimismo, dio a conocer que se han atendido a más de 272 mil pequeños productores con el Programa Nacional de Fertilizante Gratuito,  cuyo insumo se entrega de manera directa a los campesinos y no a los intermediarios como se hacía en el pasado.

"Lo que estamos haciendo es un manejo muy transparente primero en los programas, antes, en tiempo electoral soltaban miles de regalos, planchas, licadoras, cerdos, regalaban de todo, aquí no, aquí se dispersan los recursos desde el primer dia de gobierno siendo y aplicando una gran austeridad, no estamos pensando en una elección, lo que hacían los neoliberales es que focalizaban donde iban a ganar, nosotros nestamos apoyando a todos, no hay distingos", afirmó.

Entrega Senador Manuel Añorve, en Costa Grande, tinacos

*Entrega tinacos el Senador Manuel Añorve en Costa Grande*

Coyuca de Benítez de julio del 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, junto con la regidora del municipio de Coyuca de Benítez, Alicia Gómez y los ex alcaldes, Ramiro Ávila y Javier Escobar, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevaron a cabo la entrega de tinacos a familias coyuquenses, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.

En su mensaje Añorve Baños, expresó su compromiso para que en la medida de sus posibilidades seguir apoyando a las familias de Guerrero.

Además reconoció el trabajo en equipo que realizan la regidora Alicia Gómez y los ex alcaldes de Coyuca, Ramiro Ávila y Javier Escobar.

Por su parte, la edil municipal agradeció la respuesta inmediata del Senador Manuel Añorve, para que esta gestoría de tinacos pudiera llegar  a las familias que más lo necesitan y que servirá de mucho para mejorar las condiciones de sus viviendas.

Finalmente, los beneficiados de dicho Programa, agradecieron este gesto de apoyo al legislador federal, a quien le reconocieron que siempre a trabajado de manera cercana con la región de la Costa Grande.

Bloquean transportistas de Costa Grande.

*Por espacio de una hora bloquea la UTREG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para protestar por la retención de unidades de parte de la Policia Federal sector caminos 



Atoyac.- Trabajadores del volante del sitio de taxis "Lucio Cabañas Barrientos" de Atoyac y de los municipios de San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana, aglutinados a la Unión de Transportistas Regional del Estado de Guerrero (UTREG) con leyendas de protesta en sus vehículos como "Alto a la extorsión", bloquearon la mañana de hoy lunes por espacio de una hora ambos carriles de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del crucero de la y griega, para protestar contra los "abusos" de los agentes de la Policia Federal sector caminos que afirman, les han retenido las unidades y les exigen altas cantidades de dinero para devolvérselas argumentando que no tienen permiso para prestar el servicio público de transporte, cuándo después de cinco años han trabajado en la ruta al puerto de Acapulco sin problemas.

Los manifestantes fueron encabezados por el líder transportista de la UTREG Fernando de la Rosa González, quién después de una hora del bloqueo se trasladó junto con una comisión de agremiados al puerto de Acapulco, dónde serían atendidos por representantes de la Policía Federal para exponer sus inconformidades, por lo que los transportistas liberaron la carretera y se reanudó el tránsito vehicular en esta vía de comunicación. 

Denunciaron que un retén en el entronque a Yetla, los agentes de la PF el domingo aproximadamente a las 13:00 horas, detuvieron a dos unidades del servicio de transporte de las rutas Tecpan-Acapulco con número económico #21 y de la ruta Atoyac-Acapulco con número económico #14, quienes se dirigían a ese destino turístico y los chóferes fueron detenidos y los pasajeros fueron bajados de las unidades y llevados en otros vehículo a su destino.

domingo, 12 de julio de 2020

Registra Atoyac a la fecha 63 contagios de Covid-19 y nueve fallecimientos, informa el ayuntamiento

Registra Atoyac a la fecha 63 contagiados de #COVID-19 con nueve fallecimientos.

Atoyac.- El Ayuntamiento informó en su portal oficial que los nuevos casos corresponden a un menor de apenas unos meses de nacido sin cumplir el año, un hombre de 47 años y
una mujer de 49, los tres con antecedentes de enfermedades crónicas. 

Cabe mencionar que tan solo en una semana se registraron nueve casos de #COVID-19 en Atoyac. 

Señala que se están aplicando los protocolos de atención a las familias de los infectados y están en cuarentena para evitar la propagación del virus.

Reitera que el municipio está en foco naranja en el semáforo epidemiológico, pero eso no significa que el #Coronavirus ya no esté, por lo que exhortan a la población a intensificar las medidas sanitarias, por que se han incrementado los casos de manera acelerada en esta última semana.

sábado, 11 de julio de 2020

Lluvias provoca caídas de árboles sobre la carretera

Árboles caídos sobre la carretera Atoyac-Paraíso y daños en viviendas en San Vicente de Jesús fue el saldo de las lluvias y caída de granizo en la zona serrana


Atoyac.- Techos desprendidos en dos viviendas de San Vicente de Jesús y caída de árboles sobre la cinta  asfáltica dejaron las torrenciales lluvias registradas en la sierra del municipio de Atoyac.

La tormenta provocó daños en los techos de asbesto y lamina galvanizada de dos viviendas que fueron desprendidos la noche del viernes en la comunidad de San Vicente de Jesús.

Los afectados fueron auxiliados por sus mismos vecinos, quiénes les ayudaron a resguardar de la lluvia los muebles y enseres que tenían en sus hogares. 

Por su parte, automovilistas que circulaban en esos momentos por esta vía de comunicación, reportaron que a la altura del tramo carretero de la población de Río Santiago tuvieron que retirar ramas y árboles que dificultaban la vialidad, ya que ambos carriles de ésta arteria fueron afectados.

jueves, 9 de julio de 2020

Pide Senador Manuel Añorve, la comparecencia del director de la CFE.

*Pide el Senador Manuel Añorve la comparecencia del director de la CFE, no deben cortar la energía a quienes no puedan pagar, advierte.*

CdMX, 09 de julio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso durante su participación en la Sesión virtual, la comparecencia en el Senado del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para que de frente a la sociedad mexicana, se comprometa a no cortar el servicio de luz eléctrica a ningún usuario y que en conjunto, se pueda encontrar una respuesta a todos los que están pidiendo apoyo en estos momentos difíciles.

Añorve Baños, expresó que hace unas semanas, durante la fase 3 de la pandemia, la Comisión Federal de Electricidad, ordenó el corte del servicio a más de 543 mil usuarios, que no pudieron pagar su factura de abril y mayo.

Sin embargo, aseguró que no es que no quieran pagar, es que no pudieron pagar, debido a que la pandemia los ha dejado sin ingresos.

Finalmente, el Senador por Guerrero, lamentó la falta de empatía de la CFE y del gobierno federal, para con las personas que en estos momentos viven una situación económica complicada y no pueden pagar por el servicio de luz.

Escuelas de el Paraíso, reciben apoyos alimentarios del programa APCE.

Escuelas de #ElParaíso en la sierra de Atoyac, reciben apoyos alimentarios del programa APCE.

Respetando las medidas sanitarias, este miércoles, en intensa gira de trabajo por la parte alta de la sierra, personal de #DIFAtoyac y #DIFGuerrero, entregaron de manera directa despensas alimentarias a seis instituciones educativas de la localidad #ElParaíso.

Como lo ha venido haciendo en diferentes comunidades, el día de hoy coordinó estos trabajos el Lic. José Antonio Gutiérrez, presidente del #DIFAtoyac, quien a nombre de la presidenta municipal, Yanelly Hernández  Martínez, exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias para pronto regresar a la normalidad.

En representación de la Sra.Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del #DIFGuerrero, asistió la Lic. María Guadalupe Astudillo Morales quien tal como lo hizo el presidente del DIF Atoyac agradeció al comisario municipal Joaquín Martínez Valdés y a los padres de familia por estar atentos a estas actividades en beneficio de la niñez atoyaquense.

Encuentran a campesino asesinado a balazos.

* En el interior de una huerta de cocotero fue encontrado asesinado a balazos el campesino Carlos N en el poblado Llano Real, en el municipio de Benito Juárez, este miércoles por la tarde.

Al lugar acudieron las  corporaciones policíacas y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La víctima tenía 52 años de edad, con domicilio en ese poblado, quién fue encontrado tirado bocabajo entre la maleza, sin camisa, solo con un pantalón y botas para el campo. 

Presentaba heridas de impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y en el lugar se encontraron casquillos de bala calibre 22.

miércoles, 8 de julio de 2020

Transportistas de Atoyac,sanitizan urbans y combis del Servicio colectivo para prevenir contagios por el Coronavirus.

*Transportistas de Atoyac sanitizan urbans y combis del servicio colectivo para prevenir contagios por #Coronavirus 

* Piden a los usuarios utilizar cubreboca al abordar las unidades 



Atoyac.- El dirigente de la Organización de Transportistas de Atoyac (OTA), Enestor León Rodríguez, informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria del #COVID-19, han cumplido con todas las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud, como la sanitización constante de las urbans y combis, el lavado de manos frecuente, sana distancia y el uso obligatorio de cubreboca entre los conductores, para evitar contagios con los usuarios.

Explicó que también a raíz de la pandemia del virus #SARS-CoV2, en ocasiones se ha reducido el número de unidades en circulación y se han modificado los horarios de salida en algunas rutas. 

Refirió que pese a la difícil situación económica que golpea al sector, derivado de la pandemia del #COVID-19, los trabajadores del volante siguen prestando el servicio a los ciudadanos, quiénes tienen la necesidad de trasladarse a realizar sus actividades cotidianas, aún cuándo los ingresos han disminuido y en los recorridos los conductores solo obtienen recurso para cargar combustible. 

Así mismo, hizo un llamado a los pasajeros para que porten el cubreboca al abordar las unidades, por seguridad de todos los viajeros, ya que el no utilizarlo implica una sanción para el conductor, por ser una medida obligatoria. 

Destacó el apoyo que han recibido de parte de las autoridades estatales y municipales, para llevar a cabo de mejor manera su trabajo en estos tiempos de crísis, ya que les han proporcionado víveres e insumos de higiéne personal y para la limpieza y desinfección de las unidades.

martes, 7 de julio de 2020

Fertilizante ya no se entregará por presión electorera, ni chantajes políticos, aseguró Pablo Amilcar Sandoval.

Fertilizante ya no se entrega por presión electorera ni por chantajes políticos, es directo a los productores: Pablo Amilcar Sandoval Se atiende demanda de campesinos de la Costa Chica que piden fertilizante, asegura


CHILPANCINGO. - Tras asegurar que el fertilizante ya no se entrega por presión electorera ni chantajes políticos como sucedía en el pasado, el representante del Gobierno de México en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros informó que las demandas de los campesinos que se manifestaron en Costa Chica ya están siendo atendidas.

En entrevista, Sandoval Ballesteros detalló que a la fecha se han atendido a más de 272 mil beneficiarios del Programa Federal del Fertilizante Gratuito, insumo que no se está entregando a asociaciones ni a líderes, se hace de manera directa a los campesinos.

En ese sentido expresó: "Yo creo que en estos casos como en la Costa Chica podemos corregir rápidamente, lo que hay que corregir, pero también digo dos cosas más, es que no podemos meter gente que no solicitó, si no hicieron su solicitud como cualquier programa social pues no se puede y la otra es que si tienen más de 5 hectáreas no son pequeños productores y por lo tanto no pueden tener este programa, estos son los únicos dos casos", aclaró.

Recordó que en el pasado algunos productores eran excluidos de este programa que era utilizado por organizaciones campesinas para lucrar electoralmente.

"Antes tenías que pertenecer a una organización o afiliación política y eso ya no se está dando, no hay una presión electorera o una presión política en el programa del fertilizante,  eso es lo que más preocupaba, vamos minimizando eso, yo espero que este año se estén entregando buenas cuentas", apuntó Sandoval Ballesteros.

Consideró que el programa va a un buen ritmo, pues hasta el momento se tienen 272 mil beneficiarios atendidos y el objetivo es aumentar el padrón, además ya se tienen dispersadas 126 mil 500 toneladas de insumo, aunque aún falta por llegar más al estado para incrementar a más de 252 mil toneladas.

Aunque no descartó que pudieran presentarse errores en la captura de los datos de los nuevos beneficiarios, Sandoval Ballesteros consideró que estos se pueden corregir rápidamente como en el caso de la Región de la Costa Chica.

Pidió a las y los beneficiarios hacer caso a las  listas que se publican en los sitios oficiales y que se colocan en espacios visibles para que no haya problemas.

lunes, 6 de julio de 2020

Llegan DIF Atoyac y DIF Guerrero,a más escuelas en la parte media de la sierra.

Llegan #DIFAtoyac y #DIFGuerrero a más escuelas en la parte media de la Sierra.


Atendiendo las medidas sanitarias de la sana distancia, sanitización de manos y uso de cubrebocas, este lunes, personal del #DIFAtoyac y #DIFGuerrero, dieron continuidad con la entrega de despensas alimentarias del programa de Apoyo a Personas en Condiciones de Emergencia (APCE) en las comunidades #ElQuemado, #PlandeLosMolinos y #LasTrincheras, en la parte media de la sierra, con la finalidad de contribuir a una sana alimentación y de calidad en la niñez atoyaquense.

En su mensaje el presidente del #DIFAtoyac, Lic. José Antonio Gutiérrez Martínez, reconoció a nombre del Gobierno Municipal que preside la Lic. Yanelly Hernández Martínez, el trabajo arduo que realiza día con día el Gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa la Sra. Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero a favor de los guerrerenses.
así mismo, exhortó a la población a no confiarse y a seguir las recomendaciones sanitarias del sector salud, para prevenir los riesgos de contagio por esta enfermedad del Covid-19.

En esta jornada de trabajo estuvo presente la Lic. María Guadalupe Astudillo Morales, representante personal de la Sra. Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero.

Prestadores de Servicios de la Playa la Gaviota , abren sus negocios después de cuatros meses inactivos por la pandemia

*Después de cuatro meses de inactividad por la pandemia del #COVID-19 Prestadores de servicios de playa "Gaviotas" en Llano Real llevan a cabo la reapertura de sus negocios

*Piden el apoyo de los tres níveles de gobierno para superar la crísis económica que golpea al sector turístico en esta zona costera del estado 




San Jerónimo de Juárez, Gro. Julio 2020.- A cuatro meses del cierre de sus negocios por la contingencia del #COVID-19, Prestadores de servicios turísticos de Playa "Gaviotas" en Llano Real, reanudaron sus actividades a un 30 por ciento de su capacidad, cumpliendo con todas las medidas de prevención e higiéne establecidas por la Secretaría de Salud Federal en la preparación de los alimentos y acatando las restricciones en la venta de bebidas alcohólicas.

Los comerciantes hicieron extensiva la invitación al turismo regional, estatal y nacional, para que contribuyan en la reactivación de la economía local y disfruten con seguridad de las bellezas naturales que ofrece este paradisíaco lugar situado en el Océano Pacífico, dónde serán atendidos los 365 días del año. 

Marisol Pérez, propietaria del restaurante "Langosta Costeña", confíó que con el apoyo de los tres níveles de gobierno tendrán una mejor captación de ingresos en la temporada alta de diciembre que se aproxima, ante la cancelación de las festividades de la semana santa. 

Celebró que las autoridades les permitieran por fín la apertura de sus negocios, ya que a raíz de la pandemia del #Coronavirus han enfrentado una dura crísis económica por la falta de ingresos.

Reiteró que ante la falta de apoyo gubernamental, los restauranteros de este importante destino de playa han salido adelante y lograron abrir sus negocios con sus propios medios.

Agregó que durante este tiempo de crísis se organizaron, para apoyar a sus colaboradores a mantener los empleos directos que generan en sus enrramadas. 

Así mismo, recordó que este fín de semana el fenómeno de mar de fondo ha afectado ésta franja costera, por lo que se les informa a los turistas que sólo está permitido caminar o correr por la orilla de la playa para prevenir riesgos y afortunadamente no se han presentado incidentes como en el municipio de Tecpan, dónde el mar provocó daños a los establecimientos. 

Dijo que en playa "Gaviotas" la distancia de unos cien metros que existe entre cada enrramada contribuye a evitar aglomeraciones y contagios de #Coronavirus, además en cada uno de los 17 establecimientos se cumple con la sana distancia entre los comensales, a quiénes se ofrece una buena atención y comida de calidad. Puntualizó.

viernes, 3 de julio de 2020

Choque deja a una persona lesionada en Atoyac

CHOQUE  EN EL BULEVAR DE ATOYAC EN LA ALTURA DE LA GASERA A UNOS CUANTO  METROS  DE LA ESCUELA  CBTIS.



Atoyac de Alvarez Gerrero a 3 de julio del 2020 ,EL accidente se registró a las 3.10  del día de hoy donde la camioneta color roja quedó con las llantas  recostada personas auxiliaron luego hizo presencia la Cruz Roja en   apoyo a de la persona del sexo masculino salió herido fue llevado por los paramédicos al hospital general Juventino Rodríguez para su atención médica de ahí tránsito municipal hizo presencia para deslindar responsabilidades de las dos unidades del accidente que fueron llevadas a las instalaciones de la policía para verificar ambo quién tuvo la culpa de las dos unidades la camioneta de modelo reciente color roja sufrió daños severos se desconoce los nombres del accidentado.Nota Por Eneyda Gomez Dorantes.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...