lunes, 29 de agosto de 2022

La Educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero": Evelyn Salgado

 "La Educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero": Evelyn Salgado



*La gobernadora inauguró el ciclo escolar 2022-2023, en el cual regresan a clases presenciales más de un millón de alumnos de nivel básico en Guerrero


*Anuncia Evelyn Salgado la Beca "Ignacio Manuel Altamirano" a más de 3 mil estudiantes de comunidades con alta y muy alta marginación


Chilpancingo, Gro. 29 de agosto del 2022. - Desde la emblemática Escuela Primaria "Fray Bartolomé de las Casas" en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, declaró inaugurado el Ciclo Escolar 2022-2023 en Guerrero, con el regreso a clases presenciales de más de un millón de alumnos con el apoyo de casi 70 mil docentes, en las 11 mil 800 escuelas de educación inicial preescolar, primaria y secundaria en todo el Estado.


Luego de reafirmar su compromiso absoluto con la educación en Guerrero, la gobernadora dio el banderazo de inicio de registro del programa de la Beca "Ignacio Manuel Altamirano", para niñas, niños y adolescentes que cursen estudios de primaria y secundaria, en escuelas con alta y muy alta marginación del Estado, con una meta de 3 mil 395 beneficiarios con un apoyo de 4 mil pesos, iniciando el próximo mes de octubre.


Con la energía y alegría de las niñas y niños de la Escuela Primaria "Fray Bartolomé de las Casas", una de las instituciones educativas más antiguas de la capital del Estado con más de 80 años de servicio, Evelyn Salgado, encabezó este acto de inicio del nuevo  periodo escolar, con todas las medidas sanitarias, donde destacó que ya se encuentran distribuidos en todas las escuelas de Guerrero, los 4.7 millones de libros de texto gratuitos.


"Nuestros padres de familia, en coordinación con los maestros y alumnos, están logrando esta gran revolución educativa. No están solos, cuentan con el respaldo del gobierno del Estado, somos un gran equipo, juntas y juntos es como debemos transformar la educación en Guerrero", expresó Evelyn Salgado, durante el evento.


Además, señaló que una de las prioridades de su gobierno, es garantizar infraestructura educativa de calidad y los derechos de los maestros de Guerrero, así como las condiciones necesarias para que todas las niñas y niños en Guerrero, no tengan que dejar sus estudios y puedan dedicarse a estudiar.


En su mensaje a todos las alumnas y alumnos que inician este ciclo escolar, la gobernadora refrendó su compromiso en garantizar las condiciones para que asistan a las escuelas con el objetivo de seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades y capacidades para la vida, pues sostuvo que, "la educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero".


Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que a través de la jornada de vacunación contra el COVID-19, se logró vacunar 65 mil 824 trabajadores de la educación en cuya operación se invirtieron más de 2.5 millones de pesos, además de entregar material desinfectante de limpieza, deportivo y cívico para este periodo a 2 mil 526 escuelas de nivel básico en beneficio de 169 mil 819 alumnos con una inversión de 38 millones de pesos, así como apoyo con material a oficinas administrativas con más de 15 millones de pesos de inversión.


Rodríguez Saldaña, destacó el anuncio y la decisión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para instalar en Guerrero 212 antenas dentro del programa "Internet para Todos", beneficiando a escuelas ubicadas en mil 45 poblaciones en las regiones Costa Grande, Costa Chica y la Montaña, para mejorar la conectividad de Internet para los estudiantes de Guerrero.


Por su parte, el secretario de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, expresó su reconocimiento a la mandataria estatal por dirigir con acierto los destinos de Guerrero y su respaldo al magisterio guerrerense.


En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el representante de la Secretaría de Educación Pública, Ramón Cárdenas Villareal, Coordinador General de Programas Especiales y Vinculación Social de la SEP, declaró formalmente inaugurado los trabajos educativos del Ciclo Escolar 2022-2023.

 

Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director de la escuela Fray Bartolomé, Sabino Barón Benancio y el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Masedonio Mendoza Basurto, entre otros funcionarios estatales.

Encabeza la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada del Director de la escuela primaria, Baltazar Hernández Valle, el inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Encabeza la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada del Director de la escuela primaria, Baltazar Hernández Valle, el inicio del ciclo escolar 2022-2023, en la escuela primaria "Juan Álvarez", que se ubica en el Centro de esta ciudad. 





Frente a los estudiantes, maestros, administrativos, padres de familia, la edil en su mensaje señaló que esta institución educativa para nosotros como gobierno representa la más disciplinada y fomenta los valores hacia la comunidad estudiantil. 

Cabe señalar que este 29 de Agosto dio inicio al ciclo escolar, donde miles de alumnos de distintos niveles educativos, regresaron a sus aulas. 

Cómo es de costumbre, de  cada mes  el Ayuntamiento de Atoyac, realiza el homenaje a la bandera. 

En el evento se contó con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Adriana Muñoz Villareal, y otros servidores públicos, entre ellos; el director de Educación municipal, José Antonio Nieves, el director del Registro civil, Juan Carlos Campos.

miércoles, 24 de agosto de 2022

A la baja la ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid-19, reporta la Secretaría de Salud Estatal.

 A la baja la ocupación de camas para la atención de pacientes de Covid, reporta la Secretaría de Salud



* Se registran 387 casos activos de Covid-19; reportan 3 en las últimas 24 horas


Chilpancingo, Gro., 24 de agosto 2022.- La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al informe técnico diario sobre Covid-19, al 23 de agosto se registran 387 casos activos, de los cuales 3 y ninguna defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 6 por ciento.


Detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,285 casos confirmados y 6,825 defunciones y que a nivel nacional se mantiene en el lugar 26 en incidencia de casos activos en 42 municipios, entre ellos Chilpancingo con 115; Acapulco, 53; Taxco, 52; Iguala, 48; Zihuatanejo, 18; Chilapa, 12; Tlapa, 12; Arcelia, 8; Atlixtac, 7, y Huitzuco, 5.


Asimismo, la dependencia estatal informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.


Por último, reiteró su llamado a la población a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos reconoció que en el municipio de Atoyac, hay un alto indice de mujeres con el padecimiento con cáncer.

La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos reconoció que en  el municipio de Atoyac,  hay  un alto indice de mujeres con el padecimiento con cáncer.



Anunció  la edil que en día próximo estará el director de INSABI para poder revisar cada unas de las problemáticas en la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer. 


El Gobierno municipal de Atoyac, en Coordinación con autoridades de salud,  dirección de la mujer Municipal,  imparten curso- taller de cáncer cérvico uterino, a mujeres  y a servidoras públicas,  como parte de la prevención detección oportuna y no discriminación, en la  Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino. 


La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, inauguró  este cursos taller,  al tomar la palabra dijo “tenemos un problema detectado estadísticamente comprobado que  en el municipio de Atoyac hay un alto índice de mujeres con padecimiento de  cáncer mamario y cérvico uterino.  


"Para nosotros es preocupante porque ahora  si las mujeres son parte indispensable de la familia que te da la vida y forja a los hijos,  porque las mujeres son un pilar importante en la sociedad, y por lo tanto debemos de cuidar en su salud" puntualizó. 


Dijo que el tema de prevención del cáncer cérvio uterino y mamario,  debe ser  como una cultura para nosotras  como mujeres,  aveces se nos hace un poco molesto o incómodo hacernos los estudios correspondientes, pero aunado a esto debemos de acudir con los especialistas.

En el tema de la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer,  la edil indicó que en el interior del Hospital tenemos aquí en Atoyac una Unidad Médica que tiene los aparatos, pero desgraciadamente por unas situaciones labores no tenemos al personal que pueda darle el servicio a todas las mujeres. 

Anunció  que próximamente estará el director de INSABI, para poder revisar cada unas de las problemáticas  que tiene esta unidad médica, porque   las principales mujeres afectadas son las debajo de recursos económicos, y para nosotros  es una ocupación que debemos de resolver y tenemos que hablar con nuestras parejas de vida para hacernos estos estudios,  ya que algunos no permiten por el machismo.

martes, 23 de agosto de 2022

Piden organizaciones sociales, a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que atienda y de solución a la Clínica de Atención a la mujer con cáncer




Atoyac de ALVAREZ-GRO-“Es Preocupante que la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer, instalada en el interior del Hospital Regional de Atoyac,  este sin los servicios médicos de mastografía,   no se está dando una atención integral a las mujeres”. 

Lo anterior  lo expresaron en conferencia de prensa,  dirigentes de Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero, entre ella,  la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS,  NORMA MESINO Mesino, El Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21,  Clemencia Guevara Tejedor y una representante de la Afadem. 

Mesino Mesino señaló que la Clínica de Atención a Mujeres con Cáncer,  desde  que empezó a operar, no ha tenido los especialistas necesarios que requiere esta unidad médica, que es de suma importancia en la región Costa Grande, pedimos mantener la mesa de negociación permanente  con la Secretaría de Salud Estatal,  Aidé Ibarez,  para exponer los temas de esta Clínica. 

El especialista (Radiólogo) que interpretaban los estudios de mastografía  que se realizaban las mujeres  que venían  de diferentes localidades y de otros municipios aquí en  esta unidad médica,  ya no está en función. Sin embargo,  mujeres que acuden   a esta Clínica de Atención,  las mandan a otras clínicas particulares donde les cobran 800 pesos por interpretar los estudios.

Norma Mesino Mesino,  dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur dijo; “hemos recibido las quejas de comisarios municipales de distintas localidades serranas que por falta de recursos económicos muchas mujeres han dejado de ir hacerte sus detecciones y solamente se han quedado con los estudios  que le practican  la clínica y no le dan los resultados.

Las organizaciones sociales de este municipio demandamos a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda que ponga atención a esta Clínica que le da servicio médico ,  a toda la Costa  Grande;  ya que es la única en esta región. Nosotros  aplaudimos todas las campañas qué  sean de  detección al cáncer.

Por su parte,  Clemencia Guevara Tejedor,  dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21  manifestó que no nos aponemos a las campañas de salud  de detección al cáncer  y si tenemos una Clínica de Atención a la mujer es la que se le debe de dar atención preparar el equipo de mastografía. 


Atoyac ocupa los primeros lugares  con cáncer,  lo que tiene que hacer  Gobierno del Estado,  es buscar los mecanismos necesarios para bajar esta incidencia, enviando  todo los insumos,  aparatos y medicamentos para que las mujeres de bajo recursos económicos bajen con esa confianza  y se les  atiendan. 

Se le envió un documento al Delegado de Gobierno en la Costa Grande, Juan Méndez Nogueda para que sea el enlace ante la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que ponga mayor atención y de solución a esta situación. 


El Senador Manuel Añorve acompañó al Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, a la clausura de la novena reunión plenaria del GPPRI en el Senado

 *El Senador Manuel Añorve  acompañó al Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, a la clausura de la novena reunión plenaria del GPPRI en el Senado*










Mérida, Yucatán a 23 de agosto del 2022. El Senador Manuel Añorve Baños informó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República definió la Agenda Legislativa que habrán de desarrollar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia este primero de septiembre.


Durante los trabajos de la IX Reunión Plenaria, celebrada en Mérida, Yucatán, mismos que fueron clausurados por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se estableció que los principales temas en los que se enfocarán los Senadores priistas, son: Seguridad Pública, Economía y la Relación bilateral con Estados Unidos.


Añorve Baños, precisó que esta Agenda Legislativa, es propositiva y acorde a los reclamos populares, además destacó que estas reuniones de trabajo fueron enriquecedoras y con temas que urge la ciudadanía por que sean atendidos.


Finalmente, Añorve Baños, hizo un reconocimiento a sus compañeros Senadores por haber asistido y aseguró que tienen la consigna de mejorar las leyes de México.

Organizaciones Sociales piden justicia por el asesinato de la ex funcionaria municipal de San Jerónimo de Juárez.

Por Marco Antonio Villegas 

San- Jerónimo de Juárez - Organizaciones Sociales de la región Costa Grande,  del Estado de Guerrero,  alzaron la voz de indignación  por el asesinato   de la ex funcionaria municipal Rita García Barrientos, pidieron justicia que el caso no se quede impune, ni se dé carpetazo,  como han quedado otros crímenes de luchadores sociales. 


En su cuenta personal de facebook de la dirigente de la OCSS,  Norma Mesino Mesino,  y a la vez regidora escribió textualmente 

"El Feminicidio de Rita son actos  dolorosos que conmocionan  y estremecen!!

#Justicia para #Rita y cárcel para el asesino.

Exigimos que impartición de Justicia sea expedita y que no se proteja al perpetrador!!

Cabe señalar que Rita García Barrientos,  fue directora de la mujer en el trienio del entonces alcalde perredista,  Nicolás Torreblanca García.  Y en la elección pasada para elegir a los alcaldes y diputados,  participó como regidora propietaria por el Partido Morena.

El día lunes fue asesinada en el interior de su vivienda a golpes por su hijo que fungía como director del Registro civil  del Ayuntamiento de San Jerónimo de Juárez,  que preside la alcaldesa morenista,  Glafira Meraza Prudente. En su comunicado de prensa,  la alcaldesa señala que este gobierno municipal se mantiene en una política cero tolerancia contra hechos que atentan contra las mujeres niñas, niños y adolescentes,  además informamos que este Ayuntamiento se mantendrá al margen de los procesos que de terminen la situación jurídica del presunto responsable. 

miércoles, 17 de agosto de 2022

Piden pobladores al gobierno del estado, reparación del camino de terraceria en la sierra de Atoyac





Atoyac de Álvarez -  Pobladores y ejidatarios de distintas localidades serranas de la ruta Atoyac - Pie de la Cuesta,  se quejaron que de debido al temporal de las lluvias,  el camino de terracería que comunica al menos 12 localidades,  se encuentra en el pésimas condiciones y considera para ellos un riesgo total desplazarse a sus destinos. 


Ante la situación crítica por los caminos intransitables,  varios vecinos particulares y del servicio público,  se han quedado atascados en medio del lodo, que se ha originado por las lluvias que se han registrado a diario. 

El día lunes,  los pobladores se reunieron en la comisaría municipal de la localidad de san Juan de las Flores para tomar decisiones y acuerdos que vayan encaminando a dar  una solución a esta problemática del tramo carretero,  las afectaciones al tramo carretero se debe al paso de los camiones de madera,  las maquinarias y otro de los factores se le atribuye a las intensas lluvias. 


Así mismo,  piden el apoyo al gobierno del estado, para rehabilitar su camino que se encuentra deteriorado a consecuencia de varios factores,  ya  que es la vía principal  para bajar a la cabecera municipal, y es importante  tener los caminos apto por cualquier emergencia que se pudiera presentar, argumentaron que ya enviaron oficios a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda,  y esperan tener respuesta positiva.  

Los mismo pobladores  con herramientas  rústica pala,  pico, se organizan para realizar acciones en la reparación de su camino de terracería, que en está temporada de lluvias es vía cruzi para ellos viajar en esta condiciones que representan riesgo en sus vidas.

Asiste Evelyn Salgado a la presentación del Nuevo Plan de Estudios de Educación Básica para el Ciclo Escolar 2022-2023

Asiste Evelyn Salgado a la presentación del Nuevo Plan de Estudios de Educación Básica para el Ciclo Escolar 2022-2023




*Atestigua entrega - recepción de la Secretaría de Educación Pública y reconoce trabajo de Delfina Gómez


Ciudad de México, 16 de agosto del 2022. - "Hoy se trabaja por una educación social, incluyente, abierta y democrática; donde se escuchan todas las voces y se respetan todas las opiniones", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir a la presentación del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica para el próximo Ciclo Escolar 2022-2023 que inicia el 29 de agosto.


En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que en un esfuerzo colectivo y con la aplicación de este nuevo plan de estudios, sin duda se transformará la educación en México.


Como parte de las actividades de la gobernadora Evelyn Salgado en la Ciudad de México, también atestiguó la entrega-recepción de la Secretaría de Educación Pública, entre Delfina Gómez Álvarez y Leticia Ramírez. "A la maestra Delfina agradezco la labor desempeñada al frente de esta institución y deseo a ambas el mayor de los éxitos en sus nuevas encomiendas", expresó la mandataria guerrerense.


El evento se realizó en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior en la Ciudad de México, donde estuvieron presentes la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum; la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno; la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, María Luisa Albores; el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; así como el titular de la Unidad de Intercambio Académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Jorge Humberto Shields Richaud.

SE ANUNCIA QUE EL SENADOR MANUEL AÑORVE ES INTEGRANTE DE LA COMISIÓN TRIPARTITA DE GOBIERNOS DE COALICIÓN DE LA ALIANZA VA POR MÉXICO, CONFORMADA POR EL PRI, PAN Y PRD.*

SE ANUNCIA QUE EL SENADOR MANUEL AÑORVE ES INTEGRANTE DE LA COMISIÓN TRIPARTITA DE GOBIERNOS DE COALICIÓN DE LA ALIANZA VA POR MÉXICO, CONFORMADA POR EL PRI, PAN Y PRD.*



Ciudad de México, 17 de agosto de 2022. El Senador Priista Manuel Añorve, será integrante de la Comisión tripartita de Gobiernos de Coalición de la Alianza Va por México, de acuerdo con el anuncio hecho el día de hoy, en la conferencia de prensa ofrecida por los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; PAN, Marko Cortés; y PRD, Jesús Zambrano.


Con la creación de esta Comisión tripartita, al interior de la Alianza Va por México, se busca discutir ampliamente y de cara a la sociedad, la construcción de una legislación secundaria federal y estatal, en materia de Gobiernos de Coalición, para que exista en nuestro país una régimen verdaderamente democrático, en beneficio de la población y no solamente de los gobernantes.


Cabe recordar que, en 2014, cuando fue Diputado Federal, Manuel Añorve votó a favor de la reforma constitucional que posibilita la formación de gobiernos de coalición, impulsada por el entonces coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, pero todavía hace falta desarrollar la legislación secundaria, para hacer realidad la conformación de gobiernos de coalición, que den resultados a la sociedad.


El legislador guerrerense aseguró que “lo importante es dar el siguiente paso, no solo quedarse en las alianzas electorales, sino empoderar a la sociedad con la conformación de gobiernos de coalición sólidos y de resultados”. 


Finalmente, el Senador Añorve dijo “estar comprometido a trabajar en conjunto con la sociedad civil y los integrantes del PAN y del PRD en esta Comisión de Gobiernos de Coalición, para buscar un gran pacto social, con el fin de defender la democracia mexicana”.

martes, 16 de agosto de 2022

Inicia en Atoyac la aplicación de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años de edad.



Atoyac - Con una gran afluencia,  respetando las medidas sanitarias,  se inició con la segunda dosis de vacunación biológico  "pfizer" contra el Covid19,  a niños y niñas de 5 a 11 años de edad. 

La jornada  de vacunación se está realizando en la escuela Secundaria Federal "Mi Patria es primero "

El menor tiene que venir acompañado de su tutor.  Desde muy temprano  los tutores empezaron a llegar al centro de vacunación,  para ser de los primeros en la aplicación de la vacuna.

lunes, 15 de agosto de 2022

El PSG se constituye en Chilpancingo con 472 afiliados.

El PSG se constituye en Chilpancingo con 472 afiliados.




De manera exitosa llega a 15 asambleas constitutivas. 


Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 14 de agosto del 2022. De manera ejemplar se realizó la asamblea distrital constitutiva del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG) en el distrito 01 con cabecera en Chilpancingo de los Bravo, Gro. 


Con mucho ánimo los ciudadanos capitalinos acudieron a manifestar su afiliación al PSG que busca convertirse en partido político local y aparecer en las boletas electorales con candidatos propios en el 2024, los funcionarios del Instituto electoral y de Participación Ciudadana (IEPCGRO) no se daban a basto para registrar a los asistentes. 


En el desahogo del orden del día el presidente estatal del PSG Daniel Campos Caravallido tomó protesta a los delegados electos Yessica Gabriel moreno, Guadalupe Vicario Cayetano, Martha Laura Bernabé Alegre, Nazareth Lorenzo Barrera, así también informó a los asambleístas que al momento van 15 asambleas de 18 como requisito legal, con una asistencia válida de 472 de 246 requerido. 


A las 12:07 pm. con el aplauso y alegría de los asistentes se dio clausura de manera exitosa la asamblea constitutiva.

domingo, 14 de agosto de 2022

Pide Manuel Añorve a la federación cambiar estrategia de seguridad, ante hechos violentos en el norte del país*

Pide Manuel Añorve a la federación cambiar estrategia de seguridad, ante hechos violentos en el norte del país. 



•Comparte con la Barra de Abogados de Acapulco la Agenda Legislativa Nacional 

Acapulco, Gro a 14 de agosto de 2022. Al asistir como invitado a la Barra de Abogados de Acapulco, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, urgió al gobierno federal cambiar el Plan Nacional de Seguridad, ante los lamentables hechos violentos que se han registrado en varias ciudades del norte del país. 


Añorve Baños, agradeció al presidente de la Barra, Adrián Cruz y a los abogados por invitarlo, en donde precisó también que el Ejecutivo Federal no puede gobernar a decretazos, en alusión al tema de pasar la Guardia Nacional al Ejercito Mexicano, ya que ello podría acabar con el Poder Judicial.


Sobre el tema de seguridad, el legislador apuntó que la federación debe reconocer que su Plan Nacional en dicha materia no ha funcionado, como muestra, dijo, los graves problemas de inseguridad que se han presentado en las últimas 72 horas en Ciudad Juárez, Tijuana, Tecate y Guanajuato, los cuales están causando el cierre de negocios, pánico entre la población y que incluso han herido a personas inocentes.


Finalmente, detalló que temas prioritarios en este próximo Periodo Ordinario son la legalización de la marihuana con fines lúdicos, industriales y comerciales, además de reforzar leyes para evitar los matrimonios infantiles forzosos.


El presidente de los barristas, Adrián Cruz, agradeció al Senador Añorve haber compartido con ellos esta ponencia en la que además hubo intercambio de ideas durante rondas de preguntas y respuestas.

viernes, 12 de agosto de 2022

Anuncian Evelyn Salgado, Tatiana Clouthier y Minera Media Luna inversión de más de 800 millones de dólares para el sector minero en Guerrero

Anuncian Evelyn Salgado, Tatiana Clouthier y Minera Media Luna inversión de más de 800 millones de dólares para el sector minero en Guerrero



*Esta inyección de recursos se suma a los 800 mdd invertidos en 2016


*En Guerrero priorizamos el bienestar, desarrollo sustentable y la transformación, señala la gobernadora 


Acapulco, Guerrero., 11 de agosto de 2022.- En Guerrero  priorizamos el bienestar, el desarrollo sustentable y la transformación, a través del impulso al trabajo coordinado entre el gobierno, las empresas y el pueblo, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la declaratoria de arranque de Proyecto de la empresa minera Media Luna, en donde se anunció una inversión de 848 millones de dólares -es decir, alrededor de 17 mil millones de pesos-, para la continuidad de sus operaciones en la entidad. 


Esta inyección de recursos se suma a los 800 millones de dólares que se han invertido desde abril de 2016, para consolida al sector minero como segundo eje de la economía de Guerrero.


Con la presencia de la titular de la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo, la gobernadora se pronunció a favor de la unidad, conciliación y justicia social, como elementos necesarios para llevar a cabo grandes proyectos, que permitan detonar "el crecimiento económico de las regiones de Guerrero, generando empleos, cadenas de valor y sobre todo, bienestar para nuestras familias guerrerenses".


Y agregó: "Ahora nosotros habremos de garantizar que esa inversión y que esos grandes proyectos se sigan transformando en mayores oportunidades para todas, para todos y también para nuestras comunidades".


En su intervención, la funcionaria federal celebró esta coordinación de esfuerzos para poder consolidar proyectos que impulsen la economía y el desarrollo comunitario, con una visión distinta.


"El traducir el dinero en resultados no tiene sentido si esos resultados no mejoran el bienestar de las personas que están. A mí me da muchísimo gusto que una empresa de la envergadura de esta, tenga la responsabilidad", puntualizó. 


En tanto que la presidenta y CEO de Torex Gold Resources Inc., Jody Kusenko detalló que como parte del programa de inversión, el proyecto de Media Luna representa para los próximos tres años en Guerrero, casi mil millones de dólares, que permitirán seguir impulsando las capacidades productivas del sector minero local. "Media Luna va a ser una de las más grandes operaciones mineras subterráneas jamás construidas aquí en el país y vamos a triplicar la vida de la mina en los próximos años, hasta llegar a doce años de operaciones", dijo. 


Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente de Torex Gold para México, Faysal Rodríguez Valenzuela, agradeció el apoyo de la gobernadora para poder consolidar este tipo de acciones. "Señora gobernadora, no hay palabras suficientes para agradecerle a usted y a su gabinete la confianza que han depositado en nosotros. Y lo que hoy se inicia es el reflejo de las condiciones de certidumbre, que tanto su gobierno como el gobierno de la República han generado", señaló. 


Como parte de este acto, la gobernadora y la secretaria de Economía, firmaron como testigos de honor el convenio entre Media Luna y Plan Vivienda, para la construcción de hogares para el personal sindicalizado de la minera.

 

Asistieron a este acto, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de la entidad, Teodora Ramírez Vega; la diplomática ministra consejera en la Embajada Canadiense en México, Shauna Hemingway y el presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carbajal. 


También los diputados locales Ociel García Trujillo, Joaquín Badillo Escamilla, Yoloczin Domínguez Serna y Andrés Guevara Cárdenas; entre otros.

Pide el Senador Manuel Añorve la comparecencia del director del ISSSTE, para que atienda y resuelva deficiencias y carencias en el Hospital de Acapulco

Pide el Senador Manuel Añorve la comparecencia del director del ISSSTE, para que atienda y resuelva deficiencias y carencias en el Hospital de Acapulco. 



• Si el director general no puede atender el problema en Guerrero, que renuncie, advierte.


CdMx, a 12 de agosto del 2022.- El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, dio a conocer que presentará un punto de acuerdo para citar a comparecer ante el Senado de la República, al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella, para que explique las acciones que realizará a fin de resolver las carencias y necesidades que existen en el Hospital General de Acapulco, y advirtió, que si el director no puede atender y dar solución al problema de Guerrero, que  renuncie a su cargo.   


Añorve Baños, lamentó que tal y como lo han expuesto el personal médico y administrativo, el nosocomio no cuente con servicios básicos, que no funcionen los equipos de aire acondicionado en varias zonas del lugar como en el quirófano, además de la carencia de medicinas, por ello explicó que es urgente la comparecencia del titular del ISSSTE.


Aseguró que como Senador, no dejará de darle puntual seguimiento a este caso, ya que es extremadamente urgente que se resuelva, pues está de por medio la salud de la ciudadanía, y ese tema no puede esperar, por lo que pidió respuestas rápidas y soluciones breves, y señaló que “con la salud no se juega”.


El legislador federal, hizo un reconocimiento a doctores y enfermeras que hacen un gran esfuerzo para trabajar con lo poco que tienen a su alcance, atendiendo a la población que así lo requiere, y precisó que los directivos del ISSSTE no deben tomar represalias contra ellos, debido a que la exigencia que hacen, es justa.


Finalmente, Añorve Baños hizo un llamado urgente al gobierno federal, para que atiendan en breve esta problemática que está afectando la salud de miles de guerrerenses, porque este hospital brinda atención a derechohabientes de varias regiones del estado, no sólo de Acapulco.

jueves, 11 de agosto de 2022

Ayuntamiento de Atoyac, implementa jornada de desazolvé en alcantarillas


Dándole cumplimiento a las instrucciones de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, la dirección de Capasma, pone en marcha una jornada de desazolvé en las alcantarillas de la red de drenaje sanitario que se ubican en la  avenida principal  "Juan Álvarez, esto trabajo se realizan para evitar inundaciones en esta temporada de lluvias. 



El Director de Capasma, Marcelino Villas Cárdenas informó que con estas acciones prevenimos inundaciones y afectaciones que perjudican la vialidad o la infraestructura del drenaje de nuestra cabecera municipal.

La gente quiere los toritos como recuerdo de la fiesta



Tecpan, 8 de agosto. Desde el pasado 15 de julio los pedidos comenzaron a caer. La gente quiere los toritos como recuerdo de la fiesta, para regalarlos a quienes visitan Tecpan o para llevárselos a Estados Unidos, indicó Yesenia Gutiérrez Caro, vecina del barrio de El Tepetate, quien desde hace más de 10 años se dedica a la fabricación de toritos de petate, que son el emblema de la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol el 23 y 24 de agosto, en Tecpan.

Por eso, ella sabe que tendrá que hacer toros de diferentes tamaños porque los pedidos son variados: grandes, medianos y chicos, como lo pida el cliente.

La mujer es una de las pocas personas que dedican a la elaboración de dichos objetos  que son muy cotizados en agosto, mes de la festividad religiosa, para muchos, la más importante en Costa Grande.

Por esa razón, ella considera que las autoridades municipales deberían financiar cursos y talleres para que los jóvenes interesados aprendan a fabricar los burles de petate que, junto con las máscaras del viejo, la vieja y el tigre, personajes que acompañan al toro en los dos días de celebración pagano-religiosa, son los más distintivos de la fiesta patronal.

En entrevista, mientras trabajaba en su taller dentro de su domicilio en el barrio de El Tepetate, Yesenia Gutiérrez lamentó que los adolescentes hoy en día se interesen muy poco por aprender a fabricar toros y máscaras, a pesar de que se trata de elementos íconos de la tradición tecpaneca que debe ser alimentada, consideró, por las nuevas generaciones.

El 23 de agosto, día anterior a la celebración religiosa, tiene lugar la Topa del Toro en la que uno de los personajes principales son los toros de petate, ya que nadie de los barrios de la cabecera municipal quiere quedar sin ellos para bailarlos durante el recorrido hacia el zócalo de la ciudad dónde tiene lugar la pelea entre el toro del barrio de La Capilla y el representante de la hermandad entre los pueblos de El Súchil y El Cerrito, eternos invitados a la celebración pagana.

La artesana asegura que es fundamental que los jóvenes se involucren en las tradiciones de sus pueblos con el fin de que sean ellos mismos los que con su impulso logren la preservación de las mismas, "algo que creo es muy necesario que pase con las nuevas generaciones en los pueblos", asentó, al tiempo que aseguró que por su parte continuará con su labor el tiempo que se pueda, pues recalcó que ella lo hace por el gusto de aportar algo a las tradiciones de Tecpan.

Anuncian familiares de los desaparecidos con realizar más bloqueo si no son atendidos por el gobierno federal

 Atoyac de Álvarez - En conferencia de prensa, familiares de los desaparecidos de los años 60,70 y 80 de la llamada "Guerra Sucia"  se mantienen en la misma postura de tomar acciones en caso de no tener una solución del gobierno federal,  en su pliego petitorio que consiste en la reparación de daño colectiva , justicia, castigo a los perpetradores, alimentación, salud. 




En su intervención, Luis de la Cruz, acompañado de familiares desaparecidos dijo que el motivo de bloquear la carretera el día lunes fue por la cerrazón del  gobierno del estado  y federal, por   no dar una respuesta a nuestra exigencia que expresamos anteriormente. 


Dijo que la insistencia de reunirse con el Subsecretario de los Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, es con la finalidad de que se le de respuesta a sus demandas, ya que él tiene la capacidad de dar solución, además exigimos la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional porque le queremos entregar un documento   de la relación de todos los compañeros desaparecidos, porque ellos son los que tiene la verdad y conocen el paraderos de nuestros seres queridos y ellos nos deben de dar una respuesta inmediata. 


Sin embargo destacó que han transcurrido 5 década de la Llamada Guerra Sucia y todavía continúa la impunidad y le pedimos al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, que retire el aval para que la Sedena inscriba los nombres de todos  los perpetradores que detuvieron y desaparecieron a nuestros familiares. 


Así mismo, Tomás  Godoy Barrera expresó que a este movimiento se han sumado varias organizaciones sociales, con quienes tenemos el respaldo total, y vamos a seguir realizando acciones, no nos importa que nos echen la Guardia Nacional, estaremos listo para enfrentar cualquier agresión. 

La señora Leonor Ruiz Serafin, pidió justicia para todos los desaparecidos, porque no es posible que a 50 años, no han recibido ningún apoyo de las autoridades estatales y federales, lamentó que muchas personas de la tercera edad, estuvieron en el bloqueo y eso da tristeza porque ellas quieren saber el paradero de sus hijos.  


"No es justo que nos hayan arrebatados a nuestros familiares y no sabemos  dónde están,   ni  tan si  quiera  para  ir a ponerle flores, o prenderle veladoras."


miércoles, 10 de agosto de 2022

Mueren en accidente dos personas


Trágica muerte encontraron dos personas que viajaban en una motocicleta, al derrapar su unidad sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la entrada de la localidad la Zuzuca, entre los límites de Atoyac y San Jerónimo. 

Ambos cuerpos quedaron tirados por separados  sobre la carpeta asfáltica, la motocicleta se prendió al instante. 


Ante esto hechos lamentable, las autoridades policiacas acudieron al lugar para dar fe de los sucesos. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue en espera que sea identificados. 

De acuerdo a los hechos, el accidente se registró aproximadamente a las 6 de la mañana de éste miércoles. 

martes, 9 de agosto de 2022

Premia la SEG a los 48 mejores promedios de la Olimpiada Infantil

 Premia la SEG a los 48 mejores promedios de la Olimpiada Infantil



Chilpancingo, Gro., 08 de agosto de 2022.- El gobierno  de Guerrero premió a los 48 niños y niñas que lograron los mejores promedios en la Olimpiada Infantil 2022, con la finalidad de incentivar el desempeño académico de la niñez guerrerense.


En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, funcionarios de la SEG reconocieron a los niños ganadores su dedicación y esfuerzo para lograr ubicarse en los primeros lugares de esta justa académica. 


En el evento se entregaron reconocimientos a los 48 ganadores y  a sus maestros, además de una computadora portátil y una mochila, a lo que se suma la beca mensual de mil pesos que otorgará la Fundación BBVA Bancomer, durante los tres años de la secundaria, así como  el asesoramiento de la plataforma “la Ruta del Exito” con la posibilidad de extender el apoyo económico en el nivel medio superior denominada “Chavos de Prepa”.


A nombre de los galardonados intervino el alumno Santiago de Jesús Rubio Nogueda  de la escuela primaria Andrés Figueroa de Iguala, quien agradeció las herramientas de estudio recibidas y pidió a sus compañeros a “seguir luchando por sus sueños”.


De esta manera la SEG cierra otro ciclo de la Olimpiada que se organiza anualmente en todos los estados de la república, para reconocer el esfuerzo, tenacidad y disciplina de los estudiantes de nivel básico.

lunes, 8 de agosto de 2022

El principal enemigo que tenemos es la corrupción, señala la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos.

 "Los  que ya tienen y se han  visto beneficiando con los recurso público , esos son los enemigos principales de México, nosotros no tenemos enemigos aquí, el principal enemigo es la corrupción" , señala la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos. 



Atoyac de Álvarez - La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos en los honores a la bandera exhortó a los servidores públicos del Ayuntamiento de Atoyac, a que pongan el mayor esfuerzo para atender a la ciudadanía, "yo siempre he manifestado que tengamos un firme compromiso con la población Atoyaquenses, para poder lograr la transformación para el bienestar" . 


Dijo que el que nos va a juzgar es la ciudadanía, qué es nuestro patrón y el día de hoy lunes 8 de Agosto estamos haciendo el reconocimiento a los alumnos de primaria y secundaria que han demostrado con el esfuerzo, la disciplina y capacidad, también con el apoyo, respaldo de sus padres y maestros, de la formación académica que han recibido día con día, un resultado positivo y que  participaron   en la Olimpiada Nacional de Matemáticas poniendo en alto al municipio de Atoyac.

"Esto debe ser un gran ejemplo para nosotros  compañeras y compañeros de esta administración no importa la edad, y esto lo tenemos que hacer poniendo  alma y  corazón, y estamos trabajando en el proyecto y en el proceso de la transformación en nuestro país, esto no es de sólo un día, y seguiremos encarando los problemas, nosotros no perdemos el rumbo, porque conocemos el proyecto, no nos queda duda que vamos a sentar las bases"

Sostuvo no estamos echando culpa, queremos hacernos responsable lo que nos corresponde a nosotros, a pesar de eso estamos resolviendo lo que nos heredaron los otros, nosotros no andamos cumpliendo capricho, y no andamos satisfaciendo las necesidades a un grupo, México  transcendental y radical que permita a nuestro país mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen y los que ya tienen y se han  visto beneficiando con los recurso públicos, esos son los enemigos principales de México, nosotros no tenemos enemigos aquí, el principal enemigo es la corrupción.

Realiza Evelyn Salgado pagos por más de 10 mdp de Pasivos de Marcha y Pólizas por Defunción a 639 beneficiados del ISSSPEG

Realiza Evelyn Salgado pagos por más de 10 mdp de Pasivos de Marcha y Pólizas por Defunción a 639 beneficiados del ISSSPEG



*Logra cumplir con adeudos históricos que se tenían desde el año 2013 heredados de administraciones pasadas en Guerrero

 

*"Los recursos llegan a quienes más lo necesitan gracias a la austeridad republicana, con rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción, señaló la mandataria estatal


Chilpancingo, Gro., 08 de agosto del 2022. -  Reafirmando la convicción absoluta de este gobierno con la justicia y la seguridad social de los trabajadores en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realizó el pago total de los Pasivos de Marcha y Pólizas por Defunción del ISSSPEG a 639 familias beneficiadas, lo que representa un monto superior a los 10 millones de pesos que eran adeudos históricos heredados del 2013 al 2021 y lo correspondiente al 2022. 


"El dinero es de ustedes, el dinero no es del gobernante en turno ni de las y los funcionarios, el dinero debe ocuparse para otras cosas más que para su fin en beneficio de todas y todos ustedes. Yo reafirmó mi compromiso con la justicia social para sus familias", expresó Evelyn Salgado a los deudos beneficiarios. 


Agregó, que esta política de gobierno, es posible gracias a un auténtico ejercicio de austeridad republicana, con transparencia, con rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción para que los recursos lleguen a donde más se necesita como son los pagos de las obligaciones con la seguridad social de las y los jubilados y pensionados del Estado.


En el evento realizado en el Auditorio "José Joaquín de Herrera" en la Casa del Pueblo, Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el Senador Félix Salgado Macedonio, dijo que a través del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del estado de Guerrero (ISSSPEG) se realiza el pago de Pasivos de Marcha y Pólizas de años anteriores, adeudos que se tenían desde el año 2013. 


"Son casi 10 años que no se les había entregado lo que por derecho les corresponde y esta es la justicia social, realizando el pago en tiempo y forma por el mismo concepto correspondiente al año 2022. Estos conceptos se realizan cuando fallece un pensionado y el Gobierno del Estado se mantiene solidario con sus familiares el importe que procesa según la Ley", indicó Evelyn Salgado. 


Dijo que se realiza la entrega de pagos a 639 derechohabientes lo que representa una inversión de más de 10 millones de pesos con 480 pagos de marcha y 159 pólizas por defunción que han sido pagadas, como una acción qué reafirma la convicción absoluta del gobierno de la transformación con quienes más lo necesitan y que han dedicado su vida al servicio del pueblo de Guerrero. 


Por su parte, la directora General del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño, destacó que la gobernadora cumple con los compromisos y los adeudos que las familias de los agremiados al ISSSPEG tenían desde el 2013 al 2021 y también se realizan los pagos bajo el mismo concepto de pagos de marcha y pólizas por defunción correspondiente del año 2022. 


"A poco más de la mitad del camino del cambio y la transformación iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador esta nueva administración estatal y en el ISSSPEG se toma el rumbo de gobernar con austeridad se atiende y se respeta a todas y todos, dándole prioridad a los que menos tienen", puntualizó 


Asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura, la Secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, el diputado Osbaldo Ríos Manrique, entre otros funcionarios estatales.

Bloquean familiares de los desaparecidos la carretera federal, exigen la reparación de daño

 



Por; Marco Antonio Villegas Atoyac de Álvarez- Familiares de desaparecidos de la llamada "Guerra Sucia" de los años 60, 70 y 80, bloquearon de manera intermitente, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la localidad de Cuatro Milpas, para demandar al gobierno federal, justicia a 50 años de aquellos hechos que vivieron por el estado mexicano, y de cumplimiento a la reparación de daño colectiva, juicio a los militares qué cometieron estas atrocidades. 

Los inconformes atravesaron sobre la vialidad Federal  en los dos carriles un autobús particular, para interrumpir la circulación vehícular, lo que generó molestia entre los automovilistas que se desplazaban a sus destinos. El bloqueo dio inicio a la 13 horas de este lunes. 

Uno de los familiares de los desaparecidos que no quiso dar  su nombre completo por temor a recibir represalia  señaló que el 10  de junio del año pasado, en la reunión que sostuvimos con el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió abrir los archivos de la Nación  para conocer el paradero de nuestros seres queridos, lo cual considera que esos archivos en 50 años que han pasado ya han sido manipulados. 


"Son los militares que conocen la verdad y ellos saben dónde están nuestros familiares desaparecidos, no tiene caso de ir a ver a los archivos de la Nación manipulado, fue una ofensa que el presidente de la República Mexicana, hizo de ponerle los nombres a los monumentos de los caídos,  cuando ellos fueron los perpetradores de la desaparición forzada de nuestros familiares". 

Manifestó;"estamos aquí en este bloqueo porque no nos hacen caso, y nos han estado  engañando, ya basta de hacer tanto escrito y no nos dan solución a nuestras demandas que es justa  la reparación de daño colectiva y llevamos en lucha 50 años y no hemos tenido repuesta, y todavía hay militares que están pensionados que participaron en las desapareción forzada,sin embargo aquí vamos a permanecer hasta qué nos den atención.

domingo, 7 de agosto de 2022

Presenta el Senador Manuel Añorve, su libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano"*

 *Presenta el Senador Manuel Añorve, su libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano"*



Iguala, Gro a 07 de agosto de 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó en Iguala de la Independencia, su más reciente libro "Plan de Iguala. Simiente del Estado Mexicano.


En la cuna de la Bandera de México, el Senador Manuel Añorve fue acompañado del alcalde, David Gama Pérez, el ex Senador, Héctor Vicario Castrejón, la Secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez, el cronista de la Ciudad, Guillermo de la Cruz, del regidor de cultura Víctor Mata, entre otras personalidades.


El Senador Añorve, dijo en su intervención, al agradecer la anfitrionía del alcalde David Gama y la participación de los comentaristas, como Héctor Vicario y Guillermo de la Cruz, que considera necesario resaltar la importancia histórica del Plan de Iguala, ya que representa un momento clave dentro del proceso de independencia de México. 

 

"Si, tal vez el texto original tuvo que ser modificado casi totalmente, pero la primera semilla del México Independiente se sembró con este documento".

 

Precisó que sin Vicente Guerrero y el Plan de Iguala, nuestro país sería muy distinto al que tenemos hoy y eso, hay que reconocerlo y valorarlo.


Por su parte el Presidente municipal, David Gama, reconoció este trabajo plasmado por el legislador Añorve, destacando y resaltando la importancia histórica de Iguala para todo el país.


El ex Senador, Héctor Vicario Castrejón, resaltó en sus comentarios el valor cultural e histórico que logro definir Añorve Baños en su libro, coincidiendo que la historia de México tiene en Guerrero sus bases que nos hicieron un país independiente.

El Gobierno de Guerrero, instala el Programa Piloto “Delimitación y Reconocimiento por La Paz” en Tecpan de Galeana

El Gobierno de Guerrero, instala el Programa Piloto “Delimitación y Reconocimiento por La Paz” en Tecpan de Galeana



*Se continúan atendiendo las necesidades agrarias, sociales y de seguridad de la Sierra de Guerrero.


Tecpan de Galeana, Gro., 07 de agosto de 2022.- En representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el subsecretario de Asuntos Agrarios Daniel Cahua López, se reunió con representantes de 14 ejidos de la Sierra de Guerrero, para la instalación del programa piloto, de delimitación con perspectiva de prevención del conflicto y preservación de la paz social entre los núcleos agrarios, “Delimitación y Reconocimiento por La Paz”.


La instalación del programa, forma parte de la estrategia y el compromiso que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para atender las necesidades agrarias, sociales y de seguridad que impera en la región de la Sierra.


Reconociendo el interés colectivo de vivir en armonía y su gestión conjunta para potenciar el desarrollo social y económico en la Sierra: esta es la ruta para un mejor futuro, sostuvo el funcionario.


En su intervención, el presidente de la Unión de Ejidos de la Sierra, Antonio Arreola Beltrán, dijo: Estamos muy contentos con este gobierno porque hoy como nunca estamos siendo atendidos y tomados en cuenta, confiamos en la Gobernadora y sabemos que nos va a apoyar.


Para darle continuidad a la instalación del Programa, el subsecretario se reunirá la próxima semana en las instalaciones de la Procuraduría Agraria de Tecpan, con representantes ejidales de la comunidad de Cuatro Cruces y Coronillas, donde se entregarán copias de las carpetas básicas, para dar inicio con los trabajos técnicos en los límites de estos ejidos.

jueves, 4 de agosto de 2022

Tenemos un gran compromiso con el desarrollo y progreso de Guerrero”: Evelyn Salgado

Tenemos un gran compromiso con el desarrollo y progreso de Guerrero”: Evelyn Salgado





*La gobernadora dio el banderazo de inicio a la pavimentación del camino Bugambilias-Compuertas e inauguró la pavimentación del camino Platanillo-Tixtlancingo


*Se invierten más de 38 MDP en estas obras carreteras


Coyuca de Benítez, Gro., 04 de agosto de 2022.- "Tenemos un compromiso muy grande con la infraestructura carretera; si no hay caminos dignos, no hay desarrollo y no hay progreso", señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante una gira de trabajo en el municipio de Coyuca de Benítez, donde con una inversión de más de 38 millones de pesos, se generan acciones de gran impacto social, se impulsa la movilidad y se acercan los servicios a las familias que habitan en la zona de la Sierra de Guerrero.


En un primer punto de la gira, la mandataria estatal dio el banderazo de inicio a los trabajos del camino Bugambilias-Compuertas, en donde se invertirán más de 30 millones de pesos, para pavimentar alrededor de 3 kilómetros de vialidad, en beneficio de mil 960 pobladores.  


Ante habitantes de las comunidades de La Felicidad, Tepetixtla, Yerbasantita, Barrio Nuevo del Progreso, Ejido Viejo, entre otras, la gobernadora señaló que esta obra se suma a la estrategia integral que se está impulsando, para mejorar la infraestructura carretera de la entidad, dotando a la población de mejores oportunidades de desarrollo.


Con la presencia del alcalde, Ossiel Pacheco Salas, la titular del Ejecutivo estatal señaló que existe un gran compromiso para trabajar en favor de los guerrerenses, con una política de beneficio comunitario, apoyando a quienes más lo necesitan. En este sentido, Salgado Pineda dijo que seguirá dando impulso para lograr el desarrollo de esta región.


"La Sierra tiene que estar presente en el presupuesto, en las acciones y en todas y cada una de las políticas públicas", añadió.


El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Miguel Ángel Ríos Soberanis, explicó que esta obra tendrá una inversión de 30 millones de pesos, para pavimentar un tramo de 3 kilómetros de longitud, cuya duración aproximada de los trabajos será de cuatro meses.


Para ello se realizarán acciones de desmonte, despalmes, excavación en cortes, excavación para estructuras, obras de drenaje, conformación de terraplenes y relleno para estructuras.


También se colocará mampostería, concreto en losas, alcantarillas de concreto reforzado, cunetas, bordillos, y lavadores; en lo que respecta a la obra de pavimentación, se colocará base hidráulica, impregnación y la  carpeta asfáltica, además de señalamientos verticales y horizontales.


A nombre de los pobladores, el comisario municipal de Las Compuertas, Eliseo Morales Olivano agradeció a la gobernadora su apoyo para la puesta en marcha de esta importante acción. "Estamos orgullosos de ver el principio de esta obra tan importante para todos nosotros", dijo.


Enseguida, la gobernadora se trasladó a la comunidad de San Martín Tixtlancingo, en donde inauguró la pavimentación del camino  Platanillo-Tixtlancingo, en el que se invirtieron casi 8 millones de pesos y que beneficia a poco más de 9 mil habitantes.


En su mensaje, Evelyn Salgado comentó que con estas acciones de infraestructura buscan abonar al crecimiento de Guerrero y de sus habitantes. En este acto, en donde también se dieron cita pobladores de Agua Zarca, Platanillo y La Lima, Salgado Pineda escuchó las peticiones de los pobladores y adelantó que se seguirán impulsando obras diversas en beneficio de las y los guerrerenses.


En su participación, el alcalde Ossiel Pacheco reconoció la labor de la gobernadora, quien se ha distinguido por ser una mujer comprometida y de lucha. Agradeció su apoyo para estas obras que permitirán ofrecer más y mejores oportunidades a los coyuquenses.


Destacó que nunca antes estos pueblos habían recibido la visita de un titular del Ejecutivo estatal, por lo que su presencia cobra gran significado, sobre todo porque atiende rezagos con más de 15 años. "Hoy gracias a esa gran disposición y compromiso, que tiene con los guerrerenses, se va a retomar una obra tan necesaria", añadió.


Acompañaron a la gobernadora los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna y Marco Tulio Sánchez Alarcón; la comisaria municipal de Yerbasantita, Rubí Torres Ramos; el comisario municipal de Tixtlancingo, Alejandro Flores Morales; regidores de Coyuca; representantes populares de las localidades de la Sierra y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

Protección Civil Municipal le salva la vida a un hombre que quedó atrapado entre los descombro

Protección Civil Municipal le salva la vida a un hombre que quedó atrapado entre los escombros. 




Atoyac de Álvarez - Rescata Protección Civil  municipal de Atoyac de Álvarez, a un hombre que quedó atrapado entre los escombro , cuando un muro de contención se derrumbó por el reblandecimiento de la tierra que ha dejado las lluvias.  


El hecho OCURRIÓ  este jueves en la colonia Mariscal aún costado de CONAGUA. 


Se trata de  Víctor García Sánchez  de aproximadamente 35 años   de edad, originario de Jagüey del municipio de Chilapa, fue llevado de emergencia, a un con vida al hospital regional de Atoyac para su atención médica.

De acuerdo a la información de Protección Civil Municipal de Atoyac,  el hombre se encontraba trabajando construyendo una cepa en la cual se derrumbó un muro de contención, dejándolo bajo los escombros.

Al recibir el reporte, los brigadistas llegaron al  lugar y  sacaron al hombre de donde se encontraba atrapados entre los escombros  salvandole la vida.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Gobierno del estado atiende y entrega apoyos a familias de Zapotitlán Tablas, afectadas por las lluvias

Gobierno del estado atiende y entrega apoyos a familias de Zapotitlán Tablas, afectadas por las lluvias 



*Personal de la SPCGRO entregó láminas galvanizadas para reparar los techos de once viviendas afectadas por las últimas lluvias y vientos


Chilpancingo, Gro., 3 de agosto del 2022.- Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Protección Civil entregó apoyos para la reconstrucción de los techos de once viviendas, que resultaron afectados por los fuertes vientos y lluvias registradas en los últimos días en la localidad de Vista Hermosa, municipio de Zapotitlán Tablas.


Elementos operativos adscritos al Centro de Atención a Emergencias Región Montaña, este miércoles se trasladaron hasta la localidad de Vista Hermosa, para realizar la entrega de 143 láminas galvanizadas, en apoyo a las once familias que resultaron afectadas por las lluvias registradas el pasado 19 de julio.


El secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le instruyó atender a la población que resulte afectada en esta época de lluvias, a fin de poder mitigar los daños en base a las posibilidades del gobierno del estado.


El funcionario precisó que estos apoyos, forman parte de la reserva estratégica de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, para poder atender a la población en caso de una emergencia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.


Arroyo Matus recordó que se ha hecho lo propio en otras localidades, donde de igual modo, se han presentado afectaciones a consecuencia de los fuertes vientos y las lluvias registradas en los últimos meses.


Esta entrega fue encabezada por el Coordinador Regional, Dante Garnelo Guzmán; el delegado de Gobierno en la región de la Montaña, José Bazán González y el Regidor de Salud, Horacio García Moran.

ARTESANOS DE ATOYAC, ELABORAN PRODUCTOS ARTESANAL CON SEMILLAS DE LA REGIÓN.

 

Por;  Marco Antonio Villegas

ATOYAC, DE ALVAREZ- Un grupo de artesanos de este municipio de la región Costa Grande, utilizan semillas de la región, Carrizo, Bambú, Coco y Grano de café,  para elaborar productos artesanal, como son; Bolsa y Monederos de Coco, Alhajeros  de Bambú, Coco, Lapiceros de Carrizo, Aretes, Collares, Pulseras.

En la entrevista con la creadora de artesanos de Artes Atoyatl,  Natividad Nogueda Radilla, mencionó que han participado en exposiciones en otros estados de la república, para dar a conocer a las y a los   turistas, lo que se produce en Guerrero, y principalmente las manos de los artesanos, qué con semillas de la región elaboramos las artesanías que hicimos mención en el inicio.  


Sostuvo  que los precios de estos productos están en 20 pesos en adelante,  “pero sin embargo hoy arrancamos con la apertura de estos productos artesanal, tenemos  la fe  que vamos a salir con buena iniciativa; aunado  a estos el trabajo de los artesanos son poco valorado en este municipio, pero en otros lugares son  muy apreciado estos productos”.  

Hacemos la invitación a otros municipios vecinos para que vengan apreciar o adquirir uno de estos productos que elaboramos con nuestras propias manos, usando semillas de la región, como la del café que nos identifica como Atoyaquenses y también  tenemos al famoso señor del costal, que dejo historia en esta  región.



Los horarios son de lunes a viernes a partir de las nueve de la mañana,  hasta las 6 de la tarde, estamos ubicado como referencia donde vivía  Toribio en la siguiente casa.

Alcalde de Tecpan implementará medidas de austeridad

 


Tecpan- Su gobierno implementará  medidas de austeridad para evitar la insolvencia del Ayuntamiento, debido a los descuentos al presupuesto municipal que comenzará aplicarse desde junio pasado  para el pago de laudos condenatorios que acumulan una deuda de 103 millones pesos. 


Lo anterior así lo dio a conocer, el presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, quien señaló  que el monto es resultado de los laudos que se han acumulado en contra del ayuntamiento desde 2005 y agregó que entre las medidas extremas está la reducción de aproximadamente 30 por ciento en la nómina actual, es decir, que habrá el recorte de entre 80 y 100 personas a partir del primero de agosto.

Lo anterior lo dió a conocer mediante un mensaje a través de la redes sociales en el que salió acompañado de los miembros del Cabildo, quienes, aseguró, están de acuerdo en que se implementen dichas medidas de austeridad y añadió que en el pasado trienio que también gobernó Tecpan, su gobierno redujo la deuda del ayuntamiento de 128 millones de pesos a 98.

El munícipe contó que al reinicio de las labores en los tribunales laborales, después del receso por la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, a partir de junio pasado se comenzaron a aplicar los descuentos a su administración para el pago de laudos que perdió el ayuntamiento, como el de julio que fue de un millón 500 mil pesos, tres veces mayor al presupuesto que el gobierno municipal tenía presupuestado para ese renglón.

Asentó que si no se toman medidas extremas se corre el riesgo de que el ayuntamiento sea inoperante para atender las necesidades de la población.

Adelantó que van a reducir gastos de combustible y papelería, aplicar estrategias para mejorar la recaudación municipal y reducir la nómina 30 por ciento, como parte de las medidas extremas, que tienen el objetivo de evitar que la administración se declare en quiebra, más no  insolvente para cubrir ciertos gastos.

Finalmente, el edil manifestó que buscarán reunirse con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del estado y del Tribunal Laboral para que los descuentos no afecten la operatividad de la administración municipal.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...